Actualizado a
· Lectura:
Tras la gran guerra, la militarización de la política estaba a la orden del día en Alemania. A mediados de los años veinte, todos los partidos contaban con organizaciones paramilitares, y la de los comunistas era la Roter Frontkämpferbund, la Liga de Combatientes del Frente Rojo, que se enfrentó en numerosas ocasiones a las SA hitlerianas. En la imagen, la policía de Berlín, dirigida por los socialdemócratas, disuelve una manifestación el día 5 o el 6 de junio de 1927, durante la tercera concentración de la Liga. Ésta fue ilegalizada después del llamado «Mayo Sangriento», la brutal represión de una manifestación obrera el 1 de mayo de 1929 por la policía berlinesa, que mató a 33 personas entre comunistas, simpatizantes o simples espectadores.
Este artículo pertenece al número 206 de la revista Historia National Geographic.