Antigua Roma

Los bronces de San Casciano

En un antiguo santuario termal próximo a Siena han aparecido veinte espléndidas estatuas junto a numerosos exvotos

Estatua heroica de Apolo.

Estatua heroica de Apolo.

Estatua heroica de Apolo.

Foto: Ios / Ropi Via Zuma Press / Cordon Press

San Casciano dei Bagni es una localidad próxima a Siena conocida por sus manantiales de aguas termales. En uno de ellos se construyó en época etrusca un santuario con fines terapéuticos, donde la gente hacía ofrendas y llevaba exvotos para garantizarse buena salud. Tras caer en desuso, el recinto quedó enterrado. En 2019, un equipo de arqueólogos dirigido por Jacopo Tabolli, de la Universidad de Siena, emprendió un proyecto de excavación que ha permitido sacar a la luz las estructuras del santuario tal como fue remodelado a principios del Imperio romano, así como numerosas ofrendas y un total de 5.000 monedas de oro, plata y bronce. Pero la sorpresa ha llegado en la última campaña, en la que ha aparecido un conjunto de 20 esculturas de bronce que decoraban el lugar y que en algún momento fueron arrojadas al fondo de la piscina sagrada que había en el centro del recinto. Se trata del mayor conjunto de esculturas de bronce de época romana hallado hasta la fecha en Italia. Además, algunas llevan inscripciones en etrusco y en latín que permiten identificar a los donantes, pertenecientes a familias etruscas como los Velimna de Perugia o los Marcni de Siena.

Piscina del santuario termal de San Casciano dei Bagni.

Piscina del santuario termal de San Casciano dei Bagni.

Piscina del santuario termal de San Casciano dei Bagni, en cuyo fondo se hallaron las estatuas de bronce.

Foto: Ministero della cultura (Italia)

Estatua de una oferente

Estatua de una oferente

Estatua de una oferente.

Foto: Ios / Ropi Via Zuma Press / Cordon Press

Busto de un miembro de la familia de los Marcni.

Busto de un miembro de la familia de los Marcni.

Busto de un miembro de la familia de los Marcni, según se indica en la inscripción etrusca en el cuello.

Foto: Ios / Ropi via Zuma Press / Cordon Press

---

Fe en la curación

Brazo

Brazo

Brazo.

Foto: Ministero della cultura (Italia)

Curiosa pieza en la que se representa el sistema intestinal.

Curiosa pieza en la que se representa el sistema intestinal.

Curiosa pieza en la que se representa el sistema intestinal.

Foto: Ministero della cultura (Italia)

Niños fajados

Niños fajados

Los niños fajados quizá sean ofrendas de padres que llevaron a su bebé enfermo al balneario para que se curase.

Foto: Ministero della cultura (Italia)

Este artículo pertenece al número 228 de la revista Historia National Geographic.

Para saber más

63

Una mano de bronce encontrada en Navarra es el texto más antiguo en lengua vasconia

Leer artículo

Para saber más

Santuario de Delfos.

Delfos, la gran excavación del santuario de Apolo

Leer artículo