Actualizado a
· Lectura:
En mayo de 2022, durante unas excavaciones llevadas a cabo en la antigua necrópolis de Saqqara, un equipo de arqueólogos egipcios llevó a cabo un sorprendente hallazgo: un papiro del Libro de los muertos de dos mil años de antigüedad y dieciséis metros de largo, que apareció en el interior de una tumba situada al sur de la pirámide escalonada del faraón Djoser, de la dinastía III. El Libro de los muertos es una colección de fórmulas mágicas que servían al difunto para sortear los peligros que iba a encontrar durante su viaje al más allá.

Ammit
En esta escena del Libro de los muertos de Saqqara aparece el monstruo del inframundo Ammit, que aguarda el resultado del pesaje del corazón del difunto: lo devorará si no fue un hombre justo.
Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
El papiro se descubrió enrollado dentro del ataúd de un hombre llamado Ahmose, que vivió hacia el año 300 a.C., al principio de la época ptolemaica, y su nombre se menciona unas 260 veces en el texto. Tras el hallazgo, el documento fue sometido a un exhaustivo examen y a un complejo proceso de restauración. Ahora, este ejemplar del Libro de los muertos se expone al público en el Museo Egipcio de El Cairo.
El papiro, cuyo descubrimiento fue anunciado el 14 de enero de 2023, consta de diez imágenes que representan escenas del más allá protagonizadas por diversas divinidades y está escrito en hierático, una forma abreviada de la escritura jeroglífica egipcia.
---

Papiro del Libro de los muertos
El ejemplar de papiro del Libro de los muertos tal como fue descubierto.
Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
Una tarea muy delicada
El equipo de restauradores egipcio ha llevado a cabo un minucioso trabajo de conservación para desenrollar el papiro sin que sufriera daños durante este proceso, muy delicado. El documento estaba escrito con tinta negra y roja, y su excelente calidad hace pensar a los investigadores que fue compuesto
por un escriba experto. A pesar del gran tamaño de este espléndido papiro, se conocen algunos ejemplares del Libro de los muertos aún más largos, como el llamado Papiro de Ani, que mide casi 24 metros de longitud y está expuesto en el Museo Británico de Londres desde 1888.

Papiro
El papiro tras su restauración, listo para ser desenrollado.
Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
Este artículo pertenece al número 232 de la revista Historia National Geographic.