Agosto 2022

Historia National Geographic 224

Índice de temas tratados en el número de agosto de 2022 de la revista Historia National Geographic.

Los papiros de la Gran Pirámide

(Reportaje especial multimedia)

En 2013 se hallaron a orillas del mar Rojo unos papiros de 4.500 años de antigüedad. Entre ellos figuraba el diario de trabajo de un equipo de obreros que transportó material para la construcción de la Gran Pirámide de Keops, un documento excepcional que da a conocer cómo se erigió el mayor monumento del antiguo Egipto. Por José Miguel Parra.

Los profetas de la Biblia

(Reportaje especial multimedia)

En el Antiguo Testamento aparecen algunos personajes llamados nabi, o profetas. Inspirados por visiones de la divinidad, se dedicaban a anunciar el futuro a los reyes y al pueblo, y a recriminarles los pecados que cometían. Por Adelina Millet Albà.

Las máquinas de guerra de Arquímedes

(Reportaje especial multimedia)

Considerado el mayor científico de su tiempo, Arquímedes empleó sus conocimientos matemáticos para desarrollar máquinas bélicas que permitieron a su ciudad natal, Siracusa, defenderse del asedio romano a finales del siglo III a.C. Por Borja Antela-Bernárdez.

Los orígenes de Roma

(Reportaje especial multimedia)

Las leyendas sobre los primeros pobladores de Roma evocan el largo proceso por el que un conjunto de pequeños asentamientos ganaderos de las edades del Bronce y del Hierro se convirtieron en una ciudad propiamente dicha. Por Elena Castillo.

El Greco, un genio universal en el Toledo de Felipe II

(Reportaje especial multimedia)

En 1577, tras ganar cierto renombre en Venecia y Roma, el cretense Doménikos Theotokópoulos se trasladó a España y se estableció en Toledo, donde residiría hasta su muerte, acaecida 37 años después.

El Greco, como sería conocido, desarrolló en la ciudad castellana su peculiar estilo de pintura, alumbrando las obras maestras por las que sería recordado, entre ellas El entierro del señor de Orgaz o El caballero de la mano en el pecho. Por Jesús F. Pascual Molina

 

El nacimiento de Hollywood

Alrededor de 1910, varios productores independientes fundaron en una zona residencial de las afueras de Los Ángeles los estudios que harían de Hollywood el centro mundial de una nueva forma de entretenimiento de masas: el cine. Por Joan Álvarez

 

SECCIONES

​Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia National Geographic clicando aquí.