Towton, la batalla más sangrienta de la guerra de las Dos Rosas

Historia

Towton, la batalla más sangrienta de la guerra de las Dos Rosas

El 29 de marzo de 1461, dos de los ejércitos más grandes jamás vistos en tierras inglesas se batieron cerca de Towton, en una dura y sangrienta batalla que tuvo lugar durante la guerra de las Dos Rosas, el conflicto por el trono de Inglaterra desatado entre los Lancaster y los York. En medio de un clima adverso, las fuerzas de la casa de York resultaron victoriosas, ejecutando a la mayoría de nobles enemigos y obligando al rey Enrique VI a huir.

J. M. Sadurní

"Hay una versión romantizada y poco genuina de la era vikinga"

Historia

"Hay una versión romantizada y poco genuina de la era vikinga"

Hablamos con la bioarqueóloga Cat Jarman, autora del libro "Los reyes del río", acerca de los vikingos y la fascinación que despiertan en la actualidad. Una visión que, desde su punto de vista, está alejada de la realidad histórica.

Abel G.M.

Malta, la isla donde se unen la historia y la belleza

Historia

Malta, la isla donde se unen la historia y la belleza

La isla de Malta es, sin duda, uno de los mejores lugares del Mediterráneo y de Europa para los amantes de la historia. Enclavada en mitad del Mare Nostrum acumula monumentos de todas las épocas, que unidos a una deslumbrante belleza, hacen de esta isla una visita obligatoria.

Carlos II el hechizado, el último monarca de la casa de Austria

Historia

Carlos II el hechizado, el último monarca de la casa de Austria

El reinado del último soberano de la casa de Austria se vio perturbado por la creencia de que el rey era objeto de un maleficio, idea que llevó a someterlo a exorcismos que terminaran con su mala salud y le permitieran engendrar un heredero

podcast

Podcast

Los privilegios de ser ciudadano romano

Historia

Los privilegios de ser ciudadano romano

Durante la mayor parte de la historia de Roma, la ciudadanía fue un privilegio escaso. Solo los ciudadanos romanos gozaban de plenos derechos políticos, mientras que el resto de la población tenía diversos grados de reconocimiento. ¿De qué dependía pertenecer a un grupo de romanos o a otro?

Abel G.M.

Aretha Franklin, la compleja vida de la diva del soul

Historia

Aretha Franklin, la compleja vida de la diva del soul

La vida de Aretha Franklin se vería marcada por una dura infancia, ya que sufrió el abandono de su madre y el carácter dominante de su padre. La diva del soul, que tuvo dos hijos siendo una adolescente, logró triunfar gracias a su enorme talento, pero su vida no fue fácil: poseedora de un temperamento difícil, tuvo que hacer frente a numerosas adicciones, aunque también fue una persona generosa que se volcó en los más necesitados.

J. M. Sadurní

Descubren las evidencias más antiguas de momificación en Europa

Historia

Descubiertas las momias más antiguas de Europa

A partir del análisis de material fotográfico inédito, un equipo de investigadores ha llegado a la conclusión que varios esqueletos neolíticos hallados en una excavación de la década de 1960 en Portugal son en realidad momias de hace unos 8.000 años. El hallazgo representaría la evidencia más temprana de momificaciones en la zona y probaría que se trataba de una práctica extendida entre las poblaciones europeas del Mesolítico

Las banderas de Rusia y Ucrania: significado y por qué tienen esos colores

Historia

Las banderas de Rusia y Ucrania: origen y significado

Tras la desintegración de la URSS en 1991, el estado ucraniano adoptó una bandera y unos símbolos nacionales inspirados en los orígenes medievales de Ucrania. Rusia, por su parte, adoptó como nuevo el estandarte oficial anterior a la bandera roja de la hoz y el martillo, un emblema introducido por Pedro el Grande.

Àlex Sala

Mariano José de Larra, el trágico final de uno de grandes autores de la literatura española

Historia

Mariano José de Larra, el trágico final de uno de grandes autores de la literatura española

Mariano José de Larra está considerado, además de uno de los mayores representantes del Romanticismo español, junto a figuras de la talla de Gustavo Adolfo Becquer, Zorrilla o Rosalía de Castro, uno de los periodistas satíricos más importantes de nuestro país. Firmemente convencido de la necesidad de modernizar España, Larra intentó hacer frente, sin éxito, al desánimo y a la desesperanza, ya que se quitó la vida con tan solo 27 años.

