Náucratis, una colonia griega en el Antiguo Egipto

Historia

Náucratis, una colonia griega en el Antiguo Egipto

Desde el siglo VI a.C. floreció en el delta del Nilo una colonia griega que llegó a obtener el monopolio del comercio marítimo del Egipto faraónico. Náucratis, «la que gobierna los barcos», atrajo a mercaderes, colonos y viajeros de todo el Mediterráneo

Una investigación desvela cuándo fue la primera vez que se consumió leche animal en la Prehistoria

Historia

Una investigación desvela cuándo fue la primera vez que se consumió leche animal en la Prehistoria

Un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad de Bristol ha demostrado que la leche fue consumida por los primeros habitantes de Europa Central a principios del Neolítico, hace unos 7.400 años. La investigación ha revelado asimismo que el consumo de este producto transformó la dieta humana prehistórica al introducir en ella nuevos productos derivados de la leche.

J. M. Sadurní

Howard Carter y la visita "clandestina" a la tumba de Tutankamón

Historia

Howard Carter y la visita "clandestina" a la tumba de Tutankamón

Tras el impactante descubrimiento de una nueva tumba en el Valle de los Reyes, Carter tuvo que esperar al regreso de su mecenas lord Carnarvon desde Inglaterra para proceder a la excavación. Tras comprobar que, en efecto, se trataba de una tumba real, se cree que Carter, Carnarvon y la hija de este, lady Evelyn, penetraron la noche del 26 de noviembre en secreto en el interior de la tumba, unos días antes de la apertura oficial.

Carme Mayans

Los peligros del Camino de Santiago

Historia

Los peligros del Camino de Santiago en la Edad Media

Miles de fieles procedentes de todo el orbe cristiano se encaminaban cada año hacia Compostela para visitar la tumba del apóstol. La falta de señales, los bandidos y los posaderos sin escrúpulos convertían la ruta en una odisea.

Vikingos, los primeros europeos en llegar a América

Historia

Vikingos, los primeros europeos en llegar a América

Los navegantes vikingos fueron los grandes exploradores de la Europa medieval y cada vez hay más evidencias de que un grupo de escandinavos habría llegado a las remotas costas de Canadá hacia el siglo XI, donde hizo buenas migas con los cazadores nativos.

Javier Flores

Salomon August Andrée, el explorador que quiso volar en globo al Polo Norte

Historia

Salomon August Andrée, el explorador que quiso volar en globo al Polo Norte

Este inquieto ingeniero sueco se propuso a finales del siglo XIX convertirse en el primer hombre que sobrevolara el Polo Norte en globo. Junto con dos amigos se embarcaría en una expedición a bordo de un globo de hidrógeno llamado "El águila". Tras levantar el vuelo en 1897, la pista de Andrée y de sus compañeros se perdería durante décadas, hasta 1930, cuando sus restos fueron localizados en la isla noruega de Kvitøya.

J. M. Sadurní

La propaganda nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936

Historia

La propaganda nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936

Después de las elecciones de 1933 y tras tres años en el poder, Adolf Hitler se enfrentaba a la celebración de unas Olimpiadas. En mitad de un creciente clima de tensión por las políticas raciales y antisemitas y la ruptura de los pactos internacionales, gracias al papel del ministro Joseph Goebbels, los Juegos de Berlín se convirtieron en una de las herramientas de propaganda más eficaces del régimen.

Guiomar Huguet Pané

Oasis de Bahariya: el fabuloso Valle de las Momias de Oro

Historia

Oasis de Bahariya: el fabuloso Valle de las Momias de Oro

En 1996, los impresionantes destellos que procedían del fondo de un agujero en este oasis situado en el desierto líbico de Egipto llevaron al egiptólogo Zahi Hawass al descubrimiento de varias tumbas que contenían momias del período grecorromano. Todas ellas con una increíble decoración dorada.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: de la creación de la ONU a la Guerra Fría

Historia

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: de la creación de la ONU a la Guerra Fría

Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, los países debieron repensar la relación entre naciones para intentar evitar un conflicto a escala mundial en el futuro. Con este objetivo nació la Organización de Naciones Unidas, pero incluso entre los vencedores de la guerra había discrepancias, lo que derivó en la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

J. M. Sadurní

El cursus honorum, la carrera política de la antigua Roma hasta el Senado

Historia

El cursus honorum, la carrera política de la antigua Roma

En la sociedad romana, formar parte del Senado era uno de los mayores honores a los que un hombre podía aspirar. La carrera política o cursus honorum (camino o carrera de honores) constaba de un conjunto de magistraturas que debían ejercerse en orden y con ciertos requisitos.

