En el siglo V a.C., Heródoto realizó un viaje por Egipto en el que descubrió monumentos, costumbres y ritos de un país que los griegos veían con extrañeza y admiración. Por José Miguel Parra.
Los evangelios tal como han llegado hasta nosotros son una recopilación de tradiciones orales y escritas sobre la vida de Jesús de Nazaret que hicieron sus seguidores décadas después de su muerte. Por Antonio Piñero Sáez.
Retirado en su complejo palaciego de la isla de Capri, Tiberio descubrió que Sejano, su hombre de confianza en Roma, estaba conspirando contra él, por lo que decidió liquidarlo sin contemplaciones. Por Fernando Lillo Redonet.
En 1492, los Reyes Católicos entraban en Granada culminando diez años de guerra contra el reino nazarí. En este conflicto se desplegaron por primera vez en la península ibérica tácticas y armamento que caracterizarían la guerra en
el mundo moderno. Uno de los elementos más decisivos fue la artillería, que permitió al ejército castellano tomar
plazas que hasta entonces eran inexpugnables. Por Francisco García Fitz.
Hace quinientos años, Rafael Sanzio moría de manera inopinada a los 37 años, después de haber pintado algunas de las
obras culminantes del arte renacentista. Por Alessandra Pagano.
Solitario y soñador desde su infancia, Luis II, rey de Baviera, se recluyó en un mundo de fantasía al precio de desatender los asuntos políticos del país. Ese mundo de fantasía se encarnó en una serie de fantásticos palacios en los que se aisló de la realidad hasta que fue destituido por su gobierno. Por Isabel Hernández.
SECCIONES
- Actualidad
- Personaje singular: Galdós, escritor de Madrid. En sus novelas, Benito Pérez Galdós recreó el bullicio y los conflictos del Madrid del último tercio del siglo XIX.
- Hecho histórico: La guerra tepaneca. En 1431, tras una cruenta guerra, los aztecas arrebataron el control del
valle de México a los tepanecas. - Animales en la historia: El zorro inglés. La caza del zorro se convirtió en un símbolo de la vida en el campo inglés.
- Obra de arte: La capilla de los Zavattari. Los frescos de la catedral de Monza son una obra maestra del Renacimiento.
- Mapas del tiempo: El ensanche de Nueva York. Un mapa de 1811 muestra la trama urbana en retícula de Manhattan.
- Envés de la trama: Rafael, el pintor dulce. La obra de Rafael sigue fascinándonos quinientos años después de su muerte.
- Grandes enigmas: Matanza en Sandby borg. En 2011, una excavación arqueológica en Suecia descubrió una matanza ocurrida hace 1.500 años.
- Grandes descubrimientos: Los vasos de oro de Vafio. Dos vasos de oro hallados en una tumba fueron la primera pista de la existencia de la cultura minoica.
- Foto del mes: Atrapados en el hielo. En enero de 1915, el Endurance quedó atrapado en el hielo antártico dejando a su tripulación a la deriva.
- Libros
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.