J. M. Sadurní

La cultura del valle del Indo, una de las más antiguas civilizaciones urbanas del mundo

Historia

La fascinante cultura del valle del Indo

Un equipo formado por arqueólogos españoles y paquistaníes ha puesto en marcha un proyecto multidisciplinar cuyo objetivo es estudiar a fondo los diversos asentamientos urbanos que se extienden por la región del Indo con la intención de conocer las dinámicas que contribuyeron al surgimiento de esta sofisticada cultura urbana hace más de cuatro mil años.

Kamikaze japoneses, los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial

Historia

Kamikaze japoneses, los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial

Con el rápido avance de las fuerzas aliadas en el Pacífico, Japón tomó una desesperada decisión para intentar revertir lo que parecía un desastre seguro: crear un escuadrón de pilotos suicidas, los famosos kamikaze. Estos jóvenes debían ofrecer su vida por el bien de su país y demostrar su fidelidad al emperador estrellando sus aviones contra los barcos norteamericanos. Pero esta terrible táctica, que llevó a la muerte a más de 4.000 pilotos japoneses, no salvó a Japón de una dura derrota.

J. M. Sadurní

Ithaca, una inteligencia artificial que analiza y reconstruye textos antiguos

Historia

Ithaca, inteligencia artificial para reconstruir textos antiguos

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha creado una herramienta llamada Ithaca, que utiliza la inteligencia artificial para analizar y reconstruir, con una notable precisión y mucha rapidez, textos antiguos que se encuentran incompletos o dañados.

Abel G.M.

Arqueoacústica, el estudio del sonido en los lugares arqueológicos

Historia

Arqueoacústica, el estudio del sonido en los lugares arqueológicos

Dentro de la arqueología existe un campo realmente curioso e interesante, la arqueoacústica. O lo que es lo mismo, el estudio de la acústica y el sonido en sitios arqueológicos de todo el mundo para saber si estas propiedades acústicas tenían cierta importancia en las culturas ancestrales. Es justo lo que están haciendo estos investigadores en el Cañón de Santa Teresa, en México, donde se han encontrado pinturas rupestres de más de 3 metros de altura. Y es que resulta que la acústica del lugar favoreció la celebración de bailes y fiestas en el fondo del barranco.

podcast

Podcast

Malleus Maleficarum, la Biblia de los cazadores de brujas

Historia

Malleus Maleficarum, la Biblia de los cazadores de brujas

En 1487 se publicó el Malleus Maleficarum ("El martillo de las brujas"), un completo manual para identificar, interrogar y castigar la práctica de la brujería. Fue el más usado por los cazadores de brujas, a pesar de ser muy criticado incluso por la propia Iglesia.

Abel G.M.

Alfred Nobel y la invención de la dinamita

Historia

Alfred Nobel y la invención de la dinamita

La dinamita, inventada por Alfred Nobel en 1866, supuso una revolución en el campo de los explosivos. Fue utilizada con fines muy diversos como la minería, las infraestructuras ferroviarias y, tristemente, también la guerra y el terrorismo.

Abel G.M.

Mary Edwards Walker, una mujer cirujana en la guerra de Secesión

Historia

Mary Edwards Walker, una mujer cirujana en la guerra de Secesión

En una época en que la mujer era prácticamente invisible y su papel estaba única y exclusivamente relegado al de ser una buena esposa y madre, apareció Mary Edwards Walker, una mujer que revolucionó la sociedad de su tiempo con su forma de vestir y que también ejerció como cirujana del ejército de la Unión. Walker trabajó activamente por los derechos de las mujeres y fue la primera en recibir la Medalla de Honor por Servicio Meritorio del Congreso de Estados Unidos.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre el ascenso de Hitler al poder?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el ascenso de Hitler al poder?

Si bien los sucesos de la Segunda Guerra Mundial son de sobra conocidos, la manera en que los nazis se hicieron con el poder no lo es tanto. Repasamos qué ocurrió exactamente en los años previos de la llegada del partido Nazi al poder y justo los años posteriores en este test.

Francesc Cervera