Actualizado a
· Lectura:
El Proyecto «Almoloya Bastida: poder, género y parentesco en una civilización olvidada de la Edad del Bronce» fue escogido, el pasado 15 de junio, ganador de la III edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq, dotado con 80.000 euros, en una gala que se celebró en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
El jurado internacional falló a favor del proyecto de forma un��nime a través de su portavoz, Luis Monreal, el cual destacó principalmente el carácter innovador del proyecto, centrado en dos yacimientos de la Cultura de El Argar, de la Edad del Bronce.
El premio fue recogido por los investigadores del proyecto, Vicente Lull, Rafael Micó, Cristina Rihuete, Eva Celdrán, Camila Oliart y Miguel F. G. Valério, que expusieron los resultados de la investigación y elogiaron la labor de la Fundación Palarq.
---

Los miembros del equipo ganador
Los miembros del equipo ganador con el presidente de la Fundación Palarq, Antonio Gallardo, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
Fundación Palarq
La gala estuvo presidida por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y contó con la presencia del presidente de la Fundación Palarq, Antonio Gallardo Ballart. En su discurso, este señaló que el proyecto ganador «responde a un trabajo excelente de muchos años que ha puesto en valor una cultura muy relevante de la Edad del Bronce que no se conocía bien, la Cultura de El Argar, dentro del ámbito geográfico de varias provincias, principalmente Murcia. Se trata de un proyecto con muchos años de investigación en el pasado, en el presente y con muchos aspectos de la Cultura de El Argar que se podrán ir descubriendo y divulgando en un futuro».
www.fundacionpalarq.com
Este artículo pertenece al número 236 de la revista Historia National Geographic.