En busca de la piedra filosofal: la era de la alquimia

Historia

En busca de la piedra filosofal: la era de la alquimia

Aunque muchos la vieron como una forma de magia, cuando no de pura charlatanería, en los siglos XVI y XVII la alquimia atrajo a científicos tan importantes como Newton y dio lugar a investigaciones que prepararon el terreno para la química moderna

podcast

Podcast

Los piratas berberiscos, el terror del Mediterráneo

Historia

Los piratas berberiscos, el terror del Mediterráneo

Los marineros del Mediterráneo vivieron durante siglos bajo el terror de los piratas y corsarios berberiscos, que desde el norte de África atacaban los barcos cristianos para obtener botín, esclavos o rescates.

Abel G.M.

Desentierran un bunker nazi en Polonia

Historia

Desentierran un bunker nazi en Polonia

Durante unas obras en la ciudad polaca de Lublin, ha salido a la luz un bunker subterráneo construido por los nazis. Los casquetes de balas indican que fue escenario de una batalla entre alemanes y soviéticos.

Abel G.M.

El abanico, un instrumento para combatir el calor y para comunicarse

Historia

El abanico, un instrumento para combatir el calor y para comunicarse

Introducido en Europa por los portugueses en el siglo XVI, el abanico tal como lo conocemos hoy en día es uno de los utensilios que ha acompañado a la mujer a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un complemento imprescindible de la moda femenina. Además de servir como un sofisticado instrumento de comunicación.

J. M. Sadurní

Los secretos de la sangre Neandertal

Historia

Los secretos de la sangre Neandertal

La Universidad de Florencia ha conseguido identificar por primera vez el tipo sanguíneo de un grupo de neandertales y un hombre de Denísova, lo que les ha permitido confirmar diversas hipótesis sobre sus orígenes y procreación con el Homo Sapiens.

Locusta, la envenenadora "oficial" de la élite de Roma

Historia

Locusta, la envenenadora "oficial" de la élite de Roma

Agripina la Menor, obsesionada por coronar a su hijo Nerón como emperador de Roma, salvó de una condena a muerte a Locusta, una mujer de origen galo, para que la ayudase a acabar con la vida de todo aquel que supusiera un obstáculo para sus ambiciones de poder. Tras la muerte de Nerón, y acusada de más de cuatrocientos asesinatos, Locusta fue condenada a muerte y ejecutada de forma misteriosa.

J. M. Sadurní

"Las Sinsombrero", la Generación del 27 femenina

Historia

"Las Sinsombrero", la Generación del 27 femenina

Este grupo de mujeres que perteneció a la Generación del 27 recibió este nombre por sacarse el sombrero como gesto de rebeldía ante una sociedad que no reconocía sus méritos. La obra de estas mujeres, silenciada durante años, empieza ahora a salir a la luz gracias a la investigación de un grupo de historiadoras.

J. M. Sadurní

Hallada en Israel una cerámica con el nombre de un personaje bíblico

Historia

Hallada en Israel una cerámica con el nombre de un personaje bíblico

En el curso de unas excavaciones en el sur de Israel se han hallado fragmentos de un recipiente de cerámica con el nombre de Jerubbaal, un personaje mencionado en el Libro de los Jueces del Antiguo Testamento. La inscripción está escrita en alfabeto cananeo, que dio origen a otros como el hebreo y el fenicio.

Abel G.M.

El Canal de Suez, un proyecto milenario

Historia

El Canal de Suez, un proyecto milenario

La idea de conectar el Mediterráneo con el Mar Rojo empezó a gestarse en tiempos de los faraones, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se realizó definitivamente.

Abel G.M.

El bestiario medieval, un mundo de criaturas mágicas y terroríficas

Historia

El bestiario medieval, un mundo de criaturas mágicas y terroríficas

En la Europa de la Edad Media, el imaginario cristiano convivía sin problemas con creencias heredadas del paganismo. Muchos creían que, en paralelo a la realidad que podían ver y tocar, existía un mundo poblado por criaturas mágicas y en ocasiones terroríficas.

Abel G.M.

El viaje de Luis XIV por el Languedoc francés

Historia

El viaje de Luis XIV por el Languedoc francés

El Rey Sol realizó una ruta por algunas provincias del sur de su reino antes de la boda con la infanta española María Teresa de Austria pactada en el Tratado de los Pirineos. Este viaje prenupcial duró trece meses y se recorrieron 3.200 kilómetros divididos en 95 etapas.

La última comida del hombre de Tollund

Historia

La última comida del hombre de Tollund

Investigadores del Museo Nacional de Dinamarca han estudiado con los más modernos métodos de análisis el contenido del estómago y los intestinos del hombre de Tollund, una momia de 2.400 años hallada en una turbera en Dinamarca en 1950.

Carme Mayans

Las mil y una noches, la magia de los cuentos orientales

Historia

Las mil y una noches, la magia de los cuentos orientales

Historias como Aladino, Alí Babá y los cuarenta ladrones o Simbad el marino son las más conocidas de Las mil y una noches, una gran colección de cuentos y leyendas de Oriente compiladas a lo largo de los siglos.

Abel G.M.

Gobustán, miles de años de arte rupestre a orillas del mar Caspio

Historia

Gobustán, miles de años de arte rupestre a orillas del mar Caspio

¿Cuándo surge el arte rupestre prehistórico en Asia occidental? ¿Cómo se produce el desarrollo estilístico, temático y técnico del arte rupestre paleolítico? ¿Cuál es la relación entre espacio simbólico y espacio cotidiano? ¿Qué razón cultural, social o simbólica explica la enorme acumulación de arte rupestre en Gobustán?

podcast

Podcast

Momias, el arte secreto del Antiguo Egipto

Historia

Momias, el arte secreto del Antiguo Egipto

La costumbre de la momificación en Egipto es probablemente un producto de las condiciones climáticas y geográficas del país. Te contamos los secretos de la momificación en Egipto.

podcast

Podcast

La liberación de Mafeking

Historia

La liberación de Mafeking

Del 13 de octubre de 1899 al 17 de mayo de 1900 un puñado de voluntarios británicos resistieron siete meses en esta ciudad sudafricana durante la Segunda Guerra Bóer. El largo asedio se convirtió en todo un acontecimiento mediático, y el rescate de su guarnición por parte del ejército fue celebrada de manera efusiva por todo el Imperio.

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo

Historia

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo

Creado a principios del siglo XIII según la leyenda por el monje benedictino Herman el Recluso, el Códice Gigas, llamado así por su enorme tamaño, atesora una tenebrosa leyenda que cuenta que fue el propio Lucifer quien ayudó al monje a terminar la obra en una sola noche a cambio de que apareciera su imagen en el libro.

J. M. Sadurní