Actualizado a
· Lectura:
Durante 42 días, Xavier de Maistre debe permanecer encerrado entre las cuatro paredes de su habitación en la Vía Po, en Turín; es la pena que le han impuesto por haberse batido en duelo. Decide ponerse a escribir para pasar los días de confinamiento y el resultado es Viaje alrededor de mi habitación, un libro de 42 capítulos publicado en 1794 y que se convertirá en una obra célebre. Se trata de un viaje mental, en el que el pensamiento se convierte en una ventana abierta al universo y a uno mismo: por sus páginas desfilan las pasiones, la belleza, el arte, todo tipo de pensamientos y de imágenes.
Si ahora encerrasen a De Maistre quizá no habría escrito nada, de tan ocupado como estaría asomándose a una ventana llamada Internet (ocupado como lo hemos estado todos en estos días de forzada convivencia con nosotros mismos). Hoy volvemos con nuestros lectores para ofrecerles, como cada mes (aunque éstos no son meses como los demás), esa misma ventana en papel, para asomarnos al mundo juntos, sumergidos en ese milagro que es la vida diaria, trenzada por el trabajo común: a pesar de todo alguien imprimió la revista, alguien la puso en nuestro buzón o la llevó a nuestro quiosco... Gracias por abrirla y leerla, y gracias también a todas las personas que, invisibles y desconocidas, nos unen unos con otros. A todos los que hacen posible que nos encontremos me gustaría expresarles (en este día de abril en el que por mi balcón entra el sol tras días de lluvia y a lo lejos veo el mar) no sólo mi gratitud, sino mi más sincero reconocimiento, porque sin su esfuerzo nuestra modesta ventana seguiría cerrada.
Este artículo pertenece al número 197 de la revista Historia National Geographic.