Antiguo Egipto

Hallan dos mil cabezas de carnero momificadas

Fueron dejadas como ofrenda, en época ptolemaica, en el templo que el faraón Ramsés II había edificado en Abydos mil años antes

Miles de cabezas de carnero exhumadas

Miles de cabezas de carnero exhumadas

Miles de cabezas de carnero exhumadas

Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Abydos fue uno de los principales centros religiosos del antiguo Egipto. Según la tradición, aquí estaba la tumba de Osiris, dios del inframundo, pero también de la resurrección y la fertilidad. A Abydos llegaban miles de peregrinos para participar en las festividades en honor al dios, y en este lugar el faraón Seti I erigió su templo funerario. Su hijo, Ramsés II, también levantó un templo en Abydos, a un kilómetro del de Seti. Y ha sido aquí donde un equipo de arqueólogos de la Universidad de Nueva York ha hecho un descubrimiento espectacular: dos mil cabezas momificadas de carnero con sus astas, que datan del período ptolemaico.

 

El enigma

¿Por qué se dispuso en este lugar un número tan importante de carneros momificados? Se cree que se trataba de ofrendas, algo de lo que no hay precedentes en Abydos durante la era ptolemaica. Asimismo, la presencia de estos restos momificados también indicaría que el culto a Ramsés II se mantuvo en la zona incluso mil años después de su muerte.

Pero no han sido estos los únicos hallazgos de interés en Abydos. También se ha localizado una enorme construcción, con muros de hasta cinco metros de grosor, que data de la dinastía VI y que, según los arqueólogos, sin duda contribuirá a un mejor conocimiento de las actividades y la arquitectura del Reino Antiguo en Abydos. 

 

---

Fragmento de estatua

Fragmento de estatua

Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

La campaña de excavaciones en Abydos ha sido muy productiva, puesto que los arqueólogos han descubierto también en la zona del templo de Ramsés II fragmentos de estatuas (como la de la imagen sobre estas líneas), restos de madera, e incluso de ropa y calzado de cuero. 

---

Detalle de una de las cabezas momificadas

Detalle de una de las cabezas momificadas

Detalle de una de las cabezas momificadas.

Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Además de las dos mil cabezas de carnero, en una de las salas recién descubiertas de la zona norte del templo de Ramsés II en Abydos han aparecido más restos de animales momificados «incluidos un grupo de ovejas, perros, cabras salvajes, vacas, ciervos y mangostas», según ha explicado Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.

 

Este artículo pertenece al número 233 de la revista Historia National Geographic.