alex sala

Àlex Sala

Periodista especializado en Arte e Historia del Arte

Licenciado en Historia y Periodismo. Especializado en Arte e Historia del Arte.

95 Artículos publicados por "Àlex Sala"

Quién es quién: los personajes de La Escuela de Atenas de Rafael

Historia

Todos los personajes de La Escuela de Atenas

Rafael Sanzio retrató a los pensadores más ilustres de la Antigüedad en un fresco que también esconde los retratos de alguno de los artistas más célebres del Renacimiento. Estos son sus protagonistas.

Àlex Sala

Con ella llegó el escándalo: La maja desnuda de Goya

Historia

La escandalosa obra de arte de Goya

Francisco de Goya realizó el retrato de una Venus desnuda para el gabinete privado del primer ministro Manuel Godoy. Años después el desnudo fue secuestrado por la Inquisición por "obsceno".

Àlex Sala

La Victoria de Samotracia: la escultura de una diosa alada que preside el Museo del Louvre

Historia

La Victoria de Samotracia: la gran joya del Louvre

Esta escultura de dos metros estuvo olvidada en una isla griega durante casi dos mil años, hasta que Charles Champoiseau acudió a la zona en busca de objetos para impresionar a Napoleón III.

Àlex Sala

Judit decapitando a Holofernes, la rebelión de Artemisia Gentileschi contra los abusos

Historia

Judit decapitando a Holofernes: la venganza femenina

En 1620, Artemisia Gentileschi ejecutó una obra que puede ser leída como un ajuste de cuentas contra los abusos y las agresiones que sufrió la pintora a manos de los hombres por el hecho de ser mujer.

Àlex Sala

María Tudor, un retrato de boda para Felipe II

Historia

María Tudor, retrato para una boda

Antonio Moro no escondió el aspecto de una mujer de mirada dura pero reflejó su dignidad real para que su prometido, Felipe II, se hiciera una idea de la apariencia de su futura esposa.

Àlex Sala

Nefertiti, el busto de la reina más bella de Egipto

Historia

La reina más bella de Egipto

A pesar de que no fue concebida como una obra de arte y ni tan siquiera está acabada, esta cabeza policromada de Nefertiti está considerada una de las obras maestras de la escultura egipcia.

Àlex Sala

La libertad guiando al pueblo, la oda de Delacroix a la revolución

Historia

La Libertad guiando al pueblo

Caótica y pasional, la pintura de Eugène Delacroix rinde homenaje al pueblo que se levantó contra la tiranía pero no refleja la revolución de 1789, sino otro episodio tanto o más trascendente.

Àlex Sala

Perros, los otros protagonistas de las obras maestras del arte

Historia

Perros famosos en la Historia del Arte

¿Quienes son los perros que aparecen junto a la Venus de Urbino o las Meninas? Algunos tienen nombre, otros representan virtudes como la fidelidad, el amor o la nobleza. Te invitamos a descubrirlos.

Àlex Sala

La cosecha, un duro día de verano según Bruegel

Historia

La cosecha, un día de verano en el campo

Pieter Bruegel el Viejo hizo protagonistas de sus obras a los humildes campesinos holandeses. La cosecha refleja una tórrida jornada en el campo bajo la canícula de un verano de hace 500 años.

Àlex Sala

¿Cuánto vale el arte? Las obras más caras y la historia detrás de ellas

Historia

Las obras más caras y la historia detrás de ellas

Estas son las obras de arte por las que se ha pagado más dinero a lo largo de la historia. Una lista que incluye pinturas de genios como Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh, Rembrandt o Gustav Klimt.

Àlex Sala

Venus de Urbino, El escándalo de la mujer desnuda

Historia

La Venus de Urbino

A pesar de ser bautizada como Venus de Urbino, el desnudo de Tiziano representa a una joven aristócrata que espera a que sus sirvientas la vistan. La obra inspiró a artistas como Velázquez o Goya.

Àlex Sala

Alphonse Mucha, el gran cartelista del modernismo

Historia

Mucha, el maestro de los carteles

Las sensuales mujeres y las sugerentes formas de los carteles de Alphonse Mucha son un símbolo del modernismo y la Belle Époque y lo convirtieron en el primer publicista de masas de la historia.

Àlex Sala

Qué pone la carta secreta que escribió Isabel II de Inglaterra

Historia

La carta secreta de Isabel II

Durante una visita a Australia en 1986, la reina de Inglaterra escribió una carta que debe permanecer cerrada hasta el año 2085. Su contenido es un verdadero misterio.

Àlex Sala

La silla de Van Gogh, un "autorretrato" del artista ausente

Historia

La silla vacía de Van Gogh

A finales de 1888 Vincent van Gogh pintó la silla vacía en la que solía sentarse en Arlés, un mueble que en cierta manera representa al autor y es una reflexión sobre la amistad truncada y la soledad.

Àlex Sala