Antiguo Egipto

Hallazgos en Oxirrinco: tumbas... y ranas

Los miembros de la Misión Arqueológica de Oxirrinco han anunciado el hallazgo en el yacimiento de 22 tumbas de diversos períodos

Basilica del sector 36 de Oxirrinco

Basilica del sector 36 de Oxirrinco

Misión Arqueológica de Oxirrinco

Oxirrinco, una antigua localidad egipcia que estuvo habitada entre los años 664 a.C. y 7 d.C., fue un importante núcleo comercial en la antigüedad; estaba situada en la región de Minia, a unos 200 kilómetros al sur de El Cairo. Hace años que la Misión Arqueológica de Oxirrinco, de la Universidad de Barcelona-Instituto del Próximo Oriente Antiguo (IPOA), dirigida por las egiptólogas Maite Mascort y Esther Pons, excava en este yacimiento con financiación de la Fundación Palarq, el Ministerio de Cultura y Deporte y la Societat Catalana d’Egiptologia.

Los resultados de la última campaña de excavaciones en Oxirrinco ofrecen un gran interés. El equipo ha hallado en la zona de la Necrópolis Alta del yacimiento 22 tumbas datadas en distintos períodos: tres de época romana, tres de época persa y dieciséis bizantinas y coptas. Algunas aún contenían los cuerpos, que estaban envueltos en sudarios decorados.

Un hallazgo singular ha sido el de dos ranas dentro de dos jarras, una muestra de sincretismo religioso. De hecho, la diosa egipcia Heket, representada como una rana, simbolizaba la metamorfosis y el renacimiento para los antiguos egipcios. Esa idea fue adoptada por los cristianos, como demuestran estas ofrendas.

Asimismo, Maite Mascort ha destacado que el equipo ha llevado a cabo trabajos de consolidación y restauración in situ y en el laboratorio. 

---

Tumba T52

Tumba T52

Misión Arqueológica de Oxirrinco

El sector 36 de la necrópolis de Oxirrinco incluye un interesante complejo funerario de época romana, con varias tumbas, como la T52, que vemos sobre estas líneas. También se han descubierto algunas tumbas de época persa que constan de una única cámara funeraria rectangular, a la que se accede a través
de un pozo. 

---

Fragmentos de un sarcófago pintados con la imagen de Nut

Fragmentos de un sarcófago pintados con la imagen de Nut

Misión Arqueológica de Oxirrinco

El estudio del sector 36 de la Necrópolis Alta de Oxirrinco ha deparado a los investigadores hallazgos tan interesantes como el de la imagen superior. Se trata de fragmentos de un sarcófago pintados con la imagen de Nut, la diosa egipcia del cielo nocturno. Asimismo, los arqueólogos han llevado a cabo la restauración de la estructura de la basílica, así como de las pinturas murales de su cripta.

Este artículo pertenece al número 232 de la revista Historia National Geographic.