La historia del Belén, la tradición más entrañable de la Navidad

Historia

La historia del Belén de Navidad

El belén es, desde hace siglos, una de las tradiciones navideñas más importantes en muchos lugares del mundo. ¿Cómo y dónde nació?

J. M. Sadurní

Descubren una ofrenda mexica en Tenochtitlán

Historia

Descubren una ofrenda mexica en Tenochtitlán

En el transcurso de unas excavaciones llevadas a cabo por el INAH en Ciudad de México, los arqueólogos han hallado los restos de una casa mexica bajo cuyo patio se ocultaba una rica ofrenda con trece incensarios y numerosos recipientes de cerámica.

Carme Mayans

Descubierto un nuevo palacio chimú en la costa peruana

Historia

Descubierto un nuevo palacio chimú en la costa peruana

El conjunto de tres edificios, encontrado por los arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), era un centro administrativo desde el que se controlaba una amplia zona destinada a la producción agrícola.

Francesc Cervera

Descubren en Cádiz una gran estructura que podría ser el templo de Melqart

Historia

Descubren una gran estructura que podría ser el templo de Melqart

En el transcurso de un estudio llevado a cabo con tecnología LiDar y fotografía aérea y desarrollado por la Universidad de Sevilla, cerca de San Fernando, los investigadores han localizado un gran número de estructuras subacuáticas. Una de ellas, de grandes dimensiones, podría tratarse del templo de Hércules Gaditano, el Heracles Melqart.

Carme Mayans

Nuevos hallazgos en una tumba bajo el templo de la reina Hatshepsut

Historia

Nuevos hallazgos en una tumba bajo el templo de la reina Hatshepsut

Un equipo de arqueólogos polaco ha descubierto cientos de ofrendas a Hathor en los escombros que cubren el pasadizo de una tumba subterránea que se extiende bajo la capilla de esta diosa en el templo funerario de Deir el-Bahari. Posiblemente fueron trasladadas aquí por los sacerdotes debido a su gran acumulación.

Carme Mayans

Oscar Niemeyer, el arquitecto amante de las curvas

Historia

Oscar Niemeyer, el arquitecto amante de las curvas

Genio de la arquitectura y maestro de las curvas, el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer está considerado uno de los grandes creadores de la arquitectura contemporánea. Gran seguidor de la obra de Le Corbusier, el longevo arquitecto cuenta en su haber con multitud de edificios en todo el mundo, pero sobre todo es conocido por la creación de Brasilia, la capital construida de nueva planta en su país natal.

J. M. Sadurní

Los espartanos no abandonaban a los bebés con discapacidades físicas

Historia

Los espartanos no abandonaban a los bebés con discapacidades físicas

Según un reciente estudio, no existen pruebas de que los espartanos abandonaran de forma sistemática a los bebés discapacitados, como narran los escritos de Plutarco. En todo caso, confirman los investigadores, se trataría de una práctica no normalizada socialmente.

Abel G.M.

Descubren una momia preincaica en Perú

Historia

Descubierta una momia preincaica en Perú

Un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha localizado en el sitio arqueológico de Cajamarquilla, a 25 kilómetros de Lima, la momia de un hombre joven atada con cuerdas y en excelente estado de conservación.

Carme Mayans

Un estudio genético descubre los orígenes de la Cultura de El Argar

Historia

Un estudio genético descubre los orígenes de la Cultura de El Argar

La recuperación del ADN de sus huesos ha permitido al fin identificar la zona de la que procedían los fundadores de esta civilización de la Edad del Bronce que, al igual que muchos otros pueblos llegados a la península Ibérica durante este período, se corresponde con la estepa eurasiática.

Francesc Cervera

Últimos hallazgos de la misión arqueológica española en Oxirrinco

Historia

Sorprendentes hallazgos en Oxirrinco

Acaba de finalizar la campaña arqueológica en el yacimiento egipcio de Oxirrinco con resultados más que remarcables. Entre los muchos hallazgos realizados por los arqueólogos destacan unas momias de época romana que portaban láminas de oro sobre sus lenguas.

Carme Mayans

Alemania declara la guerra a Estados Unidos

Historia

1941: Alemania declara la guerra a Estados Unidos

Muchos historiadores aún se preguntan cuál fue el motivo real por el cual Adolf Hitler declaró la guerra a Estados Unidos cuatro días después del bombardeo japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. Sea como fuere, la entrada de la superpotencia en el conflicto daría un vuelco a los acontecimientos y cambiaría inevitablemente su desenlace.

J. M. Sadurní

 ¿Cuánto sabes sobre Lenin?

Historia

¿Cuánto sabes sobre Lenin?

El líder comunista por excelencia ha sido objeto de incontables biografías y homenajes, pero tras la caída de la URRSS su figura ha ido cayendo en el olvido. ¡Demuestra cuánto sabes de este personaje histórico!

Francesc Cervera

¿Cómo aprendían los antiguos egipcios el oficio de artesano?

Historia

¿Cómo aprendían los antiguos egipcios el oficio de artesano?

Un reciente estudio publicado por una investigadora polaca revela que los relieves que adornan los muros de la capilla de ofrendas del templo funerario de Hatshepsut en Deir el-Bahari fueron realizados por aprendices y maestros, y ha logrado indentificar algunas de las diversas manos que participaron en su realización.

Carme Mayans

Aspasia, la mujer que conquistó la Atenas clásica

Historia

Aspasia, la mujer que conquistó la Atenas clásica

Extranjera y hetera —un tipo de cortesana muy refinada—, Aspasia jugó un papel inaudito para las mujeres de su tiempo en la vida social de Atenas. Dotada de gran inteligencia, cautivó al líder político ateniense Pericles y se rodeó de hombres tan destacados como Anaxágoras, Eurípides y Sócrates. Con este último mantuvo una gran amistad y, de hecho, gracias a su habilidad retórica, llegó a convertirse en su maestra.

Los reinos helenísticos de Bactria y Yavana

Historia

Los reinos helenísticos de Bactria y Yavana

La aventura de Alejandro Magno en el corazón de Asia duró poco, pero no así su legado. En Bactria y la cuenca del Indo, la herencia helenística se fusionó con las culturas locales para dar lugar a dos reinos, el grecobactriano y el indogriego.

Krampus, el terrorífico demonio de la Navidad

Historia

Krampus, el terrorífico demonio de la Navidad

En la noche de San Nicolás, los niños que se han portado mal tienen motivos para preocuparse más allá de que les traigan carbón por Navidad. El Krampus, el terrorífico acompañante del santo, les puede moler a bastonazos, secuestrarlos o comérselos. ¿Cuál es el origen de este ser?

John Dee, un alquimista en la corte de Isabel I

Historia

John Dee, un alquimista en la corte de Isabel I

Menospreciado y prácticamente relegado al olvido por su estrecha relación con la magia y el esoterismo, el inglés John Dee, un erudito del siglo XVI que fue consejero de la reina Isabel I y que recaló en la corte de Rodolfo II de Habsburgo, ha visto su memoria rescatada del ostracismo gracias al posterior reconocimiento tanto de su obra como de su influencia tanto en la política como en el pensamiento de su época.

J. M. Sadurní

John Brown, el controvertido luchador contra la esclavitud

Historia

John Brown, el controvertido luchador contra la esclavitud

Convertido en el más legendario abolicionista de Estados Unidos, John Brown empleó todos los métodos a su alcance, incluido el derramamiento de sangre, para luchar contra esta lacra social. Héroe para unos y loco fanático para otros, Brown acabó sus días en la horca, en 1859, sin poder ver cumplido su sueño.

J. M. Sadurní