Funerales vikingos, el espectacular viaje a la otra vida de los guerreros nórdicos

Historia

Funerales vikingos

Los vikingos más poderosos se hacían enterrar en grandiosos barcos llevándose al más allá todo aquello que se inhumaba o incineraba con ellos, armas, joyas y objetos, y personas de su "propiedad".

Abel G.M.

Rodolfo II de Arcimboldo, el retrato más original de la Historia del arte

Historia

El retrato más original de la historia

El artista italiano Giuseppe Arcimboldo realizó tal vez el retrato más original de la historia representando de forma genial al emperador Rodolfo II como un puñado de verduras y frutas.

Àlex Sala

Harriet Tubman y su incansable lucha contra la esclavitud

Historia

Harriet Tubman, la "Moises" contra el esclavismo

Después de conseguir su libertad, Tubman se dedicó todo su tiempo a ayudar a otros a alcanzar la suya, convirtiéndose en una auténtica heroína que arriesgó su vida para enmendar las injusticias.

Guiomar Huguet Pané

Spanish Girl's Club, el primer equipo de fútbol de mujeres de España

Historia

Las primeras futbolistas de España

A inicios del siglo XX, un grupo de mujeres fundaron el primer equipo femenino de la historia y se hicieron un hueco en la historia de este deporte entre la incomprensión y el desprecio masculinos.

Guiomar Huguet Pané

Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

Historia

Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

El cosmonauta ruso Yuri Gagarin fue el primer ser humano en contemplar la Tierra desde el espacio. El gobierno soviético aprovechó la fama del cosmonauta para hacer propaganda; incluso llegaron a prohibirle regresar al espacio para preservar su vida. Pero un desgraciado accidente aéreo acabaría causando la muerte de su héroe nacional.

J. M. Sadurní

Las reformas de Clístenes: nace la democracia en Atenas

Historia

El nacimiento de la democracia ateniense

Enfrentado a los Pisistrátidas, Clístenes organizó una campaña que expulsó a los tiranos y luego impulsó una radical reforma política que hizo de su ciudad la cuna de la democracia.

La bicicleta, el vehículo feminista que empoderó a las mujeres en el siglo XIX

Historia

Bicicleta, la aliada feminista

A finales del siglo XIX las mujeres impulsaron el uso de la bicicleta, un vehículo que las dotó de una libertad de movimientos desconocida y fue un elemento de empoderamiento y emancipación inédito.

Los guerreros de Xi'an viajarán a Alicante este mes de marzo

Historia

Los guerreros de Xi'an viajarán a Alicante este mes de marzo

El Centro Cultural de China en Madrid ha sido el escenario donde se ha presentado "El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi'an", una destacada exposición que desde el 28 de marzo acogerá el MARQ de Alicante. En ella se exhibirán nueve estatuas originales y muy probablemente será la exposición del año en España.

Carme Mayans

¿Cuánto sabes sobre historia del feminismo?

Historia

¿Cuánto sabes sobre feminismo?

A pesar de que el feminismo como tal no empezaría hasta el siglo XVIII, mucho antes grandes mujeres habían hecho contribuciones fundamentales a la causa. Reinas, sabias, revolucionarias, guerreras…

Guiomar Huguet Pané

Viernes Largo: el precedente feminista del 8M masivo

Historia

Viernes largo, el primer 8M de la historia

En 1975, miles de islandesas se declararon en huelga y salieron a la calle protestando por las desigualdades laborales. Consiguieron parar el país y demostraron que si ellas paraban se paraba el mundo

Guiomar Huguet Pané

Naomi Parker Fraley, la mujer que se esconde detrás del icono feminista "We can do it!"

Historia

We can do it!, símbolo del feminismo

Inspirada en una joven trabajadora de carne y hueso, la imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas.

Àlex Sala

La invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis

Historia

La invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis

En 1823, las potencias europeas que formaban la Santa Alianza decidieron acabar con el régimen liberal español y reponer en su plena soberanía al rey Fernando VII. Para lograrlo ordenaron una invasión que fue prácticamente un paseo militar.