La verdadera historia de Hércules Poirot

Historia

La verdadera historia de Hércules Poirot

De origen belga, Hércules Poirot no es solamente "el detective más famoso del mundo", sino que se ha convertido en el detective más carismático del género. Poirot, atildado y con un impecable bigotito, impresiona a propios y a extraños cuando utiliza sus "pequeñas células grises" para desvelar de manera brillante, y a menudo sorprendente, los casos más complicados.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre los piratas?

Historia

¿Cuánto sabes sobre los piratas?

En este entretenido test descubrirás muchas cosas acerca de estos indómitos saqueadores del mar: el origen de su bandera, las diferencias entre piratas y corsarios...

J. M. Sadurní

Muere David Dushman, el último liberador de Auschwitz

Historia

Muere David Dushman, el último liberador de Auschwitz

Aunque no fue de los primeros en entrar en este campo de exterminio, su unidad se encargó de llevar provisiones a los reclusos, que corrían peligro de morir de inanición tras la huida de los nazis. Tras toda una vida dedicada al servicio de Rusia, este veterano falleció el pasado 4 de junio en Munich a los 98 años.

Crean un nuevo Museo Virtual de la Civilización Caral

Historia

Crean un nuevo Museo Virtual de la Civilización Caral

La arqueóloga Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica de Caral, en Perú, ha presentado el primer museo virtual dedicado a la cultura más antigua de América, una herramienta imprescindible para quienes quieran conocer los secretos que esconde esta enigmática cultura de hace 5.000 años.

Carme Mayans

Descubren en Egipto una estela del faraón Apries

Historia

Descubren en Egipto una estela del faraón Apries

El monumento, que fue descubierto casualmente por un agricultor, data aproximadamente del año 600 a.C. y lleva inscrito el nombre de este faraón, miembro de la última dinastía autóctona de Egipto antes de la conquista persa.

Carme Mayans

La crianza de los niños en la Antigua Grecia

Historia

La crianza de los niños en la Antigua Grecia

En sus primeros años de vida los niños quedaban al cuidado de las mujeres de la casa, dedicados a toda clase de juegos. Además, en la tradicional sociedad griega se valoraba más tener un hijo que una hija.

podcast

Podcast

El misterio de los romanos decapitados en Suffolk

Historia

El misterio de los romanos decapitados en Suffolk

En el año 2019, durante unas excavaciones en la localidad de Great Whelnetham, en el condado de Suffolk, los arqueólogos hicieron el misterioso y fascinante descubrimiento de cincuenta y dos esqueletos, diecisiete de los cuales habían sido extrañamente decapitados.

J. M. Sadurní

Los íberos, la adaptable cultura del levante peninsular

Historia

Los íberos, la adaptable cultura del levante peninsular

Entre los pueblos prerromanos de la península Ibérica, los íberos son uno de los que conocemos mejor, gracias a la gran cantidad de restos arqueológicos y a su relación comercial con otros pueblos del Mediterráneo.

Abel G.M.

Soldados del Antiguo Egipto, un ejército preparado para conquistar

Historia

Soldados del Antiguo Egipto, un ejército preparado para conquistar

Durante su dilatada historia, Egipto dispuso de un ejército que fue perfeccionando y profesionalizando a lo largo del tiempo para adecuarlo a la transformación del país en una potencia conquistadora. La profesión de soldado prometía aventuras y botín, además de prestigio social. Pero no siempre era así.

Carme Mayans

Qubbet el-Hawa, una necrópolis única del Antiguo Egipto

Historia

Qubbet el-Hawa, una necrópolis única del Antiguo Egipto

Desde el año 2008 los investigadores de la Universidad de Jaén excavan en Egipto una de las necrópolis más importantes de esta fascinante civilización. Allí se enterraron los más altos oficiales de la provincia más meridional de Egipto entre el 2200 y el 1800 a. C. De hecho, esta provincia, cuya capital estaba situada en la isla de Elefantina, jugó un papel muy importante en la historia de Egipto, ya que fue la frontera entre Egipto y la Baja Nubia.

podcast

Podcast

Hallan un adorno de oro para el pelo usado en la Edad del Bronce

Historia

Hallan un adorno de oro para el pelo usado en la Edad del Bronce

Este ornamento constituye el único objeto hallado junto al cuerpo de una joven noble de la Edad del Bronce. Su descubrimiento se realizó durante las excavaciones llevadas a cabo por la Universidad de Tübingen en 2020 cerca del pueblo de Ammerbuch-Reusten.

Tintoretto, un pintor entre dos épocas

Historia

Tintoretto, un pintor entre dos épocas

El veneciano Jacopo Robusti, conocido como Tintoretto, vivió el final del manierismo y se avanzó a los inicios del barroco. Sus cuadros destacan por su dramatismo y el uso innovador del claroscuro.

Abel G.M.

La batalla que destruyó Manila

Historia

La batalla que destruyó Manila

Considerada como la tercera batalla más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, durante la lucha que tuvo lugar entre norteamericanos y japoneses por la liberación de Manila, ya durante los compases finales del conflicto, los soldados nipones que quedaron en la ciudad se dedicaron a asesinar sistemáticamente a la población civil, filipina o no. Los asesinatos y los bombardeos causaron miles de víctimas y destruyeron casi por completo la capital de Filipinas.

J. M. Sadurní

Alejandro Magno, el conquistador de la India

Historia

Alejandro Magno, el conquistador de la India

Tras apoderarse de todas las tierras del Imperio persa, Alejandro Magno quiso ampliar las fronteras del dominio macedonio conquistando las ignotas tierras de la lejana India.

podcast

Podcast

Descubierto un tablero de juego romano del siglo II a.C.

Historia

Descubierto un tablero de juego romano del siglo II a.C.

En el curso de las excavaciones realizadas por la UAB durante el 2019 en el fuerte romano de Puig Castellar (Lérida), se desenterró una losa de piedra con una cuadrícula inscrita correspondiente a un popular juego de mesa.