La multitudinaria fuga del Fuerte de San Cristóbal

Historia

La multitudinaria fuga del Fuerte de San Cristóbal

Considerada una de las mayores evasiones carcelarias de Europa, el 22 de mayo de 1938 un nutrido grupo de republicanos presos en el Fuerte de San Cristóbal logró escapar del temido penal. Tan solo tres llegaron a la frontera con Francia, y las consecuencias para el resto fueron devastadoras.

J. M. Sadurní

Aparece una curiosa lámpara romana en Jerusalén

Historia

Aparece una curiosa lámpara romana en Jerusalén

Arqueólogos israelíes han descubierto en los cimientos de un edificio de época romana de la Ciudad de David una singular lámpara de bronce que representa la mitad de un rostro grotesco y que posiblemente fue enterrada allí como una ofrenda votiva.

Carme Mayans

Mary Anning, la paleontóloga olvidada

Historia

Mary Anning, la paleontóloga olvidada

Aunque actualmente Mary Anning es poco conocida, la aportación a la Paleontología de esta incansable buscadora de fósiles, infravalorada en su tiempo por su condición de mujer, fue fundamental en el descubrimiento de nuevas especies de reptiles marinos y voladores, y contribuyó a arrojar nueva luz sobre estos grandes especímenes extinguidos hace millones de años.

J. M. Sadurní

Honoré de Balzac, el creador del realismo literario

Historia

Honoré de Balzac, el creador del realismo literario

Honoré de Balzac, nacido en el seno de una familia burguesa, fue el mejor retratisa de la sociedad francesa de su época. Tras unos primeros tropiezos, Balzac se convirtiría en el principal representante de la novela realista gracias a obras como su monumental "La comedia humana".

J. M. Sadurní

Los misterios de Osiris, el festival religioso en honor al dios del más allá

Historia

El festival de Osiris en honor al dios del más allá

En la ciudad sagrada de Abidos tenía lugar una festividad religiosa dedicada a esta divinidad funeraria, cuyo objetivo era conseguir derrotar a los enemigos de Osiris y lograr una promesa de vida eterna para los difuntos.

Carme Mayans

Miles de leprosos en Molokai, la isla del olvido

Historia

Miles de leprosos en Molokai, la isla del olvido

Desde 1866, la península de Kalaupapa en Hawái fue sede de un lazareto en el que se encerró a 8.000 leprosos para que murieran. Aunque varios religiosos intentaron mejorar su situación, no fue hasta mediados del siglo XX que se pudo erradicar la enfermedad y cerrar este triste episodio de la historia.

Bonifacio VIII, el papa blasfemo

Historia

Bonifacio VIII, el papa blasfemo

En la historia de la Iglesia católica pocos papas fueron tan abiertamente amorales como Bonifacio VIII. El pontífice nunca escondió su falta de escrúpulos y de fe y eso le valió numerosos enemigos.

Abel G.M.

La peste, la lucha de los médicos contra la epidemia

Historia

La peste, la lucha de los médicos contra la epidemia

Durante siglos se creyó que la peste se transmitía a través del aire y que podía prevenirse o curarse ingiriendo extrañas pócimas, haciendo sangrías, purificando el ambiente mediante aromas o vigilando que no entrara en las ciudades ningún infectado. Durante una epidemia, los médicos quedaban directamente expuestos al contagio y eran muchos los que sucumbían.

podcast

Podcast

El Shāh-nāmeh, la gran epopeya de Persia

Historia

El Shāh-nāmeh, la gran epopeya de Persia

Compuesta nada menos que por sesenta mil versos, el Shāh-nāmeh es la gran epopeya de Irán. Escrita por el poeta persa Ferdowsī, considerado un héroe nacional en su país, la obra narra la historia de Persia hasta la conquista árabe. Al final, tras más de treinta años dedicado a su composición, Ferdowsī terminó el Shāh-nāmeh en el año 1010 y lo entregó al sultán Mahmud, el cual le había prometido una descomunal recompensa. Aunque las cosas no salieron como el poeta había pensado.

J. M. Sadurní

Reconstrucción 3D de 7 palacios históricos de todo el mundo

Historia

Reconstrucción 3D de 7 palacios históricos de todo el mundo

Desde hace siglos, los palacios han albergado personajes importantes de todas las civilizaciones, sin embargo, muchas de estas construcciones se han perdido con los años. Hoy, gracias a diseñadores gráficos y arquitectos, se han podido reconstruir visualmente siete palacios de todo el mundo.

La creación del Pacto de Varsovia

Historia

La creación del Pacto de Varsovia

El fin de la Segunda Guerra Mundial no trajo consigo el cese de las hostilidades entre las potencias vencedoras, sino todo lo contrario. A partir de aquel momento el mundo asistió a un nuevo conflicto conocido como la Guerra Fría, en el que la Unión Soviética se hizo con el control de los países de Europa del Este. La firma del Pacto de Varsovia, que comprometía a las naciones dentro de la órbita rusa, fue uno de sus grandes símbolos.

J. M. Sadurní

Hallan una pirámide prehispánica enterrada en México

Historia

Hallan una pirámide prehispánica enterrada en México

La estructura, oculta bajo la trama urbana podría formar parte de un palacio de la élite del antiguo altépet de Tlacochcalco, que encabezaba una confederación sometida a los mexicas que fue clave para facilitar la llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlán.

Los Estados Cruzados del Levante mediterráneo

Historia

Los Estados Cruzados del Levante mediterráneo

En la Edad Media las Cruzadas en el Levante mediterráneo tuvieron como consecuencia la creación de varios territorios, conocidos comúnmente como Estados Cruzados, que fueron gobernados como feudos privados de los principales líderes cristianos.

Abel G.M.

Una verdadera metrópolis en la Camboya medieval

Historia

Una verdadera metrópolis en la Camboya medieval

Un moderno escáner láser ha permitido a los investigadores hacer un mapa de las estructuras que poblaron la región de Ankor, y a la vez reconstruir sus dinámicas demográficas y urbanísticas.

Francisco Salzillo, el maestro de la imaginería religiosa

Historia

Francisco Salzillo, el maestro de la imaginería religiosa

Considerado uno de los grandes escultores del barroco español, la obra del artista murciano se basa fundamentalmente en la imaginería religiosa. Durante la Semana Santa tiene lugar en Murcia la conocida como "Procesión de los Salzillos", en la que se puede disfrutar de gran parte de su obra gracias a los pasos que pasean las cofradías.

J. M. Sadurní

Irena Sendler, el 'Ángel de Varsovia'

Historia

Irena Sendler, el 'Ángel de Varsovia'

Con un amor al prójimo heredado del ejemplo de su padre, esta mujer polaca que vivió en Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial tuvo un comportamiento heroico durante el conflicto. En la Polonia ocupada por el régimen nazi, arriesgó su vida para ayudar a los judíos encerrados en el mayor gueto del país, convirtiéndose en la salvadora de 2.500 niños.

Guiomar Huguet Pané