Los momentos más trágicos en la vida de la emperatriz Sissi

Historia

Los momentos más trágicos en la vida de la emperatriz Sissi

Isabel de Baviera, más conocida como Sissi, es una de las reinas (o emperatrices) más famosas de la historia, pero también una de las que tuvo una vida más desgraciada. La muerte trágica de muchos de sus seres queridos, la mala relación con su suegra y lo estricto de la corte imperial la llevaron a una existencia desgraciada y depresiva.

Abel G.M.

Descubren las termas romanas más antiguas del norte de la península ibérica

Historia

Descubren las termas romanas más antiguas del norte de la península ibérica

Durante las excavaciones que se están llevando a cabo en el yacimiento romano de Huerta Varona, en Aguilar de Campoo, Palencia, arqueólogos del IMBEAC, y de otras universidades nacionales e internacionales que también participan en el proyecto, han descubierto un conjunto termal de mediados del siglo I d.C., así como una habitación decorada con unos magníficos mosaicos geométricos.

J. M. Sadurní

Isabel II de España, "la reina de los tristes destinos"

Historia

Isabel II de España, "la reina de los tristes destinos"

Apodada también "la reina castiza", Isabel II de España tuvo que lidiar con un reinado prematuro y con un matrimonio no deseado, al que oficialmente se le atribuyen doce hijos, entre ellos el futuro Alfonso XII. Tras un reinado convulso, en 1868, un levantamiento contra ella la obligó a marchar al exilio. En París pasaría sus últimos años y moriría a consecuencia de las complicaciones de una gripe en 1904.

J. M. Sadurní

Olimpia, la madre de Alejandro Magno

Historia

Olimpia, la madre de Alejandro Magno

Los autores antiguos la acusaron de ser cruel y vengativa, pero lo cierto es que los actos de Olimpia no difirieron en nada de los de otros gobernantes de su tiempo. Y lo poco que sabemos de ella responde a arraigados prejuicios de género.

podcast

Podcast

El pasaporte falso de Adolf Hitler en el que aparecía como un inmigrante judío

Historia

El pasaporte falso de Adolf Hitler en el que aparecía como un inmigrante judío

Durante la Segunda Guerra Mundial, los servicios secretos británicos realizaron un pasaporte falso a nombre de Adolf Hitler en el que se acreditaba que el temido Führer ¡era judío! A día de hoy, aún se desconoce si este acto fue simplemente una broma típica del humor británico de la época o una seria advertencia a los nazis sobre la calidad de sus falsificaciones.

J. M. Sadurní

Amelia Earhart, la gran pionera de la aviación

Historia

Amelia Earhart, la gran pionera de la aviación

El 24 de julio de 1898 nació Amelia Earhart, la piloto más famosa de todos los tiempos. Sus grandes logros le proporcionaron fama mundial, pero su avión desapareció durante su último desafío: la vuelta al mundo. Algunos historiadores creen que Amelia podría haber vivido como náufraga en una isla desierta, pero no existen suficientes pruebas como para afirmarlo con rotundidad.

J. M. Sadurní

Descubren un extraño ritual con halcones decapitados en un templo egipcio

Historia

Descubren un extraño ritual con halcones decapitados en un templo egipcio

Durante los trabajos de excavación en el yacimiento de Berenice en la costa egipcia del mar Rojo, un grupo de arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona ha descubierto un templo dedicado al culto al halcón en el que se han localizado los restos decapitados de varias de estas aves.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre rituales mayas?

Historia

¿Cuánto sabes sobre rituales mayas?

El mundo religioso maya estaba plagado de rituales y ceremonias. Se sabe que los mayas realizaban sacrificios para pedir el favor de las divinidades, aunque no todos fueron sangrientos. También se quemaba aromático copal, se fumaba tabaco y se ingerían bebidas alcohólicas. En este test te preguntamos sobre algunos rituales mayas. Pon a prueba aquí tus conocimientos.

Carme Mayans

Hallan una antigua "nevera" en un campamento romano en Bulgaria

Historia

Hallan una antigua "nevera" en un campamento romano en Bulgaria

Durante las excavaciones llevadas a cabo en el campamento romano en Novae, en la actual Bulgaria, un equipo de arqueólogos polacos y búlgaros ha descubierto un elemento sorprendente: un contenedor hecho con placas de cerámica que habría servido para almacenar alimentos y que, en palabras del director de la excavación, podría tratarse de una una antigua "nevera".

