Historia Funerales vikingos Los vikingos más poderosos se hacían enterrar en grandiosos barcos llevándose al más allá todo aquello que se inhumaba o incineraba con ellos, armas, joyas y objetos, y personas de su "propiedad". Abel G.M.
Historia Las tres principales teorías sobre la muerte de Marilyn Monroe Desde que la actriz falleció, la conversación sobre las posibles causas de su muerte no ha cesado. Aún hoy se debate si fue un suicidio, un asesinato o una sobredosis involuntaria. Aitana Palomar S.
Historia Hallados unos patines para el hielo de 3.500 años de antigüedad en China Un equipo arqueológico chino ha descubierto en una tumba de la Edad del Bronce objetos que parecen unos patines para deslizarse por el hielo fabricados con huesos de animales. J. M. Sadurní
Historia El retrato más original de la historia El artista italiano Giuseppe Arcimboldo realizó tal vez el retrato más original de la historia representando de forma genial al emperador Rodolfo II como un puñado de verduras y frutas. Àlex Sala
Historia Harriet Tubman, la "Moises" contra el esclavismo Después de conseguir su libertad, Tubman se dedicó todo su tiempo a ayudar a otros a alcanzar la suya, convirtiéndose en una auténtica heroína que arriesgó su vida para enmendar las injusticias. Guiomar Huguet Pané
Historia Las primeras futbolistas de España A inicios del siglo XX, un grupo de mujeres fundaron el primer equipo femenino de la historia y se hicieron un hueco en la historia de este deporte entre la incomprensión y el desprecio masculinos. Guiomar Huguet Pané
Historia Descubren un impresionante tesoro de 800 años de antigüedad en Alemania Cerca del antiguo asentamiento vikingo de Haithabu, situado en la frontera entre Alemania y Dinamarca, ha sido descubierto un tesorillo que llevaba escondido más de 800 años. J. M. Sadurní
Historia Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio El cosmonauta ruso Yuri Gagarin fue el primer ser humano en contemplar la Tierra desde el espacio. El gobierno soviético aprovechó la fama del cosmonauta para hacer propaganda; incluso llegaron a prohibirle regresar al espacio para preservar su vida. Pero un desgraciado accidente aéreo acabaría causando la muerte de su héroe nacional. J. M. Sadurní
Historia El nacimiento de la democracia ateniense Enfrentado a los Pisistrátidas, Clístenes organizó una campaña que expulsó a los tiranos y luego impulsó una radical reforma política que hizo de su ciudad la cuna de la democracia.
Historia Bicicleta, la aliada feminista A finales del siglo XIX las mujeres impulsaron el uso de la bicicleta, un vehículo que las dotó de una libertad de movimientos desconocida y fue un elemento de empoderamiento y emancipación inédito.
Historia Los guerreros de Xi'an viajarán a Alicante este mes de marzo El Centro Cultural de China en Madrid ha sido el escenario donde se ha presentado "El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi'an", una destacada exposición que desde el 28 de marzo acogerá el MARQ de Alicante. En ella se exhibirán nueve estatuas originales y muy probablemente será la exposición del año en España. Carme Mayans
Historia La trágica historia de por qué el morado es el color del feminismo Para comprender por qué el morado representa la lucha por la igualdad de género hay que remitirse a un terrible hecho histórico que tuvo lugar a principios del siglo XX. Guiomar Huguet Pané
Historia ¿Cuánto sabes sobre feminismo? A pesar de que el feminismo como tal no empezaría hasta el siglo XVIII, mucho antes grandes mujeres habían hecho contribuciones fundamentales a la causa. Reinas, sabias, revolucionarias, guerreras… Guiomar Huguet Pané
Historia El perro escocés que tuvo derecho a voto antes que las mujeres Greyfriars Bobby fue un perro que vivió en Edimburgo en el siglo XIX. Fue tan querido que lo nombraron ciudadano honorífico, con lo cual tenía derecho a voto. Abel G.M.
Historia Descubren una esfinge "magnífica" con el rostro del emperador Claudio Los arqueólogos han recalcado que la esfinge mantiene aún parte de los pigmentos originales y que los rasgos del personaje fueron representados con bastante precisión. J. M. Sadurní
Historia “Alejandro Magno heredó el espíritu de liderazgo de su madre Olimpia” La escritora Laura Mas explora, en su segunda novela “Olimpia”, la historia de la madre de Alejandro Magno, un personaje clave en la formación del futuro rey de Macedonia y conquistador de medio mundo.
Historia Los Textos de las pirámides, el corpus religioso más antiguo de Egipto El cometido de esta serie de textos religiosos de contenido muy complejo era ayudar al alma del rey difunto en su renacimiento y a reunirse con los dioses en el más allá. Carme Mayans
Historia Hasan-i Sabbah: el líder de la secta de los asesinos Desde su fortaleza de Alamut, en Persia, Hasan-i Sabbah dirigió en el siglo XI un grupo religioso ismailí que practicó el asesinato terrorista contra sus rivales musulmanes y los cruzados europeos
Historia Viernes largo, el primer 8M de la historia En 1975, miles de islandesas se declararon en huelga y salieron a la calle protestando por las desigualdades laborales. Consiguieron parar el país y demostraron que si ellas paraban se paraba el mundo Guiomar Huguet Pané
Historia La civilización minoica pudo haber utilizado "caminos estelares" para navegar Un reciente estudio llevado a cabo por un arqueoastrónomo italiano de la Universidad de Gales sugiere que los antiguos minoicos emplearon "caminos estelares" para trazar sus rutas de navegación. J. M. Sadurní
Historia We can do it!, símbolo del feminismo Inspirada en una joven trabajadora de carne y hueso, la imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas. Àlex Sala
Historia Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. Guiomar Huguet Pané
Historia Descubren que Vieja Dongola podría ser mil años más antigua de lo que se pensaba Un equipo de arqueólogos polacos que excava en el yacimiento de Vieja Dongola, en el actual Sudán, ha realizado un importante descubrimiento: un conjunto de bloques de piedra arenisca, con inscripcion J. M. Sadurní
Historia La invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis En 1823, las potencias europeas que formaban la Santa Alianza decidieron acabar con el régimen liberal español y reponer en su plena soberanía al rey Fernando VII. Para lograrlo ordenaron una invasión que fue prácticamente un paseo militar.