Febrero 2020

Historia National Geographic 194

Desentrañamos la figura del heredero de Gengis Kan mientras giramos la vista hacia Stonehenge para analizar los últimos descubrimientos realizados en el yacimiento. Egipto, Grecia y los espías españoles completan las páginas de nuestro número de febrero.

El sexo en el antiguo Egipto

Las prácticas sexuales en el antiguo Egipto no se limitaban a la función reproductora. Los egipcios buscaban el placer en sus relaciones, aunque las leyes condenaban severamente el adulterio y, aún más, la homosexualidad. Por Marc Orriols-Llonch.

 

Los misterios de Stonehenge

Los hallazgos arqueológicos realizados en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI en Stonehenge han proporcionado datos nuevos sobre el yacimiento, como el origen de sus grandes piedras azules. Por Michael Gantley.

 

El combate de Aquiles y Héctor

El momento culminante de la Ilíada es el combate entre los caudillos de los dos bandos: el griego Aquiles y Héctor, príncipe troyano. El relato homérico hace una descripción detallada de la panoplia de ambos y de las dudas que les asaltan antes de la lucha, que terminará con la muerte de Héctor. Por Caroline Alexander.

 

Atenas: el hogar soñado de Adriano

En el siglo ii, Atenas distaba mucho de ser el centro de poder político y económico que había dominado el Mediterráneo oriental en el siglo V a.C. Pese a ello, el emperador Adriano sintió desde joven una predilección especial por la ciudad y la visitó varias veces. Tras subir al trono de Roma, quiso recuperar ese viejo esplendor y convertir Atenas en el centro helénico de la cultura y la filosofía. Por Juan Pablo Sánchez.

 

Ogodei, el sucesor de Gengis Kan

Si bien el territorio mongol se extendió por Asia gracias a Gengis Kan, fue su hijo Ogodei quien lo vertebró y lo convirtió en un gran imperio. Por Antonio García Espada.

 

Los primeros espías españoles

Tras la guerra de Sucesión, los Borbones implantaron en España un servicio de espionaje para obtener secretos de Estado de las otras potencias europeas. Por José Luis Gómez Urdáñez.

 

SECCIONES

 

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.