Arte rupestre

Los grabados de Gobustán

Los investigadores estudian una roca en la que se representaron más de 150 figuras.

Ana-zaga

Ana-zaga

Calco en el que se muestra la superposición de figuras (unas 160) representadas en la roca 29 de Ana-zaga, en Gobustán.

Equipo Investigación de Gobustán

El arte rupestre prehistórico de Gobustán (Azerbaiyán) es clave para entender cómo los primeros humanos construyeron sus símbolos y mensajes. Los trabajos realizados durante cuatro años por un equipo internacional, apoyado por la Fundación Palarq y la Fundación Atapuerca, han permitido documentar una de las rocas con mayor número de figuras en este enclave, la roca 29 de Ana-zaga. Con más de 150 figuras grabadas, la roca contiene imágenes de embarcaciones, animales y numerosas figuras humanas, destacando sobre todo la indefinición que los artistas buscaban a la hora de definir el género por la ausencia de caracteres sexuales. Las superposiciones entre figuras de este panel de más de cuatro metros han permitido comprender el desarrollo del primer arte. Ana-zaga posiblemente fue concebido hace 12.000 años no solo como un lugar de habitación, sino también como un espacio donde llevar a cabo acciones rituales y simbólicas que trascendieran en el tiempo. Un comportamiento muy actual. 

---

Roca 29 de Ana-zaga

Roca 29 de Ana-zaga

Figuras antropomorfas representadas en la roca 29.

Marcos García Díez

Las representaciones humanas, casi siempre asociadas formando grupos, se plasmaron de perfil y de frente. Se hicieron para ser fácilmente percibidas, rebajándose el soporte mediante piqueteado o abrasión. A pesar de su sencillez formal, algunas muestran tocados en sus cabezas e incluso objetos (¿quizá cascos?) que las cubren, así como faldas y otros elementos asociados a las caderas. Sin duda, los grupos prehistóricos cuidaron su imagen con vestimentas y arreglos, mostrando la importancia que para ellos pudo tener la «percepción de los otros». 

Este artículo pertenece al número 237 de la revista Historia National Geographic.