La desgraciada amante secreta de Hitler

Historia

La amante secreta de Hitler

En su juventud, Hitler se quedó prendado de esta joven que cumplía el ideal de belleza aria. Maria Reiter mantuvo una relación imposible con el futuro Führer que la sumió en una depresión.

Descubren un tesorillo de monedas de plata oculto en una cueva en Israel

Historia

Descubren un tesorillo de monedas de plata oculto en una cueva en Israel

En una cueva del desierto de Judea, un equipo de arqueólogos ha descubierto quince tetradracmas de plata dentro de una caja cilíndrica de madera. Muy probablemente este conjunto de monedas fue depositado allí hace 2.200 años por alguien que pensó en poner su dinero a salvo durante la revuelta Macabea.

J. M. Sadurní

La Virgen de la humildad recupera su luminosidad tras una profunda restauración

Historia

La Virgen de la humildad recupera su luminosidad tras una profunda restauración

Esta obra del artista florentino Fra Angelico, que se expone como depósito de la colección Thyssen en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, ha sido sometida a una minuciosa restauración en el Museo Thyssen de Madrid. La intervención ha devuelto sus vibrantes colores y su luminosidad a esta obra maestra del siglo XV.

J. M. Sadurní

Cnosos, el esplendor de la Creta minoica

Historia

La civilización minoica y el palacio de Cnosos en Creta

Los palacios de la isla de Creta, de los que Cnosos era el mayor, rigieron en el II milenio a.C. un imperio comercial que se extendía por todo el Egeo, hasta que una catástrofe natural terminó con aquella fascinante civilización

Se cree que los vikingos llegaron a África mucho antes que los navegantes portugueses

Historia

Se cree que los vikingos llegaron a África mucho antes que los navegantes portugueses

Durante la Edad Media, los vikingos, un grupo de exploradores, comerciantes y guerreros procedentes del norte de Europa, surcó los mares en busca de nuevas tierras que conquistar y de grandes riquezas. Sus viajes los llevaron hasta América del Norte y hasta la lejana África, un continente que, hasta hace poco, se creía que habían explorado primero los portugueses.

J. M. Sadurní

Giovanni Boccaccio, precursor del humanismo renacentista

Historia

Giovanni Boccaccio, precursor del humanismo renacentista

Junto a Dante y a Petrarca, Giovanni Boccaccio, autor de uno de los grandes clásicos de la literatura de todos los tiempos, el "Decamerón", está considerado uno de los precursores del Humanismo y la literatura renacentistas. Además de ser un prolífico autor de obras en poesía y en prosa, pueden atribuirse a Boccaccio algunas grandes aportaciones a la literatura como la recuperación de la cultura clásica, la crítica literaria o el hecho de ser un firme defensor de la escritura en lengua vernácula.

J. M. Sadurní

Las estelas de falsa puerta en el antiguo Egipto, un portal al más allá

Historia

Las estelas de falsa puerta en el antiguo Egipto, un portal al más allá

Durante el Reino Antiguo surgió un elemento funerario singular, la llamada "estela de falsa puerta", un objeto de prestigio que se colocaba en la capilla de la tumba de los altos funcionarios. Las finalidad de las falsas puertas, que podían ser un bloque de piedra exento, o estar talladas o pintadas en el propio muro, era permitir al alma del difunto transitar entre el más allá y el mundo terrenal. Así, podía recoger las ofrendas alimentarias que necesitaba para su sustento e "interactuar" con los vivos.

Carme Mayans

Las increíbles imágenes del accidente aéreo de Los Andes de 1972

Historia

Las increíbles imágenes del accidente aéreo de Los Andes de 1972

El 13 de octubre de 1972 un equipo de rugby y varios acompañantes partieron en avión hacia Chile. A mitad de camino, hubo un error de navegación y se estrellaron en medio de Los Andes. 29 personas salieron con vida del impacto y, en los dos meses siguientes, protagonizaron una de las historias de supervivencia humana más impresionantes de todos los tiempos. 

Guiomar Huguet Pané

Identifican las aves que decoran la maravillosa pintura de la Sala Verde de Amarna

Historia

Identifican las aves que decoran la maravillosa pintura de la Sala Verde de Amarna

Un famoso ejemplo del arte del antiguo Egipto lo encontramos en la famosa Sala Verde que en su día decoró el Palacio Norte de Amarna, la capital de Akhenatón, donde los artistas representaron de manera absolutamente naturalista, y con enorme perfección, las aves y la vegetación que poblaban las zonas pantanosas del Nilo.

J. M. Sadurní

El truco matemático de Voltaire para ganar casi siempre a la lotería

Historia

El truco de Voltaire para ganar la lotería

El filósofo y el matemático De la Condamine encontraron un sencillo método para aumentar drásticamente sus probabilidades de ganar el premio gracias a los fallos del sorteo.

Abel G.M.

María Magdalena, la compañera de Cristo

Historia

María Magdalena, la compañera de Cristo

Los Evangelios apócrifos muestran una íntima relación entre Jesús y su seguidora Magdalena, hasta el punto de que se ha especulado con la posibilidad de que ambos estuvieran casados.

podcast

Podcast