Juana de Arco, el proceso contra la Doncella de Orleans

Historia

Juana de Arco, el proceso contra la Doncella de Orleans

Siguiendo las «voces» de Dios, Juana de Arco guió a los franceses en su combate contra la ocupación inglesa. Capturada en 1430, sus enemigos la sometieron a un proceso por herejía en Ruán que terminó con su condena a morir en la hoguera.

podcast

Podcast

Alice Guy Blaché, la pionera olvidada del cine

Historia

Alice Guy Blaché, la pionera olvidada del cine

Considerada por numerosos estudiosos de la historia del cine como la primera cineasta de la historia, la aportación al mundo del séptimo arte de Alice Guy Blaché fue infravalorada e invisibilizada por

J. M. Sadurní

Juicios de impotencia, así podían conseguir el divorcio las mujeres francesas

Historia

Juicios de impotencia, el divorcio en el Antiguo Régimen

Durante el Antiguo Régimen, obtener el divorcio era algo casi imposible en muchos países católicos. Pero algunas nobles francesas encontraron una curiosa manera de conseguirlo: acusar a sus maridos de impotencia, un procedimiento que requería de un morboso procedimiento judicial.

El matrimonio Klarsfeld, los implacables cazanazis

Historia

El matrimonio Klarsfeld, los implacables cazanazis

Esta pareja cuyo destino se cruzó en el París de los años 1960 formó un equipo de lo más eficaz en la lucha contra los antiguos cargos nazis que sobrevivieron a la guerra y rehicieron sus vidas integrándose en la sociedad. Su historial de éxitos alcanzó la cumbre con la detención y procesamiento de Klaus Barbie, el 'carnicero de Lyon', el símbolo más visible de más de cinco décadas de laboriosa búsqueda y captura.

Guiomar Huguet Pané

Groucho Marx, el cómico mujeriego e impertinente

Historia

Groucho Marx, el cómico mujeriego e impertinente

Convertido en un icono del humor ácido y corrosivo, Groucho Marx hizo gala de una verborrea inagotable, de la que incluso fueron objeto su familia y amigos. El singular humorista, en cuyo haber se contaban más de veinte películas, programas de radio y televisión, libros y guiones, acabaría convirtiéndose en esclavo de sus palabras, que le granjearon más de un enemigo.

J. M. Sadurní

El pecio Viveiro I desvela sus secretos

Historia

El pecio Viveiro I desvela sus secretos

La última campaña de excavaciones arqueológicas que se ha llevado a cabo bajo las aguas de la ría de Viveiro, en Galicia, y que, entre otros objetos valiosos ha sacado a la luz un magnífico astrolabio, parece confirmar la presencia de un barco hundido.

El origen grecolatino de los términos volcánicos

Historia

El origen grecolatino de los términos volcánicos

Como la inmensa mayoría de palabras de nuestro idioma, los términos relacionados con la vulcanología tienen un origen grecolatino. este hecho tiene la ventaja, además de proveer al vocabulario científico de una terminología internacional similar en casi todos los idiomas.

La destrucción de la Biblioteca de Alejandría

Historia

La destrucción de la Biblioteca de Alejandría

La total desaparición de los libros de la biblioteca alejandrina ha sido siempre un interrogante para los historiadores. ¿Fue la biblioteca víctima de un incendio en época de César, de la hostilidad de los cristianos o de los conquistadores musulmanes?

podcast

Podcast

Un impacto cósmico destruyó una ciudad del valle del Jordán hace unos 3.700 años

Historia

Un impacto cósmico destruyó una ciudad del valle del Jordán hace unos 3.700 años

Un equipo de arqueólogos ha encontrado evidencias del impacto de un bólido que estalló en el valle del Jordán hace unos 3.700 años con una energía mil veces mayor que la bomba de Hiroshima. El cataclismo habría destruido una gran ciudad de la Edad del Bronce situada en el sitio arqueológico de Tall el-Hammam, en Jordania, y que habría sido unas diez veces mayor que la antigua Jerusalén.

Junko Tabei, la primera mujer en coronar el Everest

Historia

Junko Tabei, la primera mujer en coronar el Everest

Convertida en la primera mujer en alcanzar la cima del mundo, la enorme pasión que puso la alpinista japonesa Junko Tabei en todos los retos que se impuso contribuyó a demostrar que una mujer podía alcanzar las mismas metas que un hombre, algo inconcebible para la sociedad de su tiempo. El 16 de mayo de 1975, todos los estereotipos quedaron pulverizados cuando Tabei coronó el monte Everest acompañada del sherpa Ang Tsering.

J. M. Sadurní

Sir Walter Scott, el gran creador de best sellers

Historia

Sir Walter Scott, el gran creador de best sellers

Sir Walter Scott fue editor, poeta y un gran novelista romántico, pero, por encima de todo, fue el creador del género que hoy conocemos como novela histórica. La popularidad y el éxito del autor de "Ivanhoe" fueron tan grandes que su obra llegó a publicarse en prácticamente todo el mundo y batió récords de ventas para la época.

J. M. Sadurní

Descubierta una gran ciudad prerromana en el sur de Italia

Historia

Descubierta una gran ciudad prerromana en el sur de Italia

Un centro urbano de casi 40 hectáreas ha sido descubierto en Laino Borgo (Calabria, Italia). Según los investigadores se trata de una colonia griega, posiblemente la perdida Laos, posteriormente ocupada por los lucanos, un pueblo itálico prerromano.

Trialeti, los grabados rupestres más importantes de Georgia

Historia

Trialeti, los grabados rupestres más importantes de Georgia

El complejo arqueológico de Trialeti alberga el conjunto de grabados rupestres prehistóricos más importantes de Georgia. ¿Por qué es tan importante? ¿Cuántos grabados hay? ¿Qué han descubierto los arqueólogos? Viajamos en el tiempo de la mano del equipo internacional de arqueólogos que están investigándolo para descubrir una de las manifestaciones de arte rupestre más importantes del mundo.

podcast

Podcast

El Cid, el vasallo que desafió un rey

Historia

El Cid, el vasallo que desafió un rey

Rodrigo Díaz, el Cid, fue desterrado dos veces por su rey, Alfonso VI. El 'Cantar de mio Cid' nos presenta un vasallo que intenta por todos los medios recuperar el amor de su soberano, pero la realidad fue muy distinta.

podcast

Podcast

Dhimmis, la "gente del Libro" en el Islam

Historia

Dhimmis, la "gente del Libro" en el Islam

Históricamente, el Islam reconocía ciertos derechos a los seguidores de determinadas religiones, sobre todo las de tradición abrahámica. Eran los dhimmis o "gente del libro", que aunque gozaban de cierta protección estaban sujetos a limitaciones más o menos severas.

Abel G.M.

Alphonse Mucha, el gran cartelista del "art noveau"

Historia

Alphonse Mucha, el gran cartelista del "art noveau"

Tras sus exitosos carteles para la famosa actriz Sarah Bernhardt, Alphonse Mucha, considerado uno de los mayores exponentes del "art noveau", inundó Europa con sus hermosos carteles en tonos pastel, en los que mostraba a sensuales mujeres rodeadas de una frondosa y exquisita naturaleza. De vuelta a su Chequia natal, durante la Segunda Guerra Mundial los nazis lo persiguieron y tras la invasión soviética su arte fue desterrado y cayó en el olvido.

J. M. Sadurní