El asedio de Acre: la primera derrota de Napoleón

Historia

La primera derrota de Napoleón: el asedio de Acre

Durante la campaña de Napoleón en Egipto el general francés intentó en vano tomar esta antigua fortaleza del tiempo de las cruzadas, que resistió su imparable avance con ayuda de la flota inglesa y uno de sus antiguos compañeros de escuela.

Francesc Cervera

Emilio Herrera, el inventor del primer traje espacial

Historia

Emilio Herrera, el inventor del traje espacial

El científico granadino Emilio Herrera fue el protagonista de los inicios de la aviación en España e ideó un traje espacial que ha inspirado al que actualmente utilizan los astronautas en sus misiones

J. M. Sadurní

Los Juegos Hereos, las olimpiadas de las mujeres en la antigua Grecia

Historia

Los Juegos Hereos, las olimpiadas de las mujeres en la antigua Grecia

Aunque los Juegos Olímpicos estaban reservados exclusivamente a los hombres, las mujeres también tuvieron sus propios juegos atléticos. Llamados Juegos Hereos en honor a la diosa Hera, esposa de Zeus, estos también se celebraban cada cuatro años en Olimpia, aunque a diferencia de las pruebas masculinas, las mujeres competían vestidas y las distancias que recorrían eran más cortas.

J. M. Sadurní

Imposible pegar ojo: la agitada vida nocturna en la antigua Roma

Historia

Imposible pegar ojo: la agitada vida nocturna en la antigua Roma

Por la noche, patrullas de bomberos, carros cargados con todo tipo de mercancías y juerguistas que regresaban de cenar en casa de parientes y amigos recorrían las calles de la ciudad de Roma e impedían dormir a los vecinos de la capital con el alboroto.

Mitos de la historia de la fundación de Roma

Historia

Mitos y realidades de la fundación de Roma

Los escritores romanos crearon una versión mítica del nacimiento de Roma que, bajo capas de leyenda, tiene partes de verdad. Analizamos cuánto hay de histórico en los mitos fundacionales de la Ciudad Eterna de Italia.

Abel G.M.

La liberación de Nelson Mandela: el triunfo de la resistencia

Historia

La liberación de Nelson Mandela

Después de 27 años encarcelado, Nelson Mandela salía de la prisión de Victor Verster. Era el principio del fin del injusto Apartheid en Sudáfrica.

Javier Flores

Banquetes: el arte del lujo y el exceso en el Imperio Romano

Historia

Banquetes en el Imperio Romano

Cachorro de perro o cerdo relleno de salchichas. En los festines romanos se podían ver platos y escenas extravagantes, como ver a alguien comer dentro de una jaula llena de faisanes vivos.

Nuevos e interesantes descubrimientos en la gran pirámide de Cholula, en México

Historia

Nuevos e interesantes descubrimientos en la gran pirámide de Cholula, en México

Los trabajos de restauración de la pirámide de Cholula, en el estado mexicano de Puebla, iniciados a finales del año 2022, han sacado a la luz nuevos y magníficos hallazgos. Según los arqueólogos del INAH, estos elementos brindarán un mejor conocimiento sobre el proceso constructivo de este impresionante monumento, la pirámide con la base más grande del mundo.

J. M. Sadurní

Montesquieu, el filósofo ilustrado que desarrolló la teoría de la separación de poderes

Historia

Montesquieu, el padre de la separación de poderes

Este escritor francés del siglo XVIII, autor de El espíritu de las leyes' y teórico de la división de poderes en el Estado, encontró gran parte de la inspiración en la historia de la antigua Roma.

El descubrimiento del poblado vikingo de l'Anse aux Meadows, en Terranova

Historia

El descubrimiento del poblado vikingo de l'Anse aux Meadows

En 1960, el explorador noruego Helge Ingstad localizó en Terranova los restos de un campamento vikingo construido en torno al año Mil. Era la prueba que necesitaba para demostrar que los hombres del Norte fueron los primeros en llegar al continente americano.

Amuletos, maldiciones y magia negra en el Antiguo Egipto, así se ganaba el favor los dioses egipcios

Historia

Amuletos y magia negra en el Antiguo Egipto

Las pócimas malignas o pinchar figuritas al estilo vudú eran prácticas habituales de los egipcios para maldecir a sus enemigos, algo que sufrió en sus propias carnes Ramsés III.

Makuria, el misterioso reino cristiano de la Nubia medieval

Historia

Makuria, el misterioso reino cristiano de la Nubia medieval

La Nubia de época medieval es una gran desconocida. En aquella desértica región, situada entre Egipto y Sudán, coexistieron y prosperaron diversos reinos, entre ellos Makuria. Con capital en Vieja Dongola, Makuria fue un floreciente reino cristiano que pervivió durante ocho siglos, pero que finalmente cayó en un imparable declive debido al empuje musulmán.

J. M. Sadurní