Octubre 2020

Historia National Geographic 202

Grandes santuarios, elefantes de guerra, alquimistas y Voltaire, todo eso y mucho más, en el nuevo número de Historia National Geographic. Te detallamos sus contenidos aquí.

Karnak, el santuario de Amón en Tebas

El templo de Karnak era el santuario más grande del Antiguo Egipto. En él, más de seis mil sacerdotes se dedicaban al culto de Amón y administraban su patrimonio. Cada jornada, el Primer Servidor del dios, en representación del faraón, era el único autorizado a realizar la ceremonia del Culto Diario ante la estatua de Amón, para lo que se preparaba y se purificaba de manera especial.

 

El poder de las reinas de Israel

En la Biblia, un puñado de mujeres, madres o esposas de los reyes de Israel, alcanzan protagonismo como modelo de maldad o como heroínas que se sacrifican por su pueblo. Por Guadalupe Seijas.

 

Hefestión, el otro Alejandro

Entre sus generales y servidores, Alejandro Magno distinguió a Hefestión por la estrecha amistad que mantuvo con él desde la adolescencia hasta su temprana muerte. Por Mario Agudo Villanueva.

 

Los elefantes de Aníbal

Los ejércitos cartagineses se hicieron célebres en la Antigüedad por el empleo de elefantes en el campo de batalla para sembrar el terror entre el adversario y desorganizar sus filas. Aníbal llevó varias decenas de estos animales con él en su expedición contra Roma y la travesía de los Alpes. Por Fernando Quesada Sanz.

 

La mezquita-catedral de Córdoba

Tras la conquista de Córdoba en 1236, la gran mezquita omeya se transformó en catedral católica e integró capillas mudéjares, naves góticas y un crucero renacentista. Por Yolanda V. Olmedo Sánchez.

 

Los alquimistas de Praga

Los más reputados alquimistas de Europa viajaron a Praga en busca de la protección del emperador Rodolfo II. Por Miguel López Pérez.

 

Voltaire, el filósofo tolerante

Voltaire encarnó en su vida y en sus escritos la lucha de la Ilustración contra el absolutismo y los abusos del poder. Por Martí Domínguez.

 

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.