Roma y los nabateos

Hallados campamentos romanos en Arabia

El descubrimiento de varios campamentos romanos en ese territorio revela una actividad militar desconocida hasta ahora.

El campamento central visto desde el este

El campamento central visto desde el este

El campamento central visto desde el este

F. BQA’IN

Arqueólogos de la Universidad de Oxford, dirigidos por Michael Fradley, han identificado con seguridad tres campamentos romanos del siglo II d.C. en Jordania y Arabia Saudí, a los que quizá se sumaría un cuarto enclave. Este hallazgo, publicado en Antiquity, sugiere una actividad militar en la zona desconocida hasta la fecha, e indicaría que la adquisición del reino nabateo por Roma, considerada un proceso pacífico, fue más complicada de lo que se pensaba. 

 

Campamento occidental visto desde el suroeste

Campamento occidental visto desde el suroeste

Campamento occidental visto desde el suroeste. 

F. BQA’IN

Los arqueólogos consideran que se trata de campamentos temporales, de los cuales el más grande es el situado más al oeste. Datan de principios del siglo II d.C., lo cual coincidiría con la fecha de la desaparición del reino nabateo, que pasó a manos de los romanos en el año 106 tras la muerte de su último rey, Rabel II. Su conservación es notable y las cuatro ubicaciones se encuentran en línea recta, lo cual hace pensar a los investigadores que formaban parte de una ruta. Se cree que en ellos se acantonaron fuerzas enviadas para asegurar el territorio. La posición de los campamentos revela también otros aspectos, como el tipo de tropas allí desplazadas: dado que la distancia entre sus ubicaciones, de entre 37 y 44 kilómetros, es demasiado grande para que la cubriera la infantería en un día de marcha, los investigadores creen que fueron construidos para unidades de caballería que se desplazaban a lomos de camellos. 

---

Vista del campamento occidental, desde el noreste

Vista del campamento occidental, desde el noreste

Vista del campamento occidental, desde el noreste. 

F. BQA’IN

La ubicación de los campamentos romanos ha sido descubierta por los investigadores mediante el análisis de imágenes por satélite de libre acceso, como Google Earth. El autor principal del estudio, Michael Fradley, afirma que está convencido de que fueron los romanos quienes los construyeron «dada la típica forma de naipe de los recintos, con entradas opuestas a cada lado».

---

Mapa con la ubicación de los campamentos

Mapa con la ubicación de los campamentos

Mapa con la ubicación de los campamentos.

QGIS

Dos de los campamentos se hallan al este de Jordania, mientras que el tercero se halla en la frontera de este país con Arabia Saudí; el que está más al oeste es mucho más grande que los otros. Los arqueólogos afirman que hay otro posible campamento al oeste de estos tres, donde hoy se levanta el fuerte de Bayir, de época omeya. 

Este artículo pertenece al número 234 de la revista Historia National Geographic.