Imperio Romano

Aceite africano para Roma

Un proyecto hispano-tunecino estudiará dos propiedades agrícolas de época romana

Yacimiento de Henchir el Begar

Yacimiento de Henchir el Begar

Restos del mausoleo-templo que se alzaba en el yacimiento de Henchir el Begar. Siglos II-III d.C.

Proyecto IPAR

En la actual Kasserine, al norte de Túnez, se alzó en época romana la ciudad de Cillium. La región tiene un ecosistema favorable al olivar, por lo que en este lugar se crearon fincas agrícolas que disponían de grandes almazaras o prensas de aceite (torcularios). Las más grandes e imponentes son las de Henchir el Begar y Henchir el Gousset. Estos yacimientos serán explorados en otoño de 2023 por arqueólogos del proyecto «Almazaras romanas en la región de Kasserine», bajo la dirección de Fabiola Salcedo Garcés y Jorge García Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, y Samira Sehili, del Institut Nationale du Patrimoine de Túnez. Los investigadores esperan que el desarrollo de este proyecto contribuya a desvelar, entre otros muchos aspectos, cuán intensa pudo ser la mezcla poblacional y cultural entre los habitantes autóctonos y los pobladores romanos recién llegados. 

---

Imagen de las prensas de viga de Henchir el Begar

Imagen de las prensas de viga de Henchir el Begar

Proyecto IPAR

Los tres yacimientos en los que se va a intervenir, datados entre los siglos II y VII d.C., son Henchir el Begar, dividido en dos áreas, Hr Begar 1 y Hr Begar 2 (esta última con un mausoleo-templo), y Henchir el Gousset. Se trata de tres factorías de aceite con numerosas estructuras visibles en la superficie, entre las que destacan sus respectivos torcularios o prensas de aceite. Henchir el Begar sería el centro de una gran propiedad rural situada en la antigua circunscripción de Begua (de donde proviene el nombre actual del sitio), perteneciente a un propietario llamado Lucilius Africanus, a quien en el año 138 d.C. se concedió permiso para organizar un mercado bimensual (nundinas rusticorum).

www.fundacionpalarq.com

Este artículo pertenece al número 231 de la revista Historia National Geographic.

 

Para saber más

Mausoleo-templo en Henchir el Begar 2.

Arqueólogos españoles y tunecinos estudiarán las almazaras romanas de Túnez

Leer artículo