Artículos Restaurado un collar neolítico Los arqueólogos unen las 2.500 piezas de un collar de 9.000 años de antigüedad. Carme Mayans
Artículos ¿Cómo vivían los esclavos en Pompeya? Los trabajadores del Parque Arqueológico de Pompeya han descubierto nuevos datos sobre los esclavos, como la existencia de distintas jerarquías de poder. Carme Mayans
Artículos La desconocida cultura Tafí Investigadores argentinos y españoles estudian este antiguo pueblo andino. Carme Mayans
Artículos Libros del mes del número 238 de Historia National Geographic Cada mes seleccionamos las novedades editoriales más interesantes que han llegado a las librerías.
Artículos Así eran los templarios, la élite cruzada Nacida en 1119 para proteger a los peregrinos que acudían a Jerusalén, la orden del Temple se convirtió en la élite de las fuerzas militares cruzadas y en el principal sostén de la presencia cristiana en Tierra Santa.
Artículos Henri Dunant, el fundador de la Cruz Roja El empresario suizo, impresionado al ver el sufrimiento de los soldados tras una batalla en el norte de Italia, decidió fundar una organización para asistir a los heridos de guerra.
Artículos Ulises, el retorno del gran héroe literario En la Ilíada, Ulises aparece como el prototipo de héroe guerrero de la Edad del Bronce, pero en la Odisea encarna a los griegos que exploraron el Mediterráneo cuatro siglos después.
Artículos Cátaros, los comienzos de la Inquisición Para desarraigar la herejía cátara del sur de Francia, el papado recurrió a una cruzada y a un instrumento creado durante esa época: la Inquisición, cuya actividad sentó los cimientos de la sociedad represora medieval
Artículos Foros imperiales, el corazón de Roma En 150 años, entre los gobiernos de Julio César y Trajano, el Imperio romano alcanzó su máxima extensión y el centro de su capital se transformó en un fastuoso conjunto monumental.
Artículos La historia del mundo en mapas Nueve mapamundis históricos permiten seguir la historia del planeta durante mil años, ofreciendo una visión global de nuestro pasado Josep Maria Casals
Artículos El ejército de Xi’an, los guerreros de terracota del emperador Qin Shihuangdi El primer emperador de China ordenó construir un monumental mausoleo para disfrutar de la eternidad protegido por un impresionante ejército de guerreros de terracota.
Artículos Los primeros suelos neolíticos En el Portalón de Cueva Mayor se han hallado suelos acondicionados hace 7.200 años. Carme Mayans
Artículos Estudio de la cueva de Chufín Los arqueólogos realizan un estudio integral de esta importante cueva de Cantabria. Carme Mayans
Artículos Los grabados de Gobustán Los investigadores estudian una roca en la que se representaron más de 150 figuras.
Artículos Hallan detalles ocultos en las pinturas de dos tumbas egipcias La tecnología portátil de imágenes químicas ha revelado elementos hasta ahora ocultos a la atenta mirada de los investigadores. Carme Mayans
Artículos Libros del mes del número 237 de Historia National Geographic Cada mes seleccionamos las novedades editoriales más interesantes que han llegado a las librerías.
Artículos El Valle de los Reyes, las tumbas de los faraones Los soberanos del Reino Nuevo, el período de mayor esplendor del antiguo Egipto, fueron enterrados en tumbas excavadas en un árido y estrecho valle al oeste de su capital, Tebas.
Artículos Ejércitos de mujeres: ¿quiénes eran las Amazonas de Dahomey? En el siglo XIX, el reino de Dahomey se hizo famoso por su regimiento de mujeres guerreras entrenadas para matar. Las agojie lucharon en primera línea contra las tropas francesas que conquistaron el país.
Artículos La diva de la Belle Époque Hace un siglo murió en París Sarah Bernhardt, la actriz más famosa de la historia. La Divina Sarah fue una estrella global que allí donde iba provocaba emoción, admiración y, muchas veces, escándalo.
Artículos Funerales vikingos: una tradición asombrosa y llena de símbolos Los vikingos organizaban en honor de sus difuntos espectaculares funerales en los que celebraban banquetes y realizaban sacrificios antes de depositar los cuerpos bajo un túmulo o dentro de un barco
Artículos Así fue como los molinos de viento llegaron a la Mancha Procedentes del Próximo Oriente, los molinos de viento fueron introducidos en Castilla a mediados del siglo XVI.
Artículos Druidas: el final de una casta a manos de los romanos Tras la conquista de la Galia, Roma decidió erradicar la casta de los druidas, los sacerdotes y sabios de los pueblos galos, acusándolos de practicar horribles sacrificios humanos