La historia del curling, el camino hacia los Juegos Olímpicos

Historia

Historia del curling: los orígenes de un deporte olímpico

El que está considerado como uno de los deportes en equipo más antiguos de la humanidad muy posiblemente empezó de manera espontánea hace, como mínimo, 500 años. El juego tuvo tanto éxito que pronto se extendió entre los países de clima más frío y de ahí al resto del mundo.

Guiomar Huguet Pané

Hallan las momias de seis niños de hace mil años que posiblemente fueron sacrificados

Historia

Hallan las momias de seis niños de hace mil años que posiblemente fueron sacrificados

En el sitio arqueológico de Cajamarquilla, cerca de Lima, un equipo de arqueólogos de la UNMSM ha descubierto un conjunto de fardos funerarios infantiles. Estos niños pudieron haber sido sacrificados para acompañar al más allá a su señor, un importante personaje de la élite que fue hallado en el mismo emplazamiento hace pocos meses.

Carme Mayans

Juana, la Loca: entre la conspiración y la enfermedad

Historia

Juana, la Loca: entre la conspiración y la enfermedad

Durante casi cincuenta años, la reina legítima de España estuvo confinada en un palacio de Tordesillas: según algunos, víctima de una conspiración de sus parientes todopoderosos; según otros, a causa de su enfermedad mental.

podcast

Podcast

Anna Pavlova, la gran dama rusa del ballet

Historia

Anna Pavlova, la gran dama rusa del ballet

Anna Pavlova dedicó toda su vida al ballet. A pesar de sus problemas de salud y de su delicada constitución física, la genial bailarina rusa consiguió llegar a la cima y ser una de las principales artistas del Ballet Imperial Ruso. También fundó su propia compañía, con la que recorrió el mundo logrando convertirse en una de las bailarinas más importantes de todos los tiempos.

J. M. Sadurní

Descubren dos magníficos cascos de bronce del siglo VI a.C. en la colonia griega de Velia

Historia

Descubren dos magníficos cascos de bronce del siglo VI a.C. en la colonia griega de Velia

En la acrópolis de Velia, cerca de Paestum, en el sur de Italia, los arqueólogos han descubierto los vestigios de un templo arcaico dedicado a la diosa Atenea que contenía restos de cerámicas pintadas, algunas armas y dos cascos de bronce perfectamente conservados que se han datado en las primeras fases de existencia de esta antigua colonia griega.

Carme Mayans

Mileva Marić, ¿fue la madre de la teoría de la relatividad?

Historia

Mileva Marić, ¿fue la madre de la teoría de la relatividad?

Marić fue una destacada matemática y la primera esposa de Albert Einstein. Estudió en la Escuela Politécnica de Zúrich, siendo la única mujer de la clase, y actualmente existe un debate histórico-científico sobre la posible coautoría de ciertas investigaciones atribuidas individualmente a Einstein.

Aitana Palomar S.

La historia del día de San Valentín, el día de los enamorados

Historia

El origen del día de San Valentín

El día más señalado en el calendario por parte de los enamorados (además del día del aniversario) es, sin duda, el 14 de febrero. El día de San Valentín muchas parejas de todo el mundo se declaran su amor haciéndose regalos. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración? ¿Es un invento consumista o esconde una historia detrás?

J. M. Sadurní

Los secretos de la Civilización del Indo

Historia

Los secretos de la Civilización del Indo

Conoceremos una de las primeras civilizaciones urbanas del Viejo Mundo, la Civilización del Indo, en la frontera con Pakistán, muy cerca del río que le da nombre, el río Indo. Descubriremos con más detalle esta próspera cultura que fue contemporánea de las grandes civilizaciones de Mesopotamia y Egipto de la mano de los investigadores del proyecto ModAgrO. De hecho su desarrollo económico y tecnológico es comparable al de estas.

podcast

Podcast

Las Puertas Caspias, las legendarias murallas del Cáucaso

Historia

Las Puertas Caspias, las legendarias murallas del Cáucaso

Conocidas popularmente como las Puertas de Alejandro por la literatura medieval, lo más probable es que las Puertas Caspias, unas imponentes fortificaciones erigidas durante el siglo VI d.C., fueran construidas por orden del rey sasánida Cosroes I con el objetivo de contener el avance imparable de los pueblos bárbaros del norte y mantener Anatolia y Oriente Medio a salvo de posibles invasiones.

