James Fenimore Cooper, el autor de 'El último mohicano'

Historia

James Fenimore Cooper, el autor de 'El último mohicano'

Autor de más de treinta y dos libros, en los que relata las aventuras de los pioneros de la frontera de los Estados Unidos y sus relaciones con los indios que allí habitaban, James Fenimore Cooper se convirtió en el primer gran autor de novelas de aventuras.

J. M. Sadurní

Los Tercios, los amos de la guerra de la Europa moderna

Historia

Los Tercios, los amos de la guerra de la Europa moderna

Creados por el emperador Carlos de Habsburgo, los tercios constituyeron la élite de los ejércitos españoles entre los siglos XVI y XVII. Fueron la primera fuerza en combinar en una misma unidad armas blancas y de fuego, haciéndoles casi invencibles en el campo de batalla durante más de un siglo.

Abel G.M.

Arslantepe, un asentamiento de más de 7.000 años en Turquía

Historia

Arslantepe, un asentamiento de más de 7.000 años en Turquía

Este yacimiento situado al sureste de Turquía está siendo excavado por arqueólogos italianos desde la década de 1960. Desde entonces han salido a la luz, entre otros importantes hallazgos, un gran complejo palacial y 5.000 impresiones de sellos. La última campaña de excavaciones llevada a cabo este verano ha sido asimismo muy fructífera, ya que se han exhumado más de veinte tumbas y seis viviendas de 5.500 años de antigüedad.

Carme Mayans

Stephen Biko, un héroe contra la segregación racial

Historia

Stephen Biko, un héroe contra la segregación racial

Stephen Biko fue un ferviente activista y luchador contra el apartheid, fundador del movimiento Conciencia Negra. Elevado a la categoría de mártir tras su asesinato en la cárcel de Pretoria el 12 de septiembre de 1977, su labor se revelaría crucial para el inicio de una nueva etapa política en Sudáfrica.

J. M. Sadurní

Revelan los secretos de una de las versiones más antiguas de la leyenda de Merlín, el mago del Rey Arturo

Historia

Bristol revela una de las versiones más antiguas de la leyenda de Merlín

En 2019 se halló en la biblioteca de la Universidad de Bristol una de las versiones más antiguas de la historia de este mítico mago. Ahora, un intenso estudio de casi dos años apoyado en las últimas tecnologías ha mostrado fragmentos de texto ocultos, ha confirmado la antigüedad del texto y ha revelado diferencias con versiones posteriores de la leyenda.

Hafez, el poeta místico de Persia

Historia

Hafez, el poeta místico de Persia

Hafez de Shiraz es uno de los grandes nombres de la literatura persa. Este poeta sufí vivió en el siglo XIV y su obra 'Diván' es, todavía hoy, muy popular entre los iraníes.

Abel G.M.

Frederica Montseny, la primera mujer ministra de Europa

Historia

Frederica Montseny, la primera mujer ministra de Europa

De formación familiar y política anarquista, esta mujer de origen humilde se irguió como un referente político de primera línea en la convulsa España de la década de 1930. El gobierno republicano del Frente Popular le propuso un ministerio que ella aceptó renunciando a algunos de sus valores con la voluntad de frenar el avance del fascismo en el país. La dictadura franquista no le permitió regresar a su país hasta 38 años más tarde.

Guiomar Huguet Pané

En China se consumía cerveza hace más de 9.000 años

Historia

En China se consumía cerveza hace más de 9.000 años

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Darmouth del contenido de unos recipientes descubiertos en una necrópolis próxima a la ciudad de Qiaotou, al sur de China, ha revelado que en ese lugar, hace unos 9.000 años, se elaboró una bebida fermentada que tal vez fue consumida en rituales relacionados con el mundo funerario.

Carme Mayans

Descubierto un campamento de caza neandertal de hace 60.000 años

Historia

Descubierto un campamento de caza neandertal de hace 60.000 años

Durante el mes de agosto los arqueólogos han estado excavando el yacimiento de Abric Romaní, en el municipio de Capellades (Barcelona), confirmando que el nivel R se trataba de un campamento estacional desde el que los neandertales cazaban ciervos y conejos en otoño e invierno.

Los Buchis, los otros toros sagrados de Egipto

Historia

Los Buchis, los otros toros sagrados de Egipto

En el antiguo Egipto algunos animales recibieron un culto especial como encarnaciones de una divinidad. Es el caso de los toros Apis, que eran adorados en Saqqara. Pero en Egipto hubo otros toros, como el Buchis, que recibían culto en la ciudad de Hermontis, en el Alto Egipto. Cuando morían, estos bóvidos eran enterrados en el Bucheum, un complejo de galerías subterráneas muy parecidas al Serapeum de Saqqara.

Carme Mayans

Los primeros pobladores del norte de la Patagonia

Historia

Los primeros pobladores del norte de la Patagonia

Viajamos a Argentina, al noroeste de la Patagonia, para conocer quiénes fueron los primeros pobladores de esta zona. Sabremos de dónde venían los grupos de cazadores recolectores que colonizaron estas tierras y cómo llegaron tan rápido.

podcast

Podcast

Josef Mengele, el cruel médico nazi de Auschwitz

Historia

Josef Mengele, el cruel médico nazi de Auschwitz

Obsesionado por mejorar la raza aria, el médico nazi Josef Mengele realizó crueles y espantosos experimentos en su laboratorio del campo de exterminio de Auschwitz. Su frialdad y falta de compasión le valieron el sobrenombre de El Ángel de la Muerte. Pero este criminal nazi nunca pagó por sus crímenes. Tras lograr escapar de quienes le buscaban para juzgarle, Mengele pasaría el resto de su vida oculto en Argentina y Brasil.

J. M. Sadurní

La guerra con armas de fuego en la Edad Moderna

Historia

La guerra con armas de fuego en la Edad Moderna

La Edad Moderna en Europa fue la época en que las armas de fuego se adueñaron de los campos de batalla. Los diferentes tipos de armas tenían sus fortalezas y debilidades, y dieron como resultado diversas unidades especializadas.

Abel G.M.

Encontrados cientos de magníficos bronces en Gannat

Historia

Encontrados cientos de magníficos bronces en Gannat

Arqueólogos de la Universidad de Tolouse han hallado en esta localidad francesa una gran cantidad de objetos de bronce que fueron ofrecidos a los dioses alrededor del 800 a.C. Las excavaciones se iniciaron antes de la pandemia, como respuesta a los numerosos saqueos que sufría el yacimiento.

Encuentran en Polonia una rara espada de posible origen vikingo

Historia

Encuentran en Polonia una rara espada de posible origen vikingo

Unos trabajos arqueológicos en el Parque Paisajístico Wdecki, en Polonia, han derivado en el descubrimiento fortuito de una langsax, un tipo de espada usada entre los siglos VIII y X, que según sus descubridores podría tener un origen vikingo.

Abel G.M.

Descubierto un santuario ibero en Jaén

Historia

Descubierto un santuario ibero en Jaén

El santuario ibero de Haza del Rayo, el cual se organizaba en torno a un antiguo humedal, ha sido descubierto en Sabiote, provincia de Jaén (España). En él se han encontrado decenas de exvotos de bronce de formas muy variadas, que han permitido reconstruir la historia de este lugar como un espacio de purificación.

Abel G.M.