John Davison Rockefeller, el rey del petróleo

Historia

John Davison Rockefeller, el rey del petróleo

Recordado como uno de los hombres más ricos y poderosos de Estados Unidos, John D. Rockefeller, el magnate del petróleo, se convirtió en un hombre admirado por sus obras filantrópicas, pero también denostado por los métodos que utilizó para enriquecerse

J. M. Sadurní

Tanabata, el festival de las estrellas

Historia

Tanabata, el festival de las estrellas

La noche del 7 de julio es conocida en Japón como Tanabata y está ligada a la leyenda de dos amantes que solo pueden encontrarse una vez al año

Abel G.M.

Emilia Pardo Bazán, una escritora gallega feminista y liberal

Historia

Emilia Pardo Bazán, una escritora gallega feminista y liberal

Nacida en una familia aristocrática de pensamiento progresista, Pardo Bazán se convirtió en una mujer culta y amante de la literatura. Eso le permitió vivir de su oficio y tomar sus propias decisiones en el plano personal, y a su vez convertirse en un referente literario de primer nivel en la España de finales del siglo XIX y principios del XX.

Guiomar Huguet Pané

La batalla de Kursk, el gran choque de blindados de la Segunda Guerra Mundial

Historia

La batalla de Kursk de la Segunda Guerra Mundial

Tras la derrota en Stalingrado, Kursk fue el último gran intento del ejército alemán para recuperar la iniciativa en el frente oriental. Considerada como una de las batallas de blindados más grandes e importantes de la historia, la Batalla de Kursk supuso el final para una Alemania nazi cuyo plan para apoderarse de la Unión Soviética se vio frenado por la invasión de Sicilia por parte de los aliados.

J. M. Sadurní

Los mayas de Tikal pudieron tener parques como los de las grandes ciudades actuales

Historia

En Tikal pudo haber parques como los de las grandes ciudades actuales

Un estudio de la Universidad de Cincinnati plantea que los antiguos mayas de Tikal plantaron jardines junto a los estanques que proporcionaban agua potable a la ciudad y conservaron partes del bosque tropical en el centro urbano con el objetivo de crear zonas verdes parecidas a los actuales parques de las ciudades modernas.

Carme Mayans

Ángeles Alvariño, precursora de la oceanografía

Historia

Ángeles Alvariño, precursora de la oceanografía

Nacida en un pequeño pueblo de la costa de Galicia, María de los Ángeles Alvariño fue una enamorada del mar que dedicó toda su vida a la investigación y la divulgación del mundo de los océanos. Alvariño es la única científica española mencionada en la prestigiosa "Encyclopedia of World Scientists", una publicación donde aparecen los mil científicos mundiales más importantes de todos los tiempos.

J. M. Sadurní

Las enfermedades de los faraones

Historia

Las enfermedades de los faraones

Pese a su condición de privilegiados, los monarcas egipcios padecieron las mismas dolencias que sus súbditos, como ha revelado el análisis de sus momias.

El escriba egipcio sentado del Museo del Louvre

Historia

El curioso escriba egipcio sentado del Louvre

Esta pequeña y realista estatua de piedra caliza de más de cuatro mil años de antigüedad, que representa a un escriba egipcio a punto de escribir sobre una hoja de papiro, fue descubierta en circunstancias misteriosas por Auguste Mariette en 1850.

Carme Mayans

El misterio de las tumbas reabiertas en Europa

Historia

El misterio de las tumbas reabiertas en Europa

Un grupo de investigadoras de la Universidad de Estocolmo ha publicado un estudio sobre una curiosa costumbre que tuvo lugar en Europa entre los siglos VI y VII: la reapertura de tumbas para retirar parte del ajuar funerario.

Carme Mayans

Utica, la ciudad fenicia más antigua de África

Historia

Utica, la ciudad fenicia más antigua de África

Tras la caída de Cartago, Utica fue la capital de la provincia romana de África y una de las más importantes ciudades del mediterráneo en la Antigüedad. De hecho, según los antiguos textos griegos y latinos, esta antigua urbe que ahora mismo se encuentra en Túnez, fue el asentamiento fenicio más antiguo del continente africano. Pulsa play para escuchar este episodio en tu plataforma favorita.

podcast

Podcast

Luigi Pirandello, el gran novelista y dramaturgo de Italia

Historia

Luigi Pirandello, el gran novelista y dramaturgo de Italia

La obra del gran novelista italiano Luigi Pirandello lleva al límite de lo real y lo ficticio la contradicción del espíritu humano. Sus creaciones literarias, pobladas por personajes perdidos en mundos donde la existencia es triste y gris, lo llevaron a ganar el Premio Nobel en el año 1934. Asimismo, sus comedias teatrales son consideradas hoy en día como precursoras del "teatro de lo absurdo".

J. M. Sadurní

Vikingos, los colonizadores de Groenlandia

Historia

Vikingos, los colonizadores de Groenlandia

Los noruegos se establecieron en la inhóspita Groenlandia durante casi 500 años, hasta que la abandonaron por razones que aún intrigan a los historiadores.

podcast

Podcast

El asesinato de Francisco Pizarro en Lima

Historia

El asesinato de Francisco Pizarro en Lima

La relativa tranquilidad de Francisco Pizarro, un hombre de sesenta y tres años de edad, se vio truncada el 26 de junio de 1541, cuando los partidarios de su rival, el difunto Diego de Almagro, irrumpieron en su recién estrenado Palacio de los Reyes de Lima y acabaron con su vida tras asestarle, como cuentan las crónicas, "tantas lanzadas, puñaladas y estocadas que lo acabaron de matar con una de ellas en la garganta".

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre el Lejano Oeste?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el Lejano Oeste?

Forajidos, ladrones de bancos, salteadores de diligencias, pistoleros, indios, colonos... En el Lejano Oeste parecían imperar la brutalidad y el poco valor a la vida humana. A pesar de todo es un mundo que nos sigue fascinando, prueba de ello es la infinidad de películas del oeste o "westerns" que lo han recreado, con más o menos fortuna. En este test podrás demostrar tus conocimientos sobre esta singular época de la historia.

J. M. Sadurní

Lawerence Alma-Tadema, el pintor del mundo clásico

Historia

Lawerence Alma-Tadema, el pintor del mundo clásico

Lawrence Alma-Tadema fue uno de los pintores más importantes del siglo XIX, un gran especialista en recrear sobre todo el lujo y la decadencia de Roma, y sus magníficos interiores de mármol y bronce. Alma-Tadema destacó por su maestría a la hora de representar con gran detalle la arquitectura y el vestuario de siglos pasados: el telón de fondo perfecto para comprender la vida cotidiana de la Antigüedad.

J. M. Sadurní