Séneca, un filósofo no tan estoico

Historia

Séneca, un filósofo no tan estoico

Filósofo y preceptor del emperador Nerón, Séneca es una de las figuras más conocidas del pensamiento romano. Sin embargo, de él se ha dicho a menudo que no vivió según los ideales estoicos que predicaba.

Abel G.M.

Rosalind Franklin y la estructura del ADN

Historia

Rosalind Franklin y la estructura del ADN

Con una vocación científica muy temprana, Franklin estudió y trabajó en algunos de los mejores centros de investigación del momento. Su sólida formación en el campo de la cristalografía le permitió aplicar sus conocimientos a una de las grandes incógnitas de la época: la estructura del ADN. Gracias a las imágenes únicas que consiguió se pudo establecer que esta poseía la forma helicoidal que hoy todos conocemos.

Guiomar Huguet Pané

Así era el día a día en la vida de un noble azteca

Historia

Así era el día a día en la vida de un noble azteca

Cada mañana los nobles de Tenochtitlán, tras lavarse y desayunar, se dirigían al trabajo en el centro de la ciudad. Además, según el testimonio recogido por el cronista Sahagún, cada amanecer los sacerdotes del templo hacían sahumerios, decapitaban una codorniz y quemaban copal (resina de árboles). Una vez decapitada la codorniz, los sacerdotes la ofrecían al Sol.

podcast

Podcast

Tamerlán, el último emperador de las estepas

Historia

Tamerlán, el último emperador de las estepas

Amir Timur, más conocido como Tamerlán, fue un conquistador cuyos logros y brutalidad rivalizaron con el mismísimo Gengis Khan. Creó un esplendoroso pero efímero imperio en Asia Central, que sus sucesores fueron incapaces de conservar por mucho tiempo.

Abel G.M.

Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

Historia

Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

En diciembre de 1805 el ejército de Napoleón Bonaparte derrotó en Austerlitz a las fuerzas combinadas de Austria y Rusia, que les superaban en número. La llamada "batalla de los tres emperadores" es considerada como una de las más brillantes de la historia militar en lo que a estrategia se refiere.

Abel G.M.

Descubren una ciudad perdida en Egipto

Historia

Descubren una ciudad perdida en Egipto

El famoso egiptólogo Zahi Hawass ha anunciado el descubrimiento de una gran ciudad industrial y administrativa, la mayor descubierta hasta la fecha en Egipto, en la orilla occidental de Luxor.

Carme Mayans

Konrad Kujau: el hombre que falsificó a Hitler

Historia

Konrad Kujau: el hombre que falsificó a Hitler

El falsificador Konrad Kujau ha pasado a la historia por ser el artífice de un colosal fraude, al afirmar que estaba en posesión de los diarios secretos de Adolf Hitler y venderlos a la revista "Stern" y al dominical británico "The Sunday Times". Tras salir a la luz el engaño, el semanario alemán perdió su prestigio y una descomunal suma de dinero.

J. M. Sadurní

Sant'Anna de Stazzema, la masacre nazi en Italia de 1944

Historia

Sant'Anna de Stazzema, la masacre nazi en Italia de 1944

El 12 de agosto de 1944, varias unidades alemanas ametrallaron a cientos de civiles en Sant’Anna y otras localidades de Stazzema, en la Toscana italiana, prendiendo fuego a sus cuerpos para esconder la masacre. Del recuerdo de ese episodio nace ahora una propuesta de ley de iniciativa popular en Italia: la ley antifascista de Stazzema.

David Roberts, una visión romántica de Egipto

Historia

David Roberts, el pintor de Egipto en el siglo XVIII

Uno de los viajes más fecundos en cuanto a producción artística de este pintor escocés fue el que realizó al país del Nilo. Su documentación de monumentos, paisajes, mezquitas y gentes que vio a lo largo de su periplo siguen siendo a día de hoy una valiosísima fuente de información sobre el Egipto del siglo XVIII.

Carme Mayans

Sócrates, el ciudadano de Atenas

Historia

Sócrates, el ciudadano de Atenas

Fue uno de los pensadores fundamentales de la Grecia clásica y de la historia de la filosofía pero no dejó ningún texto escrito. Sus ideas han llegado hasta nosotros gracias a los relatos de Platón y Jenofonte, de los cuales también podemos interpretar algunos datos sobre su vida y sus relaciones con sus semejantes.

Heliogábalo, el emperador que escandalizó a Roma

Historia

Heliogábalo, el emperador que escandalizó a Roma

Heliogábalo ha pasado a la historia como uno de los peores emperadores de la historia de Roma. Tanto los historiadores de su época como los actuales lo han tachado de pervertido y corrupto. Nadie ha dejado en muy buen lugar a un emperador que solo estuvo en el poder cuatro años y que fue asesinado a los dieciocho.

J. M. Sadurní

Reconstrucción 3D de 6 castillos de Asia

Historia

Reconstrucción 3D de 6 castillos de Asia

Desde fortalezas olvidadas que fundaron dinastías hasta venerables ciudadelas que siguen contando historias. Ahora, gracias a diseñadores gráficos y arquitectos, se pueden reconstruir visualmente seis extraordinarios castillos en ruinas de toda Asia.

Medea: bruja, "bárbara" y mujer

Historia

Medea: bruja, "bárbara" y mujer

Hay varias versiones del mito de Medea, y muchas de ellas se centran en la gran culpa de la hechicera: haber matado a sus propios hijos. Para Eurípides, Medea cometió el crimen por venganza; para Pausanias, en cambio, es inocente. Pero la historia de Medea es también el espejo de la sociedad griega que temía y rechazaba al "diferente"

La Criolla, el cabaret más famoso del barrio chino de Barcelona

Historia

La Criolla, el cabaret más famoso del barrio chino de Barcelona

Durante muchos años, el cabaret La Criolla, en la Ciudad Condal, se convirtió en lugar de encuentro de todo tipo de gentes que acudían allí a pasar un buen rato, huir de la policía o realizar todo tipo de trapicheos. Este mítico local, que hizo ricos a sus propietarios, acabó destruido en un bombardeo durante la guerra civil española.

J. M. Sadurní

El origen histórico del April Fools' Day

Historia

El origen histórico del April Fools' Day

El 1 de abril es conocido en muchos países como el April Fools' Day o, en diversas lenguas, como el día del "pez de abril". Los orígenes de esta tradición son confusos y hay varias versiones más o menos creíbles.

Abel G.M.

La increíble leyenda de la papisa Juana

Historia

La increíble leyenda de la papisa Juana

Durante siglos circuló una historia sorprendente sobre una mujer que, travestida de monje, había escalado los rangos en la jerarquía eclesiástica hasta llegar a ser elegida papa. Pero, aunque resulte atractiva como leyenda, tiene todos los números para ser falsa.

Abel G.M.

"La gran evasión", una fuga de cine

Historia

"La gran evasión", una fuga de cine

El largometraje "La gran evasión" nos cuenta la historia de la fuga de un grupo de oficiales aliados presos en un campo de prisioneros de Silesia durante la Segunda Guerra Mundial. Tras varios intentos de fuga, algunos muy sofisticados teniendo en cuenta las condiciones adversas que tuvieron que afrontar, muchos de ellos lograron escapar aunque el final de su odisea fue muy distinto al esperado.

J. M. Sadurní

San Guinefort, el perro santo protector de los niños

Historia

San Guinefort, el perro santo protector de los niños

Entre las muchas historias curiosas del cristianismo se encuentra la de Guinefort, un perro que fue venerado durante siglos en Francia como un santo a pesar de los esfuerzos de la Iglesia para impedirlo.

Abel G.M.