Los vikingos en España

Historia

Cuando los vikingos llegaron a España

Desde mediados del siglo IX, noruegos y daneses asolaron las tierras de Galicia, penetraron con sus barcos hasta ciudades como Sevilla o Pamplona, y dejaron tras de sí un rastro de muerte y destrucció

Joseph Pulitzer, el creador del sensacionalismo

Historia

Joseph Pulitzer, el creador del sensacionalismo

Joseph Pulitzer, un hombre hecho a sí mismo que acabó convirtiéndose en un magnate de los medios de comunicación de la época. A pesar de su fama, su nombre no estuvo exento de polémica, aunque acabó inspirando el premio de periodismo más prestigioso del mundo.

J. M. Sadurní

La pasión de Cristo según la historia

Historia

La pasión de Cristo según la historia

Los evangelios narran la última semana en la vida de Jesús de Nazaret, pero estos textos modelaron el relato según la fe de sus autores. La iglesia conmemora este evento durante la Semana Santa.

podcast

Podcast

¿Qué tienen que ver los conejos y los huevos con la Pascua?

Historia

¿Qué tienen que ver los conejos y los huevos con la Pascua?

Más allá de su significado religioso, la Pascua tiene una serie de tradiciones cuyo origen es desconocido para muchos. ¿Cuál es el origen del conejo de Pascua, la costumbre de pintar huevos o los dulces que se consumen en varios países?

Abel G.M.

Alejandro Malaspina, explorador y arisócrata

Historia

Alejandro Malaspina, explorador y arisócrata

En 1789, Alejandro Malaspina, un capitán italiano al servicio de España, lideró durante cinco años la primera expedición científica que tenía la intención de dar la vuelta al mundo. A su regreso, el erudito explorador fue detenido y desterrado por ser considerado un "revolucionario".

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre el Vía Crucis y la Pasión de Jesucristo?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el la Pasión de Cristo?

Durante la Semana Santa se conmemora el Vía Crucis, que narra los momentos vividos por Jesús antes de morir en la cruz. Ponte a prueba con este test sobre la Pasión de Cristo.

Javier Flores

Dolors Aleu, la primera médica española

Historia

Dolors Aleu, la primera médica española

Hija de una familia de la burguesía barcelonesa del siglo XIX, Aleu sacó provecho de su posición privilegiada y se convirtió en la primera mujer en conseguir un doctorado y ejercer la medicina en España. En su tesis utilizó los argumentos médicos que tan bien conocía para criticar el uso de una de las prendas femeninas por excelencia: el corsé.

Guiomar Huguet Pané

¿Por qué fue condenado a muerte Jesús de Nazaret?

Historia

La condena a Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret era un personaje subversivo a ojos de las autoridades romanas y su ejecución fue un castigo ejemplarizante para todos aquellos que desearan socavar la autoridad romana en Judea.

Abel G.M.

Así se descubrió (por casualidad) la isla de Pascua

Historia

Así se descubrió (de casualidad) la isla de Pascua

El 5 de abril de 1722, el marino holandés Jacob Roggeveen, en busca de la mítica Tierra de Davis, llegó con sus navíos a una pequeña isla en mitad del océano Pacífico. Los europeos la bautizaron como isla de Pascua en honor al día de su llegada, la Pascua de Resurrección.

J. M. Sadurní

El Cid conquista Valencia

Historia

El Cid conquista Valencia

En sus correrías bélicas, el Cid visitó Valencia y quedó maravillado por ella. En 1092, cuando los valencianos se rebelaron, no lo dudó un momento: sitió la ciudad y se convirtió en su señor.

México recupera "la pieza olmeca más buscada"

Historia

México recupera "la pieza olmeca más buscada"

El Monumento 9 de Chalcatzingo, un magnífico bajorrelieve de casi dos metros de altura, ha sido recuperado por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, en Estados Unidos.

J. M. Sadurní

La cruz, de castigo ejemplar a símbolo del cristianismo

Historia

La historia de la cruz de Jesús

A partir del siglo V la mentalidad cristiana lo transformó en la promesa de una recompensa de ultratumba a los sufrimientos del mundo terrenal, en el que las guerras y el hambre eran la norma.

Abel G.M.