El origen de las hogueras de San Juan

Historia

El origen de las hogueras de San Juan

Las hogueras que se encienden en muchos lugares la noche del 23 de junio tienen un origen pagano que el cristianismo asoció al nacimiento de san Juan Bautista. Hoy en día, esa antiquísima tradición sigue vigente y las hogueras se siguen alzando al cielo en la noche más corta del año.

J. M. Sadurní

Operación Bagration, el día D soviético

Historia

Operación Bagration, el día D soviético

El 22 de junio de 1944 los soviéticos pusieron en marcha la llamada Operación Bagration con la intención de dar el golpe definitivo al ejército alemán en el frente del Este. Fue una de las campañas militares más decisivas de la contienda, mucho más que la derrota sufrida por el ejército germano en Stalingrado, y que a la postre supondría el derrumbe del ejército alemán.

J. M. Sadurní

Enrique VIII, Amor y venganza en la corte de los Tudor

Historia

Enrique VIII, Amor y venganza en la corte de los Tudor

De sus seis esposas, Enrique VIII se divorció de una, ejecutó a la segunda, lloró a una tercera, repudió a la siguiente... Pero el caso más trágico fue quizás el de Catalina Howard, una joven de apenas 18 años a la que el rey hizo decapitar por supuesto adulterio. Te contamos su historia.

podcast

Podcast

La decimatio, el castigo a los cobardes en las legiones romanas

Historia

La decimatio, el castigo a los cobardes en las legiones romanas

Concebida como un cruel y despiadado castigo a los legionarios que desertaban o huían en pleno combate, la decimatio fue usada en contadas ocasiones para castigar a las tropas. Pero algunos generales no dudaron en aplicarla con dureza. Fue el caso de Marco Licinio Craso, que la empleó para escarmentar a las tropas que habían huido tras perder la batalla contra los esclavos rebeldes liderados por Espartaco.

J. M. Sadurní

Waterloo, la derrota decisiva de Napoleón

Historia

Waterloo, la derrota decisiva de Napoleón

La famosa batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, puso fin al breve sueño de Napoleón Bonaparte de restaurar su poder y apoderarse de Europa una vez más.

Abel G.M.

La misteriosa civilización de Tartessos

Historia

La misteriosa civilización de Tartessos

La civilización tartésica se desarrolló en el sur de la península Ibérica entre los siglos XII y V a.C. Su contacto con fenicios y griegos introdujo tecnologías, productos y animales desconocidos, y transformó el modo de vida de los pueblos ibéricos.

Abel G.M.

William Vyse y la arqueología de la pólvora en Egipto

Historia

William Vyse y la arqueología de la pólvora en Egipto

En 1836, un militar británico llamado William Howard Vyse exploró las pirámides de Giza. A pesar de que hizo importantes descubrimientos, los métodos que utilizó, que incluían el uso indiscriminado de la pólvora para llevar a cabo explosiones controladas, serían impensables para los arqueólogos actuales.

Carme Mayans

La masacre de Soweto: los jóvenes contra la segregación racial

Historia

La masacre de Soweto: los jóvenes contra la segregación racial

El 16 de junio de 1976 tuvo lugar uno de los peores episodios del Apartheid en Sudáfrica. Aquel día se manifestaron en Soweto miles de jóvenes estudiantes de secundaria que se negaban a estudiar en afrikáans, la lengua de la minoría blanca, y pedían ser tratados con igualdad de derechos. Dispersados por la policía, muchas fuentes aseguran que aquel día murieron casi un millar de estudiantes.

J. M. Sadurní

Encuentran en Córcega ánforas romanas usadas como sarcófagos

Historia

Encuentran en Córcega ánforas romanas usadas como sarcófagos

El arqueólogo francés Jean Jacques Grizeaud y su equipo han estado excavando desde 2019 una necrópolis tardorromana en la comuna de Île Rousse, allí han hallado una cuarentena de cuerpos, la mayoría enterrados dentro de ánforas africanas datadas entre los siglos III y VI d.C.

Salen a la luz nuevas víctimas de la masacre de Tulsa

Historia

Salen a la luz nuevas víctimas de la masacre de Tulsa

Gracias a una campaña de excavaciones iniciada en verano del año pasado, el ayuntamiento de la ciudad de Tulsa, donde a principios de siglo XX ocurrió una de las masacres raciales más brutales de la historia de Estados Unidos, está tratando de identificar los cuerpos encontrados en una fosa común de la época.

El Tourmalet, historia de una leyenda del Tour de Francia

Historia

El Tourmalet, historia de una leyenda del Tour de Francia

Uno de los momentos más esperados del Tour de Francia es la ascensión al Col du Tourmalet, el mítico paso de montaña de los Pirineos franceses. Esta es la historia de cómo llegó a ser una cita casi obligada para los participantes en la carrera gala.

Abel G.M.

Johanna Van Gogh-Bonger, la mujer que creó a Van Gogh

Historia

Johanna Van Gogh-Bonger, la mujer que creó a Van Gogh

Al quedarse viuda y con un hijo pequeño a su cargo, esta mujer recibió como herencia toda la obra de Vincent van Gogh y la correspondencia que había intercambiado con su hermano Theo, su difunto marido. Entonces empezó el proyecto de su vida: dar a conocer al mundo el gran pintor que había sido su cuñado y que por entonces nadie reconocía. Johanna se convirtió en un agente fundamental para que la obra de uno de los artistas más conocidos de la historia del arte no cayese para siempre en el olvido.

Guiomar Huguet Pané

Sela, la hermana pequeña de Petra

Historia

Sela, la hermana pequeña de Petra

Los arqueólogos han encontrado una inscripción cuneiforme con un relieve del rey Nabónido de Babilonia (556-539 a.C.), tallada a unos 120 metros de altura en la ladera oriental del promontorio de Sela

podcast

Podcast

Alois Alzheimer, el descubridor de la demencia que lleva su nombre

Historia

Alois Alzheimer, el descubridor de la demencia que lleva su nombre

Son muy pocas las veces en las que nos detenemos a pensar en quién fue el descubridor de una determinada enfermedad y cómo lo consiguió. Alois Alzheimer fue uno de esos brillantes científicos gracias al cual pudo llegar a conocerse una nueva clase de demencia, que no solo afecta a los ancianos, sino que puede atacar incluso a personas de mediana edad.

J. M. Sadurní

El tesoro de Tutankamón

Historia

El tesoro de Tutankamón

El ajuar funerario que Howard Carter halló en 1922 en la famosa tumba del Valle de los Reyes contenía todo lo necesario para garantizar al faraón una vida apacible y segura en el Más Allá. Te contamos qué escondía la tumba de Tutankamón, uno de los faraones más famosos del Antiguo Egipto.

podcast

Podcast

Magda Goebbels, la "madre perfecta" del Tercer Reich

Historia

Magda Goebbels, la "madre perfecta" del Tercer Reich

La solicita y diligente esposa del ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, Magda, fue durante mucho tiempo el paradigma de la madre perfecta del nacionalsocialismo. Enferma y profundamente deprimida, al final del conflicto Magda Goebbels terminó envenenando con cianuro a sus seis hijos y poniendo fin a su vida de igual manera.

J. M. Sadurní

Sirenas griegas, los pájaros de la muerte

Historia

Sirenas griegas, los pájaros de la muerte

Mitad mujer, mitad pez. ¿Dónde y cómo surgió la leyenda de las sirenas? Sus orígenes son difusos, aunque resulta muy probable que estos seres hermosos y pérfidos estuviesen relacionados con el mundo de los muertos.