Actualizado a
· Lectura:
Hasta la fecha, los investigadores han estado de acuerdo en el modo en que la civilización de la isla de Pascua acabó desapareciendo. La teoría más aceptada es la que postula que esta enigmática cultura ya se hallaba en plena decadencia hacia el siglo XVII, y que tras la llegada de los europeos en el siglo XVIII este rápido declive se vio incrementado. Ahora, un grupo de investigadores de las universidades de Binghamton y Oregón ponen en entredicho esta hipótesis. Estudios estratigráficos y etnohistóricos, y dataciones por radiocarbono en once yacimientos de la isla, parecen confirmar que la construcción de moáis no decayó, sino que siguió incluso después de la llegada de los europeos en 1722, mucho más tarde de lo que se creía. Esto indicaría que los rapanui no renunciaron a sus costumbres, sino que las siguieron practicando durante mucho tiempo.
Este artículo pertenece al número 196 de la revista Historia National Geographic.