Prehistoria

¿Canibalismo neandertal?

Algunos de los huesos humanos hallados por los investigadores en la cueva de Les Teixoneres presentan marcas de corte.

Trabajos de excavación en el nivel IIIb de la cueva de Les Teixoneres de Moià

Trabajos de excavación en el nivel IIIb de la cueva de Les Teixoneres de Moià

Trabajos de excavación en el nivel IIIb de la cueva de Les Teixoneres de Moià, donde han aparecido restos humanos neandertales.

Florent Rivals / ICREA / IPHES-BÚSQUEDA

Las cuevas del Toll de Moià son un sistema de cavidades que se extiende entre los municipios de Moià y Tona, en la provincia de Barcelona. Una de ellas es la cueva de Les Teixoneres, habitada durante el Paleolítico Medio por grupos de neandertales. Allí, los investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y del Instituto CERCA hallaron en exploraciones anteriores restos de fauna del Pleistoceno, así como restos óseos de tres miembros de aquella especie humana extinta, de unos 52.000 años de antigüedad, algunos de los cuales presentaban marcas de corte. Ahora acaban de salir a la luz los huesos del cráneo y la clavícula de un cuarto individuo que, por sus características, sería un neandertal adolescente, pero casi un adulto. La clavícula también muestra marcas de corte, lo que ha llevado a los expertos a pensar que estos cuatro neandertales fueron devorados por otros miembros de su especie.

---

Restos humanos

Restos humanos

Algunos de los restos humanos recuperados en el nivel IIIb de la cueva de Les Teixoneres.

Maria D. Guillén /IPHES-BÚSQUEDA (piezas dentales); Leandro Zilio / CONICET (occipital)

Los estudioshan revelado que los huesos neandertales se encontraban esparcidos en la entrada de la cavidad y estaban mezclados con los de otros animales. De hecho, los huesos estaban muy fragmentados, ya que  probablemente se rompieron para acceder a la médula y a otros nutrientes que se encerraban en su interior. Para discernir a quién pertenecían los distintos huesos, los investigadores usaron técnicas biomoleculares muy especializadas y llevaron a cabo estudios de ADN. Este sería el primer caso de canibalismo entre neandertales que se ha documentado en Cataluña. 

Este artículo pertenece al número 236 de la revista Historia National Geographic.