alex sala

Àlex Sala

Periodista especializado en Arte e Historia del Arte

Licenciado en Historia y Periodismo. Especializado en Arte e Historia del Arte.

67 Artículos publicados por "Àlex Sala"

Las madres en el arte, obras maestras que hablan de maternidad

Historia

Las madres en la Historia del Arte

Las madres dan la vida a sus hijos y generan el alimento que los nutre y su figura ha sido fuente de inspiración de las grandes obras de arte de la historia. Pero no todas salen bien paradas.

Àlex Sala

Los frisos del Partenon que regresan a Atenas

Historia

Los frisos del Partenón que vuelven a Atenas

La devolución por parte del Vaticano de tres fragmentos del Partenón que estaban en su posesión desde el siglo XIX ha reabierto el debate sobre la restitución de las piezas en posesión del Museo Britá

Àlex Sala

Francisco de Asís, el santo de quien el papa escogió su nombre

Historia

Francisco de Asís, el santo místico

A inicios del siglo XIII, un comerciante derrochador y amante de la buena vida sufrió una crisis existencial que lo llevó a abandonarlo todo para dedicarse a predicar el evangelio en la extrema pobrez

Àlex Sala

Rodolfo II de Arcimboldo, el retrato más original de la Historia del arte

Historia

El retrato más original de la historia

El artista italiano Giuseppe Arcimboldo realizó tal vez el retrato más original de la historia representando de forma genial al emperador Rodolfo II como un puñado de verduras y frutas.

Àlex Sala

Roald Amundsen y la conquista del polo sur

Historia

La conquista del polo sur

El 14 de diciembre de 1911, el noruego Roald Amundsen se convertía en el primer ser humano en pisar el polo sur tras una temeraria carrera por el desierto antártico con el británico Robert Scott.

Javier Flores, Àlex Sala

Naomi Parker Fraley, la mujer que se esconde detrás del icono feminista "We can do it!"

Historia

We can do it!, símbolo del feminismo

Inspirada en una joven trabajadora de carne y hueso, la imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas.

Àlex Sala

Palizas y torturas, las secuelas que la esclavitud dejó en los esqueletos en México

Historia

La dura vida de los esclavos en México

La presencia de esclavos africanos en la América española es un episodio desconocido, pero el estudio de varios esqueletos muestra signos de palizas, enfermedades y desnutrición en sus huesos.

Àlex Sala

La Última Cena, la delicada obra maestra de Leonardo da Vinci

Historia

La Última Cena, la obra maestra más frágil

Ya en vida de Leonardo, La Última Cena pasaba por ser su obra más famosa. Un mural "maravilloso", pero que sus contemporáneos ya observaban que comenzaba a deteriorarse a causa de su fragilidad.

Àlex Sala

Desembarco de inmigrantes en Ellis island, Nueva York

Artículos

Ellis Island, la puerta del sueño americano

Millones de inmigrantes pasaron por el centro de control migratorio de Ellis Island, donde les hacían una inspección médica y comprobaban si reunían los requisitos para instalarse en Estados Unidos.

Àlex Sala

Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

Historia

Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

En las paredes del Museo del Prado cuelga una pintura del primer tercio del siglo XVII que desafía todas las convenciones sobre la belleza, el cuerpo ideal femenino de la actualidad.

Àlex Sala

El mensaje oculto en 'El Grito' de Edvard Munch

Historia

el mensaje oculto de 'El grito'

El propio autor escribió una diminuta frase en su icónico cuadro, "solo puede haberlo pintado un loco", preocupado por los problemas mentales que le afectaban a él y a su familia.

Àlex Sala