Actualizado a
· Lectura:
En Corinaldo, en la provincia italiana de Ancona, se ha hecho un gran descubrimiento: la tumba de un personaje piceno de alto rango. Los picenos eran un pueblo itálico que habitó la región antes de ser sometido por Roma en el siglo I a.C. Durante una inspección aérea, los arqueólogos del proyecto ArcheoNova de la Universidad de Bolonia, dirigidos por Federica Boschi, apreciaron restos de zanjas circulares grandes.
En una segunda fase, usaron técnicas de monitorización a ras de suelo para descubrir anomalías en el terreno, lo que permitió localizar una magnífica sepultura rodeada por un foso circular y cubierta por un túmulo de tierra. La tumba en sí es pequeña, 3,2 por 2,8 metros, y data del siglo VII a.C. Contenía los restos de un carro de guerra, armas, un casco y recipientes de bronce y arcilla. Sin embargo, falta el cuerpo, por lo que el estudio del propietario sólo podrá hacerse a partir del ajuar funerario.
Los expertos destacan la singularidad de este hallazgo, ya que la opulencia del sepulcro y su tamaño (un foso circular de 30 metros de ancho cubierto por un gran montículo de tierra) demuestran que el propietario de la tumba era un líder piceno o un personaje de muy alto estatus social, que, posiblemente, reunió en su persona poder político, militar y económico. Entre el ajuar funerario se han localizado más de cien recipientes cerámicos, entre los que destacan una olla y un gran vaso procedentes de la Apulia.
Este artículo pertenece al número 195 de la revista Historia National Geographic.