La turbulenta Revolución mexicana en imágenes

Historia

La turbulenta Revolución mexicana en imágenes

Perpetuado en el poder por la fuerza desde 1876, el dictador mexicano Porfirio Díaz enfrentó múltiples crisis políticas ya durante la primera década del siglo XX que derivaron en levantamientos violentos por parte de diferentes sectores de la población. Pancho Villa o Emiliano Zapata fueron algunos de los protagonistas que participaron en el consiguiente el estallido de la Revolución mexicana.

Guiomar Huguet Pané

La jornada de un visir en el antiguo Egipto: a la sombra del faraón

Historia

La jornada de un visir en el antiguo Egipto: a la sombra del faraón

Los faraones delegaban gran parte de sus responsabilidades de gobierno en un alto funcionario de su mayor confianza, el visir, que muchas veces era incluso un miembro de su familia más cercana. El cargo de visir entrañaba pesadas obligaciones y era el responsable de administrar justicia así como del buen funcionamiento de la administración.

¿Marcaban a fuego los antiguos egipcios a sus esclavos?

Historia

¿Marcaban a fuego los antiguos egipcios a sus esclavos?

Un nuevo estudio realizado por una egiptóloga de la Universidad de Chicago ha desvelado que unos singulares elementos de bronce expuestos en las colecciones egipcias de varios museos británicos, y cuya finalidad es dudosa, podrían haber sido utilizados por los antiguos egipcios para marcar a fuego a los esclavos y a los prisioneros de guerra extranjeros.

J. M. Sadurní

Germánico, el general romano vengador del desastre de Teutoburgo

Historia

Germánico, el general romano vengador del desastre de Teutoburgo

En una serie de audaces batallas libradas entre el 14 y el 16 de nuestra era este general romano logró someter a las tribus de Germania y acabar con Arminio, el hombre que había conducido a la muerte a tres legiones romanas en la emboscada de Teutoburgo.

Francesc Cervera

Manuel Godoy, valido del rey y "favorito" de la reina

Historia

Manuel Godoy, valido del rey y "favorito" de la reina

Su fulgurante ascenso, de guardia de corps a primer ministro de Carlos IV (y amante de su esposa, la reina María Luisa de Parma) cuando era un joven de tan solo 25 años, escandalizó al pueblo español, que años después lo culpó de haber propiciado la invasión de Napoleón en 1808.

Los curiosos usos de las plantas de los primeros pobladores de Atacama

Historia

Los curiosos usos de las plantas de los primeros pobladores de Atacama

Un equipo de arqueólogos excava en la remota zona del desierto chileno de Atacama para responder a las preguntas sobre cómo vivían las sociedades cazadoras recolectores que poblaron el lugar miles de años atrás. Uno de sus recursos fundamentales pudieron ser las abundantes algas y cactus, que actualmente se estudian mediante los restos arqueobotánicos que encuentran.

podcast

Podcast

Los crannog, las misteriosas islas artificiales del Neolítico en Escocia

Historia

Los crannog, las misteriosas islas del Neolítico en Escocia

En algunos lagos de las islas británicas se levantan unas extrañas y misteriosas construcciones conocidas como crannog. Los últimos estudios en los crannog erigidos en las islas Hébridas, en Escocia, han revelado que dichas estructuras podrían ser más antiguas de lo que se pensaba, aunque, a pesar de las numerosas investigaciones de que han sido objeto, los arqueólogos siguen desconociendo a día de hoy cuál fue su utilidad.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre el Holocausto?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el Holocausto?

La Alemania nazi bajo el mandato de Adolf Hitler llevó a cabo el genocidio más famoso de la historia. Te ponemos a prueba en este test sobre cómo se fraguó, cuántas personas fueron asesinadas, quienes fueron los protagonistas...

Javier Flores

La masacre del "Boyd": muerte y canibalismo en los mares del Sur

Historia

La masacre del "Boyd": muerte y canibalismo en los mares del Sur

Este terrible acontecimiento ha pasado a la historia por ser uno de los actos de muerte y canibalismo más sangrientos llevados a cabo por una tribu de maoríes en los mares del Sur. Unas setenta personas, entre pasajeros y tripulantes del "Boyd", un bergantín británico, fueron asesinadas, y algunas devoradas, en Whangaroa (Nueva Zelanda) por un grupo de maoríes como venganza por la paliza que había recibido a bordo el hijo del jefe de la población.

