Pompeya

Abre la Casa de los Amantes

Esta 'domus' y otras dos del yacimiento ya pueden visItarse tras su restauración.

Los restauradores trabajan en las pinturas que decoran el atrio de la Casa de los Amantes.

Los restauradores trabajan en las pinturas que decoran el atrio de la Casa de los Amantes.

Foto: Ciro de Luca / Reuters / Gtres

En 2014 se puso en marcha el Gran Proyecto Pompeya, un ambicioso plan de recuperación arqueológica del yacimiento que finalizará en 2020 con resultados espectaculares. El proyecto ha logrado recuperar 45 edificios y se ha empezado a excavar la llamada Región V, que ha deparado hallazgos muy importantes. Uno de los edificios que se ha beneficiado de estos trabajos es la Casa de los Amantes, una domus que recibe su nombre por la inscripción en uno de sus muros que reza así: «Los amantes, como las abejas, tienen una vida dulce como la miel». El edificio, uno de los pocos que conserva la segunda planta, fue seriamente dañado por un terremoto en 1980 y estaba cerrado al público desde entonces; se considera que su acceso era peligroso incluso para los expertos. Ahora, tras la rehabilitación del edificio y la restauración de las pinturas con una técnica especial que realza los colores, la domus ha recuperado su esplendor y puede, al fin, ser visitada de nuevo.

---

Pinturas halladas en la Casa de la Huerta.

Pinturas halladas en la Casa de la Huerta.

Foto: Ciro de Luca / Reuters / Gtres

La Casa de los Amantes

La Casa de los Amantes no es la única residencia abierta al público en Pompeya tras una cuidadosa restauración. Otras dos casas también pueden visitarse: la Casa de la Nave Europa, llamada así por la representación incisa en uno de sus muros de un barco de carga llamado Europa, y la Casa de la Huerta, una mansión decorada con hermosas pinturas (como la que vemos arriba, que representa a unas aves), las cuales recrean un jardín nocturno con bellos motivos florales y representaciones de dioses como Isis y Dioniso.

Este artículo pertenece al número 196 de la revista Historia National Geographic.

Para saber más

Sant'Angelo in Vado es una localidad italiana de la región de las Marcas con una población de 4.130 habitantes.

La Domus del Mito, una casa llena de mosaicos

Leer artículo