Operación Flipper, el intento de acabar con Rommel

Historia

Operación Flipper, el intento de acabar con Rommel

El 17 de noviembre de 1941 se puso en marcha una de las operaciones militares más desastrosas que los británicos llevaron a cabo contra el ejército alemán. Al mando de un teniente coronel inexperto, el comando británico fue diezmado tras atacar el que creían que era el cuartel general alemán, engañados por un grupo de árabes que les mintieron acerca del destino de su objetivo: Erwin Rommel.

J. M. Sadurní

Tiberio, el más triste de los emperadores romanos

Historia

Tiberio, el más triste de los emperadores romanos

Tras la muerte del emperador Augusto, a su sucesor Tiberio le esperaba la difícil tarea de estar a su altura. Aunque fue un estratega prudente en el aspecto militar, nunca llegó a sentirse cómodo como gobernante. Su carácter huraño y errático dejó un pésimo recuerdo en las crónicas romanas y un apelativo nada halagüeño: "el más triste de los hombres".

Abel G.M.

¿Cuánto sabes sobre el Renacimiento?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el Renacimiento?

El Renacimiento fue una de las épocas más innovadoras de la historia de la humanidad. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este fascinante periodo!

Abel G.M.

Los Herschel, una dinastía de astrónomos

Historia

Los Herschel, una dinastía de astrónomos

El apellido Herschel es cuatro veces conocido en la historia de la astronomía. William y su hermana Caroline descubrieron el planeta Urano, numerosos cometas y perfeccionaron la óptica de los telescopios. Su familia continuó la tradición astronómica durante otras dos generaciones.

Abel G.M.

Revelan los secretos de tres momias egipcias grecorromanas

Historia

Revelan los secretos de tres momias egipcias grecorromanas

Un nuevo estudio publicado en la revista 'PlosOne' ha puesto de manifiesto mediante el uso de tomografía computarizada diversos aspectos sobre técnicas de momificación, ajuares funerarios y enfermedades de tres antiguas momias conservadas en Alemania y en Egipto.

Carme Mayans

O.K. Corral, el tiroteo más famoso del Salvaje Oeste

Historia

O.K. Corral, el tiroteo más famoso del Salvaje Oeste

En 1881, los tres hermanos Earp y su amigo Doc Hollyday salieron a desarmar a un grupo de seis cowboys que campaban a sus anchas en Tombstone, Arizona. Su enfrentamiento en un establo duró apenas medio minuto, se saldó con la muerte de tres cuatreros y se ha convertido en uno de los episodio míticos de la época dorada de los pistoleros.

El príncipe Khaemwese, el hijo favorito de Ramsés II

Historia

El príncipe Khaemwese, el hijo favorito de Ramsés II

De los más de cien hijos e hijas que tuvo Ramsés II, uno de los más conocidos es Khaemwese. Sacerdote, erudito, arquitecto y organizador de eventos, el nombre y la fama de este príncipe egipcio perduraría más de mil años, aunque él no logró sobrevivir a su longevo progenitor.

Carme Mayans

"Hay que pasar páginas para avanzar, pero nunca arrancarlas. Debemos conocer el pasado para conservar lo que merece la pena y modificar las injusticias".

Historia

Entrevista al escritor Benjamín Prado

Tras la publicación el pasado octubre de la quinta entrega de Los casos de Juan Urbano, "Todo lo carga el diablo", hablamos con Benjamín Prado, su autor. El relato sigue los pasos de un detective que tendrá que bucear en la historia del siglo XX español para encontrar un personaje desaparecido.

Guiomar Huguet Pané

El armisticio de Compiègne, el final de la Gran Guerra, el preludio de la Segunda Guerra Mundial

Historia

El armisticio de Compiègne, el final de la Gran Guerra

El 11 de noviembre de 1918, en un vagón de tren en el bosque francés de Compiègne, se firmaba el armisticio que ponía fin a más de cuatro años de batallas y millones de muertes. Terminaba la Primera Guerra Mundial, pero las condiciones impuestas a Alemania serían la semilla de la Segunda.

Abel G.M.

Nat Turner, el esclavo rebelde del Sur de Estados Unidos

Historia

Nat Turner, el esclavo rebelde del Sur de Estados Unidos

En 1831, este esclavo afroamericano de Virginia, convencido de ser un enviado de Dios, se alzó contra sus amos y, acompañado de otros esclavos, sembró el terror y la destrucción durante dos días en diversas plantaciones de la región. Al final, fue capturado y ahorcado.

J. M. Sadurní

León Trotski, el hombre odiado y temido por Stalin

Historia

León Trotski, el hombre odiado y temido por Stalin

Periodista, ensayista y fundador del Ejército Rojo, Trotski se transformó en un referente de la izquierda y un símbolo para la clase obrera en todo el mundo. Acusado de "actividades antisoviéticas", Stalin lo desterró de la Unión Soviética para acabar sus días en México, donde fue asesinado por Ramón Mercader.

J. M. Sadurní

La Roldana, primera mujer escultora de la corte española

Historia

La Roldana, primera mujer escultora de la corte española

El entorno de la España de finales del siglo XVII la miró con extrañeza cuando se casó por voluntad propia sin el consentimiento familiar, y siguió haciéndolo cada vez que daba un paso hacia su emancipación. El empeño de Luisa Ignacia Roldán le permitió convertirse en la primera escultora española reconocida oficialmente.

Guiomar Huguet Pané

Tiahuanaco, la misteriosa civilización del lago Titicaca

Historia

Tiahuanaco, la misteriosa civilización del lago Titicaca

Entre los siglos XVI a.C. y XII d.C. floreció a orillas del lago Titicaca la más longeva de las civilizaciones andinas, la tiahuanaco. Desapareció de forma repentina y misteriosa, pero parte de su cultura fue heredada por otros pueblos como los incas.

Abel G.M.

Leonardo da Vinci, el genio visionario

Historia

Leonardo da Vinci, el genio visionario

"Preferiría la muerte a la inactividad". Así se expresaba el hombre que dedicó toda su vida a concebir imágenes, máquinas y grandiosos proyectos que se adelantaron a su propio tiempo.

podcast

Podcast

Los mayas de Tikal usaron un sofisticado sistema de filtrado del agua

Historia

Los mayas usaban un avanzadísimo sistema de depuración de aguas

Un nuevo estudio de la Universidad de Cincinnati sugiere que los habitantes de esta antigua ciudad maya ubicada en las selvas de Guatemala usaron minerales para purificar el agua de sus embalses. Es decir, los mayas crearon este sistema de filtración de agua casi 2.000 años antes de que se usaran sistemas similares en Europa, convirtiéndolo en uno de los sistemas de tratamiento de agua más antiguos de su tipo en el mundo.

Carme Mayans

Las piedras Rai, las curiosas monedas de piedra de Yap

Historia

Las curiosas monedas de piedra de Yap

Las relaciones comerciales entre la isla de Yap y Palau, en el Océano Pacífico Occidental, dieron pie a la creación de una de las monedas más singulares del mundo: unos enormes discos de tres metros y medio de diámetro y cuatro toneladas de peso.