Actualizado a
· Lectura:
Los expertos del Parque Arqueológico de Pompeya han descubierto una pintura singular en una vivienda de Pompeya que ya había sido investigada parcialmente entre 1888 y 1891, y que se encuentra en la Ínsula 10 de la llamada Regio IX, una zona poco explorada del yacimiento. En un muro de esta residencia, los arqueólogos han descubierto una naturaleza muerta plasmada por un artista desconocido hace dos mil años. Lo que más ha llamado la atención es uno de los elementos representados, del que se ha dicho que se parece mucho a una pizza actual. En realidad, la imagen responde a un tipo de iconografía conocida en la Antigüedad con el nombre de xenia, inspirada en los obsequios que se ofrecían a los invitados como signo de hospitalidad en época helenística. En este caso se representó una costosa bandeja de plata sobre la que se dispusieron una copa de vino, frutas, una guirnalda de madroños y frutos secos y un panis focacius, la supuesta pizza: un pan plano sobre el que se distribuyen frutas como la granada o los dátiles y fue aderezado con moretum (un lejano precedente del pesto), indicado por puntos de color amarillento y ocre.
Este artículo pertenece al número 236 de la revista Historia National Geographic.