El origen del afilador, una profesión olvidada

Historia

El origen del afilador, una profesión olvidada

Con su característica llamada: "El Afiladooor", este peculiar artesano ambulante iba de pueblo en pueblo y de casa en casa con su rueda de amolar, afilando las melladas herramientas de los vecinos.

J. M. Sadurní

Saqueadores de tumbas, un oficio peligroso

Historia

Saqueadores de tumbas, un oficio peligroso

En el antiguo Egipto, el saqueo de tumbas era algo habitual. Los ladrones se enfrentaban a las trampas mortales dispuestas por los arquitectos de las sepulturas y a terribles castigos si eran descubiertos, pero nada de ello pudo disuadirles de llevar a cabo una actividad tan peligrosa, de la que algunos papiros que han llegado hasta nosotros dan buena cuenta.

Carme Mayans

Hallados los restos de un hombre que vivió hace 7.000 años

Historia

Hallados los restos de un hombre que vivió hace 7.000 años

En el pequeño pueblo de San Lorenzo Bellizzi, en la provincia italiana de Cosenza, se han encontrado los restos de un hombre pertenecientes al periodo del Neolítico, y rastros de presencia humana datados entre 11.000 y 14.000 años atrás.

Chasquis, los mensajeros del Inca

Historia

Chasquis, los mensajeros del Inca

Chasqui es una palabra derivada del quechua que significa correo o persona de relevo. Estos jóvenes corredores eran considerados los mensajeros personales del Inca, y se desplazaban rápidamente por la red de caminos del Imperio para entregar mensajes o cualquier tipo de artículo.

J. M. Sadurní

Pablo Neruda, el poeta del amor

Historia

Pablo Neruda, el poeta del amor

Pablo Neruda fue uno de los poetas más fecundos que ha dado la literatura latinoamericana y mundial. Ganador del Premio Nobel en 1971, a Neruda le tocó vivir uno de los momentos más difíciles de la historia de su país. Tras su muerte, sus poemas le han vuelto inmortal. Como él mismo dijo en uno de ellos: "No crean que voy a morirme. Sucede que voy a vivirme".

J. M. Sadurní

La caballería de alces sueca

Historia

La caballería de alces sueca

A finales del siglo XVII, el rey Carlos XI de Suecia intentó una curiosa reforma militar: sustituir los caballos de su ejército por alces. A pesar de las aparentes ventajas de esta montura, el experimento fue un completo fracaso.

Abel G.M.

Minería de la Edad del Hielo en Yucatán

Historia

Minería de la Edad del Hielo en Yucatán

Un equipo internacional de arqueólogos y buceadores ha descubierto en algunos de los complejos sistemas de cuevas del Yucatán evidencias de actividad minera para la extracción de ocre hace unos 12.000 años.

Carme Mayans

El temible ejército de los "hombres-mono" de Stalin

Historia

El temible ejército de los "hombres-mono" de Stalin

Stalin trató de crear un ejército invencible de superhombres. Para ello financió un controvertido proyecto de hibridación entre simios y humanos que, evidentemente, acabó en fracaso.

J. M. Sadurní

El origen del bidé

Historia

El origen del bidé

Para algunos es un accesorio imprescindible de la higiene íntima, para otros una manera inútil de ocupar espacio en el lavabo. Pero el nacimiento del bidé, una pieza de baño común en varios países del mundo, se remonta a otros usos más inesperados.

Abel G.M.

Un cementerio de niños perdido en el bosque polaco

Historia

Un cementerio de niños perdido en el bosque polaco

Muchos de los esqueletos encontrados tenían una moneda en la boca, un rito relacionado con el óbolo de Caronte, el pago que según la tradición griega y romana debía realizarse al barquero que transportaba las almas del mundo de los vivos al de los muertos.

Aleister Crowley, el mago negro

Historia

Aleister Crowley, el mago negro

Apodado por la prensa británica como "el hombre más perverso del mundo", Aleister Crowley es probablemente el ocultista más célebre de todos los tiempos. Promovió un credo mágico al que denominó "Ley de Thelema" y que le fue revelado por su propio ángel guardián, un ser llamado Aiwass, mensajero, a su vez, del dios egipcio Horus.

