La invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis

Historia

La invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis

En 1823, las potencias europeas que formaban la Santa Alianza decidieron acabar con el régimen liberal español y reponer en su plena soberanía al rey Fernando VII. Para lograrlo ordenaron una invasión que fue prácticamente un paseo militar.

Excalibur, la mítica espada que empuñó el rey Arturo

Historia

Excalibur, la mítica espada que empuñó el rey Arturo

La leyenda del rey Arturo está íntimamente ligada a la mágica y misteriosa espada "Excalibur", un arma legendaria, dotada de grandes poderes mágicos. Y es que, según había predicho el mago Merlín, solamente quien consiguiera extraer a "Excalibur" de la roca se convertiría en el legítimo rey de Inglaterra.

J. M. Sadurní

Teodosio I, el forjador del Imperio cristiano

Historia

Teodosio I, el forjador del Imperio cristiano

Teodosio el Grande fue el último soberano que gobernó a la vez la mitad occidental y la oriental del Imperio romano, en las que impuso el cristianismo; con él terminó la difícil coexistencia entre la nueva religión y el paganismo.

La leyenda del Minotauro, el terrorífico monstruo mitad hombre y mitad toro

Historia

La leyenda del Minotauro, el terrorífico monstruo mitad hombre y mitad toro

El mito del Minotauro es, quizás, uno de los más fascinantes de toda la mitología de la antigua Grecia. Fruto de un escarceo amoroso entre la reina Pasifae y un hermoso toro blanco enviado por Poseidón, el destino del Minotauro estuvo para siempre ligado a su encierro en un laberinto donde devoraba cada año a catorce jóvenes atenienses que eran entregados en sacrificio como pago por perder la guerra contra Minos de Creta. Finalmente, el monstruo solitario murió a manos del príncipe ateniense Teseo.

J. M. Sadurní

Palizas y torturas, las secuelas que la esclavitud dejó en los esqueletos en México

Historia

La dura vida de los esclavos en México

La presencia de esclavos africanos en la América española es un episodio desconocido, pero el estudio de varios esqueletos muestra signos de palizas, enfermedades y desnutrición en sus huesos.

Àlex Sala

Descubren un corredor oculto en el interior de la Gran Pirámide de Giza

Historia

Descubren un corredor oculto en el interior de la Gran Pirámide de Giza

Un equipo internacional de investigadores acaba de realizar un importante hallazgo en el interior de la Gran Pirámide: un corredor inacabado de 9 metros de largo. Los investigadores han teorizado sobre su propósito, entre ellos Zahi Hawass, que cree que tal vez podría conducir a la cámara funeraria de Keops.

Carme Mayans

La Última Cena, la delicada obra maestra de Leonardo da Vinci

Historia

La Última Cena, la obra maestra más frágil

Ya en vida de Leonardo, La Última Cena pasaba por ser su obra más famosa. Un mural "maravilloso", pero que sus contemporáneos ya observaban que comenzaba a deteriorarse a causa de su fragilidad.

Àlex Sala

Don Quijote de la Mancha pudo existir en la realidad

Historia

¿Fue real Don Quijote?

¿Existió realmente Don Quijote? Miguel de Cervantes se habría inspirado en personajes y plasmado lances que a pesar de parecer inverosímiles ocurrieron en realidad, como el ataque a los molinos para s

Carme Mayans

Olimpia, la cuna de los juegos olímpicos

Historia

Olimpia, la cuna de los juegos olímpicos

Los atletas que protagonizaban los Juegos Olímpicos no actuaban movidos únicamente por el afán de gloria. Suculentas recompensas los convertían en verdaderos profesionales de su especialidad

Muerte en Dallas: Kennedy, drama y misterio

Historia

Muerte en Dallas: Kennedy, drama y misterio

Sentados en un coche con la capota abierta, John Fitzgerald Kennedy y su esposa saludaban a los ciudadanos de Dallas. No podían ni imaginar que, durante esa mañana lluviosa del 22 de noviembre de 1963, alguien les apuntaba con un rifle. Alguien que poco después apretó el gatillo y mató al presidente de los Estados Unidos. Acababa de morir asesinado el 4º presidente de Estados Unidos de la Historia. ¿Quién lo había hecho? Y ¿por qué? ¿Qué ocurrió a continuación?

podcast

Podcast

Descubren un nuevo moái en la isla de Pascua

Historia

Descubren un nuevo moái en la isla de Pascua

Tras el terrible incendio ocurrido en octubre de 2022 en la ladera del volcán Rano Raraku, en la isla de Pascua, en el que resultaron gravemente dañados muchos de los moáis allí enterrados, los investigadores acaban de anunciar el descubrimiento de una nueva estatua en el fondo del lago Rano Raraku, aunque de menor tamaño que los demás moáis de la isla.

J. M. Sadurní

Templos, los grandes complejos administrativos del antiguo Egipto

Historia

Templos, los grandes complejos administrativos del antiguo Egipto

Los complejos religiosos más importantes de Egipto, como Karnak, Heliópolis o Abydos, atesoraron grandes riquezas gracias al comercio, a las donaciones reales y al trabajo de miles de obreros y campesinos que trabajaron sus tierras. De hecho, fueron los grandes motores económicos del país, y en algunas ocasiones sus responsables, los sumos sacerdotes, llegaron a ostentar más poder que el propio faraón.

Carme Mayans

Recaredo, el primer rey católico de Hispania

Historia

Recaredo, el primer rey católico de Hispania

Recordado por su gesto de declarar el catolicismo como religión oficial de la monarquía visigoda, en el III concilio de Toledo de 589, Recaredo consagró todas sus energías a la tarea de restablecer la paz en el turbulento reino hispano

La pandemia de coronavirus que arrasó Asia hace 25.000 años y tal vez salvó del covid a los actuales asiáticos

Historia

El coronavirus que arrasó Asia hace 25.000 años

Una variante mortífera de coronavirus afectó a poblaciones paleolíticas de China, Japón y Vietnam hace 25.000 años y forzó la evolución genética de la población de Asia Oriental para sobrevivir.

Descubren un palacio y un importante templo en la antigua ciudad sumeria de Girsu

Historia

Descubren un palacio y un importante templo en la antigua ciudad sumeria de Girsu

El Proyecto Girsu, una iniciativa dirigida por el Museo Británico y que cuenta con la colaboración de la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak, ha sacado a la luz en la antigua ciudad sumeria de Girsu un templo dedicado al dios Ninurta y un palacio. Esta colaboración permitirá a las autoridades poder hacer frente a la destrucción que ha provocado en su valioso patrimonio la guerra y el vandalismo.

J. M. Sadurní