Hallada en Israel una cerámica con el nombre de un personaje bíblico

Historia

Hallada en Israel una cerámica con el nombre de un personaje bíblico

En el curso de unas excavaciones en el sur de Israel se han hallado fragmentos de un recipiente de cerámica con el nombre de Jerubbaal, un personaje mencionado en el Libro de los Jueces del Antiguo Testamento. La inscripción está escrita en alfabeto cananeo, que dio origen a otros como el hebreo y el fenicio.

Abel G.M.

El Canal de Suez, un proyecto milenario

Historia

El Canal de Suez, un proyecto milenario

La idea de conectar el Mediterráneo con el Mar Rojo empezó a gestarse en tiempos de los faraones, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se realizó definitivamente.

Abel G.M.

El bestiario medieval, un mundo de criaturas mágicas y terroríficas

Historia

El bestiario medieval, un mundo de criaturas mágicas y terroríficas

En la Europa de la Edad Media, el imaginario cristiano convivía sin problemas con creencias heredadas del paganismo. Muchos creían que, en paralelo a la realidad que podían ver y tocar, existía un mundo poblado por criaturas mágicas y en ocasiones terroríficas.

Abel G.M.

El viaje de Luis XIV por el Languedoc francés

Historia

El viaje de Luis XIV por el Languedoc francés

El Rey Sol realizó una ruta por algunas provincias del sur de su reino antes de la boda con la infanta española María Teresa de Austria pactada en el Tratado de los Pirineos. Este viaje prenupcial duró trece meses y se recorrieron 3.200 kilómetros divididos en 95 etapas.

La última comida del hombre de Tollund

Historia

La última comida del hombre de Tollund

Investigadores del Museo Nacional de Dinamarca han estudiado con los más modernos métodos de análisis el contenido del estómago y los intestinos del hombre de Tollund, una momia de 2.400 años hallada en una turbera en Dinamarca en 1950.

Carme Mayans

Las mil y una noches, la magia de los cuentos orientales

Historia

Las mil y una noches, la magia de los cuentos orientales

Historias como Aladino, Alí Babá y los cuarenta ladrones o Simbad el marino son las más conocidas de Las mil y una noches, una gran colección de cuentos y leyendas de Oriente compiladas a lo largo de los siglos.

Abel G.M.

Gobustán, miles de años de arte rupestre a orillas del mar Caspio

Historia

Gobustán, miles de años de arte rupestre a orillas del mar Caspio

¿Cuándo surge el arte rupestre prehistórico en Asia occidental? ¿Cómo se produce el desarrollo estilístico, temático y técnico del arte rupestre paleolítico? ¿Cuál es la relación entre espacio simbólico y espacio cotidiano? ¿Qué razón cultural, social o simbólica explica la enorme acumulación de arte rupestre en Gobustán?

podcast

Podcast

Momias, el arte secreto del Antiguo Egipto

Historia

Momias, el arte secreto del Antiguo Egipto

La costumbre de la momificación en Egipto es probablemente un producto de las condiciones climáticas y geográficas del país. Te contamos los secretos de la momificación en Egipto.

podcast

Podcast

La liberación de Mafeking

Historia

La liberación de Mafeking

Del 13 de octubre de 1899 al 17 de mayo de 1900 un puñado de voluntarios británicos resistieron siete meses en esta ciudad sudafricana durante la Segunda Guerra Bóer. El largo asedio se convirtió en todo un acontecimiento mediático, y el rescate de su guarnición por parte del ejército fue celebrada de manera efusiva por todo el Imperio.

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo

Historia

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo

Creado a principios del siglo XIII según la leyenda por el monje benedictino Herman el Recluso, el Códice Gigas, llamado así por su enorme tamaño, atesora una tenebrosa leyenda que cuenta que fue el propio Lucifer quien ayudó al monje a terminar la obra en una sola noche a cambio de que apareciera su imagen en el libro.

J. M. Sadurní

Un estudio fotográfico recupera los colores de la Dama de Baza

Historia

Un estudio fotográfico recupera los colores de la Dama de Baza

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla junto a personal del Museo Arqueológico Nacional han recuperado el verdadero aspecto de la estatua mediante el uso de iluminación controlada y filtros.

Camellos, 3.000 años de participación en guerras

Historia

Camellos, 3.000 años de participación en guerras

A lo largo de los siglos el camello ha sido utilizado como animal de guerra. Este animal ofrecía algunas ventajas importantes respecto al caballo y complementaba la caballería tradicional.

Abel G.M.

Descubren un barco de época ptolemaica en Egipto

Historia

Descubren un barco de época ptolemaica en Egipto

Un equipo arqueológico franco-egipcio ha descubierto en la ciudad sumergida de Thonis-Heracleion, en la bahía de Abukir, los restos de una galera de época ptolemaica y de una necrópolis griega.

Carme Mayans

El misterio de la muerte de John Dillinger, el Enemigo Público Número 1

Historia

El misterio de la muerte de John Dillinger, el Enemigo Público Número 1

John Dillinger, uno de los gánsteres más escurridizos y peligrosos con los que se toparon los federales en la década de los años treinta, fue abatido a balazos cuando salía de un cine el 22 de julio de 1934. Casi un siglo más tarde, su muerte sigue envuelta en el misterio: su familia pidió a las autoridades la exhumación de su cadáver para comprobar que realmente fue Dillinger quien murió aquel día.

J. M. Sadurní

Pastores de la Edad del Bronce en Mongolia

Historia

Pastores de la Edad del Bronce en Mongolia

Un equipo internacional de arqueólogos investiga en las estepas mongolas cómo fue la vida de los pastores nómadas de la Edad del Bronce, centrándose sobre todo en los contextos domésticos, hasta ahora poco estudiados por los investigadores.

En Teruel se recolectaba miel hace más de 7.500 años

Historia

En Teruel se recolectaba miel hace más de 7.500 años

Acaba de publicarse un estudio sobre las pinturas rupestres del abrigo de Barranco Gómez, en Teruel, entre las que destaca por su singularidad una que muestra a un personaje que trepa por una especie de escalera de cuerda hasta llegar a una colmena para recolectar la miel.

Carme Mayans