J. M. Sadurní

Localizan un antiguo monasterio cristiano en los Emiratos Árabes Unidos

Historia

Localizan un antiguo monasterio cristiano en los Emiratos Árabes Unidos

Arqueólogos de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos han realizado un importante hallazgo en la pequeña isla de Siniyah. Se trata de un monasterio cristiano, datado entre los siglos VI y VII, cuyos orígenes podrían remontarse a mucho antes de la fundación del islam. Este complejo estaba compuesto por una iglesia con un altar y pilas bautismales, y un segundo edificio donde posiblemente viviría el abad.

J. M. Sadurní

Encontrado el fósil humano más antiguo del sur de Cataluña

Historia

Encontrado el fósil humano más antiguo del sur de Cataluña

La mandíbula infantil de un niño de entre 4 y 5 años ha sido descubierta por el IPHES-CERCA en el yacimiento de Molí del Salt en el término municipal de Vimbodí. Los investigadores esperan determinar su dieta y procedencia gracias a próximos estudios.

Francesc Cervera

Tutankamón, un faraón guerrero listo para el combate

Historia

Tutankamón, un faraón guerrero listo para el combate

La imagen de Tutankamón es la de una persona endeble y de salud quebradiza, incompatible con la de un guerrero preparado para comandar a sus ejércitos en el campo de batalla, pero los análisis de su coraza muestran que esta fue utilizada por el faraón, si no en combate como parte de su entrenamiento militar.

Àlex Sala

Este conjuro escrito en cananeo servía para eliminar piojos

Historia

Este conjuro escrito en cananeo servía para eliminar piojos

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han logrado leer en un peine de marfil, descubierto durante unas excavaciones en el yacimiento de Tel Lachish en 2017 y datado hacia 1700 a.C., una frase compuesta por 17 letras que sería la más antigua de ese período en lengua cananea hallada hasta la fecha.

J. M. Sadurní

Ampurias: la gran colonia griega en Iberia

Historia

Ampurias: la gran colonia griega en Iberia

En torno al año 575 a.C., griegos llegados de Marsella fundaron en el golfo de Rosas una colonia comercial, el más antiguo testimonio de la presencia griega en la Península Ibérica.

Werwolf, los "hombres lobo" asesinos de Hitler

Historia

Werwolf, los "hombres lobo" asesinos de Hitler

En 1944 el Tercer Reich creó una unidad especial para combatir el avance aliado por medio de asesinatos y sabotajes. Hitler jugó su última baza reclutando a niños para las unidades Werwolf.

J. M. Sadurní

Encuentran un martillo de Thor vikingo enterrado hace más de 1.000 años en Suecia

Historia

Encuentran un martillo de Thor vikingo enterrado hace más de 1.000 años en Suecia

Durante los trabajos de excavación llevados a acabo en la población sueca de Ysby, un equipo de arqueólogos ha encontrado un curioso amuleto vikingo que presenta la forma del martillo que portaba el dios Thor y que, según afirman los investigadores, "es único en su tipo". Una vez restaurado, será posible analizar con detalle su composición.

J. M. Sadurní

Localizan un pasadizo secreto que podría conducir a la tumba de Cleopatra

Historia

Localizan un pasadizo secreto que podría conducir a la tumba de Cleopatra

Durante los trabajos de excavación llevados a cabo en el templo de Taposiris Magna, en Egipto, la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez ha descubierto un largo túnel, parcialmente sumergido bajo las aguas del Mediterráneo, que, según ella, podría conducir hasta la tumba perdida de la reina Cleopatra, una misión que hace doce años que la arqueóloga inició en este yacimiento del norte de Egipto.

J. M. Sadurní

Tutankamón, lo que ha revelado el estudio de la momia del faraón

Historia

Tutankamón, lo que ha revelado el estudio de la momia del faraón

Tras ser extraído del sarcófago de oro que lo contenía, el cuerpo de Tutankamón fue sometido a una primera autopsia en 1923 que arrojó algunos datos interesantes sobre el rey, como su altura y su juventud. Años después, en 1968 se le hizo por primera vez un estudio de rayos X, y en 2005 y en 2008, la tomografía computarizada y el análisis de ADN aportaron mucha más información sobre cómo vivió y cómo murió el joven faraón.

Carme Mayans

Encuentran el mayor tesoro etrusco jamás descubierto en Italia

Historia

Hallado el mayor tesoro etrusco de Italia

Estatuas de bronce, objetos votivos, 5.000 monedas de oro, plata y bronce... En un manantial de San Casciano dei Bagni (Toscana) se ha encontrado el que los expertos valoran como el mayor tesoro etrusco jamás hallado en Italia. Más sorprendente aún es que las inscripciones están hechas en latín y en etrusco, lo cual habla de un contexto de convivencia entre ambas culturas que podría reescribir la historia.

Abel G.M.