J. M. Sadurní

Australia descubre sus primeros yacimientos subacuáticos

Historia

Australia descubre sus primeros yacimientos subacuáticos

Los arqueólogos han anunciado el descubrimiento de dos yacimientos aborígenes, de unos 8.000 mil años de antigüedad, que fueron cubiertos por las aguas debido al aumento del nivel del mar después de la última glaciación.

Carme Mayans

El origen de la Cruz Roja Española

Historia

El origen de la Cruz Roja Española

Un año después de su fundación a nivel internacional por Henry Dunant, en 1863, Cruz Roja nació en España con el objetivo de atender las necesidades sanitarias de la población en tiempos de guerra, pero también en épocas de paz.

J. M. Sadurní

La caza de brujas de Salem

Historia

La caza de brujas de Salem

En enero de 1692 se inició en la localidad de Salem, en Massachusetts, el juicio contra varias mujeres acusadas de practicar la brujería. Las denunciantes, un grupo de adolescentes, empezaron a sufrir convulsiones y espasmos incontrolables durante un proceso que acabaría con la vida de veinte personas.

J. M. Sadurní

Descubren un nuevo círculo cerca de Stonehenge

Historia

Descubren un nuevo círculo cerca de Stonehenge

Un grupo de investigadores británicos acaba de publicar los resultados del estudio de un círculo de pozos de dos kilómetros que rodea el monumento de Durrington Walls, a tres kilómetros del famoso círculo de piedra de Stonehenge.

Carme Mayans

La misteriosa mansión de Sarah Winchester

Historia

La misteriosa mansión de Sarah Winchester

¿Genialidad arquitectónica o fruto de una imaginación desmedida? En la localidad californiana de San José se levanta, rodeada de bellos jardines, una gran mansión que si bien desde el exterior no parece nada fuera de lo corriente, encierra en su interior numerosos misterios alimentados a lo largo de la historia.

J. M. Sadurní

La batalla de Gettysburg, Norte contra Sur

Historia

La batalla de Gettysburg, Norte contra Sur

Durante los tres días sangrientos que duró la Batalla de Gettysburg, en el marco de la Guerra de Secesión norteamericana, miles de hombres perdieron la vida, en un enfrentamiento que marcaría el futuro del país más poderoso del mundo.

J. M. Sadurní

Descubren el posible motivo del abandono de la ciudad maya de Tikal

Historia

¿Por qué abandonaron Tikal?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cincinnati acaba de publicar un estudio sobre los resultados de los análisis realizados en varios embalses de Tikal que han revelado la presencia de sustancias tóxicas como el mercurio.

Carme Mayans

El enigma del rey Escorpión

Historia

El enigma del rey Escorpión

Una sorprendente pieza de piedra caliza de hace cinco mil años descubierta en el antiguo yacimiento egipcio de Hieracómpolis revela ya la inminencia del nacimiento de un Estado organizado y la existencia de un monarca todopoderoso. Pero ¿quién era este personaje?

Carme Mayans

La noche de los cuchillos largos, la noche en que Hitler eliminó a sus enemigos

Historia

La noche de los cuchillos largos

El 30 de junio de 1934, Adolf Hitler consolidó su poder tras purgar a los sectores más radicales del partido. Ernst Röhm, jefe del cuerpo paramilitar de las SA, fue el primero de muchos que aquella fatídica noche, conocida como "La noche de los cuchillos largos", perdería la vida tras ser encerrado en la prisión de Stadelheim.

J. M. Sadurní

El desconocido escuadrón alado de Blas de Lezo

Historia

El desconocido escuadrón alado de Blas de Lezo

La defensa de Cartagena de Indias ante el asedio británico en 1741 contó con unos aliados muy poco convencionales: los mosquitos Aedes aegypti, los cuales mermaron la ofensiva de tal modo que lo que en un principio parecía una victoria sencilla se convirtió en una masacre para la que la marina británica no estaba preparada.

El tenis, el deporte de moda en el Renacimiento

Historia

El tenis, el deporte de moda en el Renacimiento

Practicado ya en la Edad Media, el juego de pelota con raquetas hizo furor en la Europa de los siglos XV al XVII. En el siglo XVI, los aristócratas cambiaron la mano por la raqueta con el objetivo, entre otras cosas, de evitar las lesiones y heridas causadas por los golpes de la pelota.

podcast

Podcast