Descubren huellas humanas y de animales de hace mas de 8.000 años en Inglaterra

Historia

Descubren huellas humanas y de animales de hace mas de 8.000 años en Inglaterra

Científicos de la Universidad de Manchester han desvelado que tras la última Edad de Hielo, nuestros antepasados compartieron junto a grandes mamíferos una franja de tierra situada al noroeste de Inglaterra que servía como ruta de paso. Las huellas encontradas han desvelado una instantánea de la vida cotidiana de ser humano mucho antes de que aquellas tierras fueran engullidas por el mar.

J. M. Sadurní

Segunda Guerra Mundial: qué bandos se enfrentaron y cómo se formaron

Historia

Los bandos que lucharon en la II Guerra Mundial

Aunque varios países cambiaron de bando en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, muchos Estados de los que acabaron implicados en el conflicto tomaron partido siempre a favor de uno u otro bando. Por un lado los Aliados, y por otro las potencias del Eje. Te explicamos qué países conformaban cada bando durante la guerra.

J. M. Sadurní

Arthur Miller, el dramaturgo que criticó el "american way of life"

Historia

Arthur Miller, el dramaturgo que criticó el "american way of life"

Figura controvertida de la escena estadounidense del siglo XX, Arthur Miller estuvo en el foco de todas las miradas y no solo por sus exitosas obras, sino también por haberse visto obligado a declarar ante la Comisión de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy, así como por haberse casado con Marilyn Monroe, una de las estrellas mas rutilantes del panorama cinematográfico estadounidense.

J. M. Sadurní

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

Historia

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

El 6 de junio uno de 1944 un joven escocés de apenas 21 años desembarcó en la Francia ocupada por los alemanes tocando la gaita mientras a su alrededor los comandos británicos bajaban de los botes de desembarco: había empezado la batalla de Normandía.

Francesc Cervera

El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II

Historia

El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II

Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el año 1700.

Así vivían los primeros Homo sapiens en las selvas de Guinea Ecuatorial

Historia

Así vivían los primeros Homo sapiens en las selvas de Guinea Ecuatorial

Un equipo de arqueólogos se adentra en la densa selva del país africano para seguir la pista de los primates que habitan en ella. Descubrir cómo son y cómo se mueven nuestros más directos predecesores puede aportar información clave para saber cómo vivieron los primeros seres humanos.

podcast

Podcast

Ambroise Paré, de aprendiz de cirujano a médico de cámara de cuatro reyes

Historia

Ambroise Paré, de aprendiz de cirujano a médico de cámara de cuatro reyes

A pesar de sus orígenes humildes, Ambroise Paré fue un cirujano autodidacta que, aunque fue despreciado por el colectivo médico oficial, acabó convirtiéndose en médico de cámara de varios reyes de Francia. A pesar de las críticas que muchos de sus novedosos métodos despertaron entre sus homólogos, a Paré se deben muchos tratamientos médicos actuales y está considerado uno de los pioneros de la cirugía moderna.

J. M. Sadurní

Cómo se peinaban las mujeres en la antigua Roma

Historia

Cómo se peinaban las mujeres en la antigua Roma

A diferencia de la época republicana, desde el reinado del emperador Augusto, las damas romanas se teñían y rizaban el cabello y también lucían peinados cada vez más llamativos, espectaculares y complejos, realizados por profesionales de la peluquería: las ornatrices.

¿Cuánto sabes sobre la emperatriz Sissi?

Historia

¿Cuánto sabes sobre la emperatriz Sissi?

Sissi es uno de los nombres más conocidos de la monarquía europea moderna, aunque el cine ha influido mucho en su imagen. ¿Cuánto sabes sobre esta famosa emperatriz?

Abel G.M.

El papel de España durante la Segunda Guerra Mundial

Historia

El papel de España durante la Segunda Guerra Mundial

España, gobernada tras la Guerra Civil española por el dictador Francisco Franco, cambió varias veces de postura a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, aunque siempre manteniéndose en una ambigua neutralidad cuando era beneficioso para sus intereses.

J. M. Sadurní

Como contaban los mayas

Historia

Como contaban los mayas

Los antiguos mayas desalojaron un sistema simple y fácil para anotar fechas y cantidades en sus estelas cubiertas de jeroglíficos.