La Edad del Hielo

¿Se comunicaban con signos en la Prehistoria?

Investigadores británicos creen haber descubierto el significado de símbolos hechos por cazadores-recolectores de la Edad del Hielo

AP Neanderthal Museum Mettmann 1

AP Neanderthal Museum Mettmann 1

El significado de signos no figurativos como éstos, dibujados en manganeso negro y ocre rojo en la cueva de Niaux (Pirineos franceses), hace unos 15.000 años, ha desconcertado hasta hoy a los especialistas.

Foto: Neanderthal museum, Mettmann

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Durham y del University College de Londres, publicado en la revista Cambridge Archaeological Journal, afirma que durante la Edad del Hielo, hace unos 20.000 años, los cazadores-recolectores usaron marcas combinadas con dibujos de animales para comunicarse. De hecho, el investigador independiente Ben Bacon, director de la investigación, afirma que mediante estos símbolos, en su mayoría líneas y puntos, se compartía información sobre el comportamiento de sus posibles presas, como caballos salvajes, ciervos, bóvidos y mamuts. 

Estas marcas se encuentran en más de 6oo imágenes plasmadas en paredes de cuevas y en elementos muebles de este período. Según Bacon, registran información de un modo numérico y hacen referencia a un calendario, pero no pueden considerarse una escritura propiamente dicha, aunque sí un primitivo sistema de comunicación. 

 

Gran uro –un bóvido salvaje–

Gran uro –un bóvido salvaje–

Hace unos 21.500 años se pintó un gran uro –un bóvido salvaje– en la pared de la cueva de Lascaux (Dordoña, Francia); en su interior se pintó una secuencia de cuatro puntos.

Foto: Patrick Aventurier / Getty Images

Uno de los símbolos estudiados es una «Y», formada al agregar una línea divergente a otra. Según Bacon, este signo está relacionado con las temporadas de apareamiento y parto de los animales. Así, el investigador concluye que la cantidad de marcas asociadas con animales era un registro, por meses lunares, de cuando éstos se apareaban. 

Cuatro puntos asociados a un dibujo

Cuatro puntos asociados a un dibujo

Cuatro puntos asociados a un dibujo en ocre rojo de un uro en la cueva de La Pasiega (Cantabria), hace unos 23.000 años. 

Foto: Henri Breuli
Tres líneas dispuestas dentro de un salmón

Tres líneas dispuestas dentro de un salmón

Tres líneas dispuestas dentro de un salmón grabado en la cueva del Pindal (Asturias) hace unos 17.000 años.

Foto: Berenguer, M., 1994

 

Este artículo pertenece al número 230 de la revista Historia National Geographic.

 

Para saber más

En el planeta se hablan más de 7.000 idiomas.

Un nuevo estudio revela que los genes y el lenguaje no siempre están relacionados

Leer artículo