Antigua Roma

Restos de aperitivos en el Coliseo de Roma

Las excavaciones en el alcantarillado del anfiteatro han sacado a la luz lo que consumían los aficionados durante los juegos

El Coliseo en la actualidad

El Coliseo en la actualidad

El Coliseo en la actualidad.

Foto: Harald Nachtmann / Getty Images

El anfiteatro Flavio de Roma, más conocido como Coliseo, es uno de los edificios emblemáticos de la Ciudad Eterna. Inaugurado por el emperador Tito en el año 80 d.C. con unos espectaculares juegos, este impresionante edificio podía acoger alrededor de 65.000 espectadores. 

Para desvelar todos sus secretos, los arqueólogos llevan años excavando en las entrañas del anfiteatro. Los últimos trabajos, llevados a cabo por el Parque Arqueológico del Coliseo en 2021, y que han comprendido la limpieza de unos 70 metros de antiguos desagües y alcantarillas, han sacado a la luz algo sorprendente: lo que parecen ser los restos de algunos de los tentempiés consumidos por los espectadores en el transcurso de los juegos: semillas de diversas frutas (higos, uvas, melones, melocotones, cerezas, ciruelas), aceitunas y frutos secos como avellanas, nueces y piñones, además de los restos de otros alimentos.

Pero esto no ha sido lo único que ha surgido de las «cañerías» del Coliseo. También se han documentado plantas decorativas (laurel y boj), objetos de uso personal (dados, alfileres de hueso, restos textiles, tachuelas para sandalias) y  restos de revestimiento de paredes y suelos. De entre todos los hallazgos destacan medio centenar de monedas de bronce y otra de oro con la efigie de Marco Aurelio; quizá fueron arrojadas al público, pero acabaron en la arena. 

---

Arqueólogo en el interior del alcantarillado

Arqueólogo en el interior del alcantarillado

Arqueólogo en el interior del alcantarillado.

Foto: Parque arqueológico del Coliseo

Las excavaciones en el sistema de alcantarillado que recorre el interior del Coliseo de Roma no dejan de sorprender a los arqueólogos. Además de los restos de comida, que permiten atisbar el comportamiento de los espectadores durante los juegos, los investigadores han hallado también fragmentos de huesos de los animales que participaron en las venationes o cacerías de fieras, como osos, leones o leopardos.

---

Alcantarillado del Coliseo

Alcantarillado del Coliseo

Alcantarillado del Coliseo.

Foto: Parque Arqueológico del Coliseo

La directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo, ha presentado todos estos hallazgos hechos en el alcantarillado del Coliseo en una conferencia titulada La hidráulica del Coliseo: presentación de los nuevos datos de las investigaciones en los colectores del alcantarillado.

 

 

Este artículo pertenece al número 230 de la revista Historia National Geographic.

 

Para saber más

Cabaña de Júpiter Feretrio

Los orígenes de Roma

Leer artículo

Para saber más

Vista del Foro romano.

El foro de Roma

Leer artículo