La Rus de Kiev, el origen común de Rusia y Ucrania

Historia

El origen común de Rusia y Ucrania

En el siglo IX d.C. nació el primer estado eslavo de la historia, la Rus de Kiev, cuya memoria histórica, explotada y politizada, se disputan hoy sus naciones herederas: Ucrania y Rusia.

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega y de la poesía española

Historia

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega

Considerada una escritora clave del siglo XIX, Rosalía de Castro devolvió al gallego su estatus de lengua culta y fue precursora tanto de la poesía española como del pensamiento feminista.

J. M. Sadurní

Carlos V, la gran coronación del emperador

Historia

Carlos V, la coronación del emperador

En 1530 la ciudad italiana de Bolonia acogió una de las ceremonias más fastuosas del Renacimiento: la coronación de Carlos V como emperador, de manos del papa Clemente VII.

Mehmet II, el sultán que conquistó Constantinopla

Historia

Mehmet II, el sultán que conquistó Constantinopla

Tras la muerte de sus hermanastros y de su padre, el sultán Murat II, el joven príncipe Mehmet subió al trono del Imperio otomano. Desde aquel momento, el soberano puso en marcha la conquista de Constantinopla, la gran capital del Imperio bizantino, que presentó una férrea resistencia. Pero a pesar de estar defendida por potentes murallas, la ciudad acabó cayendo en manos de Mehmet en 1453.

Cátaros, los herejes exterminados por la Inquisición

Historia

Cátaros, los cristianos puros

Los cátaros vivían el cristianismo según sus propios dogmas y ritos. Se consideraban la verdadera «Iglesia de Dios», más pura que el corrupto clero oficial, que los exterminó por herejes.

Localizan dos campamentos romanos sobre un filón con 200 toneladas de plata

Historia

El tesoro que podría haber salvado el Imperio Romano

Se han localizado dos campamentos mineros romanos del siglo I d.C. cerca de Coblenza (Alemania). Fueron abandonados por su bajo rendimiento, pero bajo ellos se escondía un filón con 200 toneladas de p

Abel G.M.

Las imágenes de la decisiva batalla de Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial

Historia

La batalla de Iwo Jima en imágenes

Entre febrero y marzo de 1945, la lucha por el control de un enclave estratégico en el Pacífico se convirtió en una de batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.

La civilización perdida de Jiroft, ¿la verdadera cuna de la humanidad?

Historia

La civilización perdida de Jiroft

La aparición en 2001 de restos de una cultura contemporánea a la mesopotámica desconocida hasta entonces hacen que los expertos se reoplanteen cuándo y donde surgió la primera civilización humana.

Abierta la convocatoria de los premios de la Fundación Palarq 2023

Historia

Abierta la convocatoria de los premios de la Fundación Palarq 2023

Desde el 20 de febrero hasta el 20 de marzo de este año estará abierta la convocatoria para la presentación de los proyectos que quieran optar a la tercera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología que otorga cada año la Fundación Palarq.

Carme Mayans

Ramsés II y el rey hitita Hattusili firman el primer tratado de paz de la historia

Historia

Egipcios e hititas, la firma de una paz histórica

Después de la batalla de Qadesh, el faraón Ramsés II y el rey hitita Hattusili III firmaron un acuerdo de paz que hoy en día está considerado el primero de la historia del que se tienen registros.

Carme Mayans

Andy Warhol, el artista más icónico del 'pop art'

Historia

Andy Warhol, el artista más icónico del 'pop art'

Controvertido y enigmático, Andy Warhol fue uno de los artistas más importantes y con más carisma del siglo XX. Nadie como él ha sabido plasmar el espíritu del 'pop art' y vender su obra como un producto más de la sociedad de consumo que era el objeto de sus críticas.

J. M. Sadurní

"Knattleikr", el brutal fútbol de los vikingos que acababa con la muerte de los jugadores

Historia

Fútbol vikingo, el deporte más violento

En el Knattleikr dos equipos armados con bates y palos, se enfrentaban en un partido en el que la única regla era hacer llegar la pelota al otro lado del campo valiéndose de la violencia más extrema.

J. M. Sadurní

23F: el fallido Golpe de Estado de Tejero en España

Historia

El fallido Golpe de Estado de Tejero en España

Durante las 18 horas que los diputados estuvieron retenidos en el Congreso, todo el país permaneció en vilo. Afortunadamente, el Golpe de estado no obtuvo los apoyos esperados.

Guiomar Huguet Pané

Julio II, el Papa guerrero que devolvió a Roma su antigua gloria

Historia

Julio II, el Papa guerrero

Giuliano della Rovere representó como ningún otro el papel de "papa rey". Se ocupó poco de los asuntos de la fe y emprendió una gran obra de reconstrucción y mecenazgo artístico en Roma.

Abel G.M.