J. M. Sadurní

Heinrich Himmler, el oscuro nazi que lideró el Holocausto

Historia

Heinrich Himmler, el oscuro nazi que lideró el Holocausto

Paradójicamente considerado por su amigos y conocidos como una "buena persona", la derrota en la Primera Guerra Mundial y la llegada del nazismo convirtieron a Heinrich Himmler en uno de los jerarcas nazis más temidos del Tercer Reich y en el siniestro jefe de las SS. Su participación en el Holocausto le obligó a huir de Alemania tras la derrota final y, después de ser capturado por los británicos, a suicidarse ingiriendo una cápsula de cianuro.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre la historia de los Premios Nobel?

Historia

¿Cuánto sabes de los Nobel?

Desde que se entregó el primer Premio Nobel muchas anécdotas llenan la historia de estos célebres premios, ¿las conoces todas? ¡Ponte a prueba con este TEST!

Javier Flores

Hallan un tesoro de 44 monedas de oro bizantinas durante unas excavaciones en Israel

Historia

Hallan un tesoro de 44 monedas de oro bizantinas durante unas excavaciones en Israel

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha informado del increíble hallazgo de 44 monedas de oro bizantinas que estaban escondidas junto a un muro en un barrio residencial de la antigua ciudad de Banias. Según los arqueólogos, este hallazgo proporcionará datos muy interesantes sobre el momento histórico que vivió aquella región durante la conquista musulmana en el año 635 d.C.

J. M. Sadurní

Los vikingos reutilizaron teselas romanas para fabricar sus cuentas de vidrio

Historia

Los vikingos reutilizaron teselas romanas para fabricar sus cuentas de vidrio

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores daneses ha revelado las técnicas que utilizaron los artesanos vikingos en el siglo VIII para la fabricación de cuentas decorativas mediante el reciclaje de las teselas de vidrio usadas por los antiguos romanos para la elaboración de sus mosaicos.

J. M. Sadurní

La misteriosa cabeza de Tutankamón que surge de una flor de loto

Historia

La misteriosa cabeza de Tutankamón que surge de una flor de loto

Esta pequeña escultura descubierta en la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Egipto, es tal vez una de las piezas más singulares y hermosas del ajuar funerario del faraón. Las peripecias de su hallazgo, algunas todavía sin aclarar, hacen de ella todo un enigma.

Carme Mayans

Hallada una pintura de un dios azteca en una iglesia católica en México

Historia

Hallada una pintura de un dios azteca en una iglesia católica en México

Las obras de restauración en un antiguo convento del siglo XVI en el estado de Morelos, al sur de Ciudad de México, han sacado a la luz la pintura mural de una figura que luce un penacho, un hacha, un chimalli o escudo y una vara de flores, símbolos relacionados con la iconografía de alguna divinidad mexica anterior a la imposición del catolicismo.

Àlex Sala

La reconstrucción facial devuelve a la vida a tres personas que vivieron en el siglo XIV

Historia

La reconstrucción facial devuelve a la vida a tres personas que vivieron en el siglo XIV

Gracias a las revolucionarias técnicas de escaneo, animación en 3D y a la colaboración entre arqueólogos de la Universidad de Bradford, el antropólogo craneofacial Cristopher Rynn y Kirsty Dingwall, de Headland Archaeology, se ha logrado recrear el aspecto que tuvieron tres personas que murieron hace 700 años y cuyos restos fueron descubiertos en una iglesia escocesa.

J. M. Sadurní

Dorothy Lawrence, la periodista que se hizo pasar por soldado durante la Primera Guerra Mundial

Historia

Dorothy Lawrence, la periodista que se hizo pasar por soldado durante la Primera Guerra Mundial

Con apenas 19 años, Dorothy Lawrence, una joven cuyo sueño era ser corresponsal de guerra durante la Primera Guerra Mundial, se disfrazó de soldado del ejército británico con la ayuda de varios militares para poder cubrir el terrible conflicto desde la primera línea del frente. Al final, olvidada por la opinión publica, acabó sus días en un sanatorio donde murió sola y abandonada.

J. M. Sadurní