Shen Fu-Tsung, el mandarín converso que viajó por Europa en el siglo XVII

Historia

Shen Fu-Tsung, el mandarín converso que viajó por Europa en el siglo XVII

Mientras era gobernador de Nankín, el mandarín Shen Fu-Tsung conoció al jesuita belga Philippe Couplet, y tras convertirse al cristianismo viajó con él por toda Europa, desde Roma hasta París, donde tuvo una audiencia con el mismísimo Luis XIV en Versalles. El mandarín estuvo también en Inglaterra, donde fue una celebridad en la corte de Jacobo II, quien incluso hizo que le pintaran un retrato.

J. M. Sadurní

Titanic: qué es real y qué no en película de James Cameron

Historia

Titanic: qué es real y qué no en película de James Cameron

Aunque el film del director canadiense es una obra de arte, en ella se colaron algunos errores históricos que la separan del naufragio real tanto para aportarle una mayor carga dramática como para abaratar los costes de producción.

Francesc Cervera

Encuentran una vasija "chocolatera" maya intacta en una cueva de México

Historia

Encuentran una vasija "chocolatera" maya intacta en una cueva de México

Un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México en Quintana Roo ha logrado, mediante un laborioso proceso, extraer del interior de la Cueva de la Cruz, en Playa del Carmen, una antigua vasija maya que se encuentra en perfecto estado de conservación.

Carme Mayans

Julio de 1936, vacaciones pagadas para los franceses

Historia

Julio de 1936, vacaciones pagadas para los franceses

En 1936, la mayoría de los franceses disfrutaron de algo hasta entonces restringido a unos pocos: las vacaciones de verano. Quince días para ir al campo o a la playa o simplemente descansar, sin perder un céntimo de su sueldo.

La plaga de Justiniano afectó a Inglaterra antes que a Constantinopla

Historia

La plaga de Justiniano afectó a Inglaterra antes que a Constantinopla

Un reciente estudio cuestionó los métodos utilizados hasta ahora para analizar el impacto de la llamada plaga de Justiniano, una devastadora epidemia de peste bubónica que tuvo lugar entre los siglos VI y VIII. Mediante el estudio de textos antiguos y recientes hallazgos genéticos, el estudio sugiere que la peste pudo haber llegado a Inglaterra antes del primer caso registrado en el Mediterráneo por una ruta desconocida hasta ahora.

Carme Mayans

Edgar Degas, el pintor de la vida parisina

Historia

Edgar Degas, el pintor de la vida parisina

Artista incansable y apasionado de la perfección, Edgar Degas pintó sus cuadros haciendo hincapié en la perspectiva y el movimiento, creando unas composiciones muy características. Obsesionado con la figura femenina, son emblemáticos sus cuadros de bailarinas y sus escenas con mujeres captadas en momentos privados e íntimos, algo muy audaz y atrevido para la sociedad parisina de su tiempo.

J. M. Sadurní

Ndutupai, la vida de los primeros Homo sapiens en Tanzania

Historia

Ndutupai, la vida de los primeros Homo sapiens en Tanzania

Siguiendo los pasos de arqueólogos pioneros como Mary Leaky que ya excavaron antes aquí, el equipo del proyecto Ndutupai rastrea las huellas que los primeros humanos modernos dejaron en la garganta de Olduvai. Con ellos descubrimos dónde vivieron o qué cazaban mientras conviven con la fauna salvaje y las tribus locales que habitan el lugar.

podcast

Podcast

El origen de los nombres de los meses del año

Historia

El origen de los nombres de los meses del año

Enero, febrero, marzo, abril, mayo... Nuestro calendario, así como el nombre de los meses, procede de la antigua Roma. Pero no siempre tuvieron el nombre actual y de hecho, al principio ni siquiera eran doce.

Javier Flores

Rembrandt, el gran artista holandés del Barroco

Historia

Rembrandt, el gran artista holandés del Barroco

Este famoso pintor del siglo XVII fue un especialista en pintar escenas tradicionales y bíblicas, además de especializarse en el autorretrato y la creación de grandes retratos grupales. Rembrandt, sin encasillarse en un único estilo, innovó constantemente, pero a pesar de sus innegables éxitos artísticos, el genial pintor moriría en la indigencia.

J. M. Sadurní

Escitas, los temidos guerreros de las estepas de Asia

Historia

Los guerreros de las estepas

Temibles jinetes venidos de las profundidades de Asia, los escitas crearon un poderoso Estado al norte del mar Negro

Tutankamón, los secretos del tesoro de un faraón

Historia

Tutankamón, los secretos del tesoro de un faraón

El ajuar funerario de la tumba del rey niño, descubierta por Carter en el Valle de los Reyes, contenía todo tipo de enseres que han permitido a los egiptólogos reconstruir de algún modo el tipo de vida que pudo llevar un monarca del antiguo Egipto.

Carme Mayans

Ann Radcliffe, la precursora de la novela gótica

Historia

Ann Radcliffe, la precursora de la novela gótica

La famosa escritora británica fue toda una pionera en su tiempo al crear unos personajes femeninos fuertes, valerosos y decididos, capaces de vencer a los villanos y malvados de la historia. Radcliffe fue la creadora de un estilo literario que influenció profundamente a autores contemporáneos y posteriores, como sir Walter Scott o Edgar Allan Poe.

J. M. Sadurní