Personajes legendarios

Samuráis del pasado

El artista del siglo XIX Kuniyoshi Utagawa fue uno de los últimos representantes del estilo artístico llamado ukiyo-e, un tipo de grabado realizado con la técnica de la xilografía (grabado en madera) con el que se representaron escenas de la vida cotidiana y también mitológicas. Utagawa plasmó a numerosos guerreros samuráis en pleno combate para ilustrar epopeyas clásicas como el Heike Monogatari, en una época en la que estos guerreros ya se encontraban en plena decadencia. En esta página se muestran algunos de sus trabajos.

1 /5
Taira Tomomori

Foto: Bridgeman / ACI

1 / 5

Taira Tomomori

Hijo de Taira Kiyomori, fue jefe militar del clan Taira. Aquí lo vemos en la batalla de Dan no Ura, en 1185, herido de muerte, cuando se agarra a un ancla para saltar al agua y morir ahogado.

 

Kusunoki Masatsura

Foto: Bridgeman / ACI

2 / 5

Kusunoki Masatsura

Fue hijo del famoso guerrero samurái Kusunoki Masashige. En 1348, durante la batalla de Shijo Nawate, Masatsura recibió una enorme lluvia de flechas y, herido, decidió suicidarse.

 

Yamamoto Kansuke

Foto: Bridgeman / ACI

3 / 5

Yamamoto Kansuke

Sirvió al clan Takeda en el siglo XVI. También conocido como Haruyuki, murió en la cuarta batalla de Kawanakajima, cuando cargó contra la base enemiga, momento que representa esta imagen.

 

Saito Toshimoto

Foto: Bridgeman / ACI

4 / 5

Saito Toshimoto

Durante la primera invasión coreana, en el siglo XVI, Toshimoto retó a un gigante coreano a una lucha singular. Ambos cayeron al agua y Toshimoto logró decapitar a su enemigo.

 

Miyamoto Musashi

Foto: Bridgeman / ACI

5 / 5

Miyamoto Musashi

También conocido como el «samurái zurdo», vivió en el siglo XVII. Al parecer no murió en combate, sino por una enfermedad. En la imagen lucha contra un karasu tengu (cuervo mitológico).

 

Para saber más

Duelo de samuráis

Samuráis, héroes del antiguo Japón

Leer artículo

Este artículo pertenece al número 195 de la revista Historia National Geographic.