Fidel Pagés, el médico que inventó la anestesia epidural

Historia

Fidel Pagés, el médico que inventó la anestesia epidural

Denominada por su inventor, Fidel Pagés, como "anestesia metamérica", la anestesia epidural fue ampliamente utilizada por este médico aragonés en el frente marroquí para aliviar el sufrimiento de los soldados españoles heridos en combate. Este método anestésico sigue siendo a día de hoy uno de los más utilizados en intervenciones quirúrgicas en todo el mundo.

J. M. Sadurní

Pericles, el triunfo de la democracia

Historia

Pericles, el líder de la democracia de la Atenas clásica

Pericles estuvo al frente de los destinos de Atenas durante casi treinta años; en ese tiempo, fue el baluarte del régimen democrático ateniense (que él contribuyó a forjar) e hizo de la Acrópolis un monumento imperecedero a la gloria de su ciudad

Isabel contra Juana: la guerra por el trono de Castilla

Historia

Isabel contra Juana: la lucha por el trono

Isabel la Católica se embarcó en una guerra civil contra la hija del soberano, su prima Juana la Beltraneja, que marcaría para siempre la historia de España.

Abel G.M.

Los secretos del palacio del Gobernador, en la ciudad maya de Uxmal

Historia

Los secretos del palacio del Gobernador, en la ciudad maya de Uxmal

Un equipo compuesto por arqueólogos mexicanos y españoles estudia uno de los edificios más emblemáticos de esta antigua ciudad maya, el palacio del Gobernador, que ha proporcionado muchas sorpresas a los investigadores, entre ellas la presencia de una edificación más antigua en el interior de su plataforma basal.

Santiago de Compostela: la ciudad del apóstol

Historia

Santiago de Compostela: la ciudad del apóstol

Meta de peregrinos, comerciantes y colonos que recorrían el «camino francés», Compostela se convirtió en los siglos XI y XII en una ciudad de vida a veces tumultuosa, cuyos habitantes no dudaron en rebelarse contra los poderosos arzobispos

El castigo reservado por los romanos para los adúlteros

Historia

Así castigaba Roma el adulterio

La ley establecía una de las peores penas posibles a ojos de los patricios romanos para las mujeres infieles a sus maridos. Promulgada por el emperador Augusto acabó afectando a su propia hija.

J. M. Sadurní

Salvador Dalí, el gran genio del surrealismo

Historia

Salvador Dalí, el gran genio del surrealismo

El 11 de mayo de 1904, nació en Figueres, Gerona, uno de los pintores españoles más internacionales de la historia, el catalán Salvador Dalí. Creador de un estilo muy personal y extravagante, Dalí acabaría convirtiéndose en un maestro del estilo surrealista y en un icono de la pintura contemporánea.

J. M. Sadurní

Edvard Munch, el artista desesperado que pintó 'El grito'

Historia

Edvard Munch, el artista desesperado que pintó 'El grito'

Atormentado por las depresiones y refugiado en el alcohol, Edvard Munch escogió los caminos más oscuros de la vida para hacer de ellos el centro de su arte y poder pintar el lado más recóndito y afligido del alma humana.

J. M. Sadurní

Cervantes, el aventurero que creó el Quijote

Historia

El aventurero que creó el Quijote

¿Cuánto hay de historia en Don Quijote y qué nos dice la novela de su autor? Cervantes fue combatiente en Lepanto y preso en Argel. De los avatares de su vida de trotamundos nació una obra inmortal.