Editorial del Número 225 de Historia National Geographic

Editorial HNG 225

Editorial HNG 225

Editorial HNG225

Foto: British Museum / Scala, firenze

Dos objetos, uno real y otro legendario, ambos convertidos en sinónimo de búsqueda. Cuando leemos que una cosa es «la Piedra de Rosetta» o «el Santo Grial» (o simplemente, «el Grial») de la Biología, la Medicina, la Física o cualquier otro campo, sabemos que se trata de una clave decisiva para obtener un resultado o alcanzar un umbral superior de conocimiento. Este 14 de septiembre se cumplirán doscientos años del día en que Jean-François Champollion cruzó a la carrera las calles de París hasta llegar al Instituto de Francia, entró en el despacho de su hermano arqueólogo, Jacques-Joseph, y exclamó: «¡Lo tengo!», antes de desplomarse. No estaba muerto, como temió en un primer momento su hermano, sino que se había desmayado a causa de la tensión y el agotamiento: había descifrado la escritura jeroglífica egipcia, un triunfo en el que la Piedra de Rosetta (un fragmento de estela con el mismo texto escrito en griego, en jeroglíficos y en la forma simplificada de éstos, el demótico) había desempeñado su papel. La búsqueda de Champollion y muchos otros eruditos había terminado. La famosa piedra se exhibe en el Museo Británico de Londres; sin embargo, el Santo Grial –el supuesto cáliz de la Última Cena, la copa que recogió la sangre de Cristo– no existe… ¿O tal vez sí? Hay muchos griales (dos en España, sin ir más lejos), objetos tan materiales como la Piedra de Rosetta. Pero, en lo más profundo de nosotros, sabemos que el Grial es inaprensible: es una búsqueda que da sentido a una vida, como sabían los caballeros medievales que leían (o a quienes les leían) las aventuras de Lancelot, Perceval o Galahad. Es lo maravilloso que nos reclama, porque soñar está en nuestra naturaleza. «Estamos hechos de la materia de los sueños –dice Próspero en La tempestad, de Shakespeare–, y nuestra corta vida se cierra con un sueño». Nuestra corta vida, esa aventura, esa búsqueda...

Este artículo pertenece al número 225 de la revista Historia National Geographic.

Para saber más

139 Cataros 5

Los cátaros y la búsqueda del Santo Grial

Leer artículo