Antiguo Egipto

Hallan detalles ocultos en las pinturas egipcias

La tecnología portátil de imágenes químicas ha revelado elementos hasta ahora ocultos a la atenta mirada de los investigadores.

Figura de MENNA

Figura de MENNA

La imagen corresponde a la figura de Menna estudiada con las imágenes de fluorescencia de rayos X macro. 

Alain Guilleux / AGE Fotostock

Un equipo de investigadores liderado por el arqueólogo molecular de la Universidad de la Sorbona Philippe Martínez, y en el que colaboran científicos de la Universidad de Lieja, ha estudiado en profundidad las pinturas de dos tumbas egipcias del Reino Nuevo: la del alto funcionario Menna, que vivió bajo los reinados de Tutmosis IV y Amenhotep III, y la tumba de Nakhtamón, «supervisor del altar» en el Ramesseum, el templo funerario de Ramsés II en Tebas Oeste. Los resultados de su investigación han sido publicados en la revista Plos One

En la tumba de Menna, los investigadores analizaron una de las pinturas que representaba a este funcionario. Para ello usaron diversos dispositivos portátiles que, mediante una técnica de imágenes de fluorescencia de rayos X macro (MA-XFR), les permitieron realizar un mapeo de la química de los pigmentos empleados por los antiguos artistas egipcios y, de este modo, descubrir las alteraciones que se habían producido durante su trabajo. Así, lograron identificar un tercer brazo en la figura, un elemento que había sido corregido posteriormente y había permanecido oculto durante milenios.

Menna

Menna

Menna

Menna

Arriba se aprecian dos imágenes tomadas por los investigadores en las que aparece el tercer brazo que fue posteriormente corregido por los artistas egipcios. La tumba de Menna se puede visitar de modo virtual gracias a un proyecto impulsado por el Gobierno egipcio y el American Research Center. 

Martinez et al.

 

Empleando la misma técnica, en la tumba de Nakhtamón descubrieron cambios en un retrato de Ramsés II que decoraba uno de los muros de la capilla. Los expertos creen que este método podría revelar muchos elementos ocultos en las antiguas tumbas egipcias. 

Ramses II

Ramses II

La pintura que vemos arriba representa al faraón Ramsés II en la tumba de Nakhtamón. En ella los investigadores descubrieron un collar, diversos ajustes en la corona azul jepresh y algunos otros elementos que decoran la figura real y que hasta ahora se hallaban ocultos.

Martinez et al.

 

Este artículo pertenece al número 237 de la revista Historia National Geographic.