J. M. Sadurní

Mary Leakey, una vida dedicada a la Paleoantropología

Historia

Mary Leakey, una vida dedicada a la Paleoantropología

No hay duda de que Mary Leakey ha escrito algunas de las paginas más brillantes de la Paleoantropología. Esta emprendedora mujer, que formó junto a su marido Louis Leakey una de las parejas científicas más famosas del mundo, llevó a cabo, tanto con Louis como en solitario, algunos de los descubrimientos más importantes y decisivos para conocer la historia de nuestra especie y su evolución.

J. M. Sadurní

Ana Comneno, la princesa historiadora de Bizancio

Historia

Ana Comneno, la princesa historiadora de Bizancio

En los inicios de la dinastía bizantina de los Comnenos, nació una princesa que habría podido llegar a emperatriz, pero que hoy recordamos como una importante historiadora. Ana Comneno escribió la Alexíada, una de las fuentes primarias más importantes que se tienen para entender cómo el Imperio Romano de Oriente se veía a sí mismo y al resto del mundo.

Abel G.M.

Libertos romanos, la vida después de la esclavitud

Historia

Libertos romanos, la vida después de la esclavitud

En la antigua Roma, la mayoría de los esclavos tenían la posibilidad de recuperar la libertad si la compraban o si su amo se la concedía. Se convertían entonces en libertos, personas libres pero que no poseían los mismos derechos de quienes nunca habían caído en la esclavitud.

Abel G.M.

Descubren en China los restos de antiguos guerreros que pudieron ser enterrados vivos

Historia

Descubren en China los restos de antiguos guerreros que pudieron ser enterrados vivos

En el yacimiento de Shaojiapeng, cerca de la antigua ciudad de Yin, la capital de la dinastía Shang, los arqueólogos han descubierto un conjunto de tumbas de tres mil años de antigüedad pertenecientes a un poderoso clan y algunas fosas funerarias donde se localizaron los restos de carros, caballos y guerreros que posiblemente fueron enterrados vivos para acompañar a su señor en su peligroso periplo al más allá.

Carme Mayans

¿Cuánto sabes sobre exploradores y pioneros?

Historia

¿Cuánto sabes sobre exploradores y pioneros?

Aventureros, científicos, navegantes, escaladores... Gracias a personas valientes ahora conocemos mucho mejor nuestro planeta. Pon a prueba tus conocimientos sobre estos pioneros de la exploración.

Abel G.M.

El misterioso paradero del tesoro de Kolchak: 490 toneladas de oro

Historia

El misterioso paradero del tesoro de Kolchak: 490 toneladas de oro

Durante la Primera Guerra Mundial, Rusia se vio envuelta en una cruenta lucha civil que enfrentó a los comunistas bolcheviques con las fuerzas contrarrevolucionarias. Uno de estos reaccionarios, Kolchak, se hizo con las reservas de oro del imperio, que transportaba en un tren blindado por las estepas de Siberia. Tras su arresto y fusilamiento, el oro despareció de la historia y todavía hoy hay quien lo busca.

Francesc Cervera

Anuncian el hallazgo de los restos del Endeavour, el barco del explorador James Cook

Historia

Anuncian el hallazgo de los restos del Endeavour, el barco del explorador James Cook

El Museo Marítimo Nacional Australiano ha anunciado que han identificado los restos del Endeavour, el navío capitaneado por el explorador británico James Cook en su primer viaje por los mares del sur. Sin embargo, el Proyecto de Arqueología Marina de Rhode Island (EEUU), donde se encontraría el navío, opina que el anuncio es "prematuro".

Abel G.M.

Mariya Vasílyevna Oktiábrskaya, la mujer que condujo un tanque contra los nazis

Historia

Mariya Vasílyevna Oktiábrskaya, la mujer que condujo un tanque contra los nazis

Vasílyevna fue una de las pocas mujeres que combatieron en las unidades blindadas del Ejército Rojo. Tras la perdida de su marido en el frente, Mariya financió con sus ahorros un carro de combate al que bautizó como "Compañera de Armas", y ella misma lo condujo. Por su valor y destreza, recibió del Estado soviético las más altas condecoraciones.

J. M. Sadurní